Esas estampas falloutescas tienen una explicación mucho más cínica: aporofobia.
Eran barrios poblados por inmigrantes y minorías en el momento de decidir su destrucción total aprovechando para meter alguna autovía como justificación.
Les mereció la pena destruir el patrimonio urbano con tal de desbandar a las clases más humildes.
Es como si en Madrid se hubiese ejecutado el Plan Malasaña con autovía elevada y todo con la excusa de que el centro estaba cochambroso.
Culmia y Alterna lanzan una joint venture para desarrollar un conjunto residencial en La Moraleja, Madrid
El proyecto consistirá en un conjunto de diez viviendas unifamiliares de lujo, ubicadas en parcelas independientes.
Inbisa lanza Residencial Inbisa Viñas Viejas, una promoción de 48 pisos exclusivos en Boadilla del Monte, una de las zonas más cotizadas de la Comunidad de Madrid. Este proyecto resume a la perfección la filosofía de la compañía, ya que no solo ofrece una vivienda, sino un verdadero hogar para quienes buscan combinar la tranquilidad de la vida suburbana con la proximidad de la ciudad.
Tanto que se critica por aquí la arquitectura Comtessa o cebra en los PAUs de Madrid…¡Pues toma cebra en pleno Manhattan y encima cargándose un edificio existente mil veces mejor!
La mala arquitectura no es un mal único a Madrid. Desgraciadamente, la buena arquitectura cuesta dinero, los acabados de fachada baratos son los que son y las administraciones lo toleran en todo el mundo.
Yo, sintiéndolo mucho y aunque sea proyecto de Nieto y Sobejano, que me parecen muy buenos arquitectos, no me entra en la cabeza que puedan llamar vivienda a la B de primera planta. Lo del bajo B, doy por hecho que no es vivienda (por mucho que hayan metido una cama, como mucho un despacho profesional.
Como piso turístico, supongo. El piso que vale 578.000€ es el primero, son 54 m².
Revisando un poco más el anuncio, la fachada está bastante simpática, pero vamos, que en los anuncios de idealista digan que son 75 m2 y que tengas que bucear para ver que son en realidad 50 y 25 de zonas comunes me parece de risa, más viendo los dos cuartuchos a los que llama “zonas comunes”.
La Comunidad de Madrid entregará la próxima semana 488 viviendas de alquiler a precio asequible en San Sebastián de los Reyes gracias al Plan Vive regional. Así lo ha anunciado hoy el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante la visita que ha realizado hoy a esta promoción ubicada en la calle Arribes del Duero en urbanización cerrada dotada de áreas comunes con conserje, piscina, zona deportiva, infantil, gimnasio, coworking, trastero y garaje.
Sabemos el precio de estas viviendas? Sólo encuentro en el artículo que la condición es que no se destine más del 35% de los ingresos del núcleo pero si el precio no es variable en función de esos ingresos tenemos un sesgo importantísimo y no supone ningún tipo de solución al problema.
Edito. Lo he encontrado:
El próximo martes se abren nuevas inscripciones en San Sebastián de los Reyes, donde la oferta más barata (una habitación y 44 m2) estimada por la Comunidad es de 821,72 euros al mes y el requisito es ingresar, como mínimo, 2.350 euros limpios al mes .
Nula solución si solo puede acceder al más pequeño alguien que cobra eso.
La de dos habitaciones y 58m2 está sobre los 1000€ ( al alquiler hay que sumar como en la anterior IBI y gastos comunitarios que corren a cuenta del inquilino). La de 3 y 76m2 unos 1300€. Calculando los ingresos mínimos…no parece que estas viviendas vayan a solucionar nada. Al margen de que poco asequible me parece alquilar en San Sebastián de los Reyes 76m2 a 1300€.
Están enmascarando un saqueo descarado a costa de cambiar nuestros hábitos y estilo de vida, haciendo ver al personal que vivir tú solo en un cuchitril con conserje y piscina es lo más. Individualiza y vencerás.