Madrid: Proyectos Residenciales

Una zona fabulosa de “ahora retranqueo, ahora no” estado el entorno de Alvarado.
La calle Almansa en los 200m junto a Bravo Murillo parece un tablero de ajedrez, la calle Hernani igual, por no hablar de las perpendiculares que suben, no hay una calle sin edificios nuevos que no respetan el retranqueo del plan anterior al plan anterior al plan…

1 me gusta

Estoy viendo imágenes y la verdad que ya podrían hacer ese tipo de intervenciones por todo Madrid, que agradable es. Me ha recordado a los pueblos nuevos alemanes.

La calle paralela, para que veamos como cambia solo con un buen diseño de adoquín.

Parece que la plaza que hay entre Pilar de Zaragoza y José Picón la han reformado hace poco (para hacerla peatonal intuyo). A mi personalmente me guasta mucho más el adoquín rojo, el gris parece una calle típica, parece mucho más sucio. También podrían haber quitado esas macetas tan feas y poner algo más aparente.

9 Me gusta

¿Ahora es como la última imagen? Porque la verdad sí que era más bonito antes. Además que parece que todo el solado estaba en perfectas condiciones.

5 Me gusta

Eso me temo.

La socimi Vitruvio reforma un edificio en el barrio más cotizado de Madrid y vende cuatro pisos de lujo
Se ubican en la calle Aguirre, en el barrio de Salamanca, tienen vistas al Parque del Retiro y sigue disponible el más exclusivo

Fuente: Vitruvio reforma un edificio en el barrio más cotizado de Madrid y vende cuatro pisos de lujo — idealista/news

5 Me gusta

Así es, los adoquines rojos, en varias tonalidades, son cerámicos y quedan muy bien. Se pusieron en la peatonalización de Pilar de Zaragoza, hará unos 8 años o así, y el cambio fue espectacular.

La segunda foto es de cómo quedó la plaza hace año y medio, cuando formó parte de las obras de peatonalización de varias calles de Guindalera, de esas que os comentaba el otro día en otro hilo que no se sabía a qué calles afectarían o afectarán, si seguirían o seguirán, porque la Junta Municipal jamás informó ni ha informado de nada a los vecinos.

Los adoquines estaban perfectos y los quitaron para poner la baldosa esa que ponen por todo Madrid.

3 Me gusta

El mercado del granito en Madrid tiene que estar dando pingües beneficios a algún proveedor.

6 Me gusta

No se entiende que haya calles necesitadas de reformas desde hace años y otras que las renueven completamente estando todo en perfectas condiciones. :man_facepalming::triumph:

2 Me gusta

Ya con Álvarez del Manzano comenzó la “granitificación” de la ciudad.
Me gustaría a mí saber de quién son esas canteras.

Más allá de las sospechas, si los repartidores van a seguir plantando la furgoneta encima de la acera, el granito es una muy buena solución.

Por otra parte, se me hace necesario que todas las calles de plataforma única cuenten con una zona de carga y descarga o que directamente haya zonas en las que no se pueda repartir con furgoneta salvo que haya paquetes de más de 20kg

1 me gusta
6 Me gusta

Están haciendo varias promociones en ese desarrollo. Las mejores. A ver si contagia.

Me gusta mucho esta arquitectura, aunque parece más ibicenca que de Madrid.

1 me gusta

A mí me recuerda a los poblados de repoblación.

2 Me gusta


Alcántara 25, 60 viviendas distribuidas en cuatro alturas, que incluyen estudios, viviendas de 1 y 2 dormitorios. Listo para 2023. Olalquiaga Arquitectos.

Fuente: https://www.knightfrank.es/blog/2021/06/07/el-proyecto-residencial-prime-alcantara-25-inicia-las-obras-para-entregar-sus-viviendas-en-2023

15 Me gusta

Jejeje, a mí también me ha recordado eso, como una UVA Premium :rofl:

1 me gusta

Tiene muy buena pinta, y está muy bien situado, aunque es una pena que hayan derribado el poliderportivo tan nuevecito que había en frente (o eso parece en la infografía).

1 me gusta

Parece que empiezan a verse por Madrid varios de estos ejemplos de arquitectura racionalista y ortogonal con grandes y rotundos huecos en fachada (se me viene a la cabeza el futuro ‘La Paz’ pero alguno más hay) que tanto proliferan por otras partes de europa, ¿Verdad? En grandes dosis es un tipo de arquitectura algo aburrida pero a este nivel es muy bienvenido. Ojala tuviese un poco más en cuenta a los edificios que tiene a los lados, eso sí

2 Me gusta

A mí me gustan bastante. De hecho, si eligen un buen ladrillo, es el tipo de edificio que más me gusta para este material.

El otro día pasé por Jacinto Benavente y pensé que una reforma de este estilo sería perfecta para el edificio tan feo de la plaza. Grandes ventanales y apartamentos tipo loft… Molaría.

3 Me gusta