Yo a las calidades no les veo ningún problema. Bastante dignas en mi opinión…
Este es el diseño y calidades de pisos de 1 millón de € en Madrid:
Pues vaya con los pisos para ricos…
Yo a las calidades no les veo ningún problema. Bastante dignas en mi opinión…
Este es el diseño y calidades de pisos de 1 millón de € en Madrid:
Pues vaya con los pisos para ricos…
Eso ahora en las fotos recién estrenado, pero ya verás en 2/3 años cuando empiecen a degradarse los materiales por falta de calidad y mala construcción.
Lo único que les importa es la foto recién estrenado, luego dejan que se degraden a propósito para que se sepa bien dónde están las viviendas sociales y estén señalados. Por eso quieren identificar los diseños de EMVS con viviendas para pobres, como ha hecho el forero RMB hace un par de mensajes. Clasismo de toda la vida.
Bueno, en las promociones privadas ha habido autenticos escándalos con las viviendas recién estrenadas.
Puertas de cochera que no cierran bien, garajes inundados por goterones, olor de desagües o comidas de vecinos entrado por la ventilación, baldosas que se caen, zonas comunes mal terminadas… y un largo etcétera.
Me he encontrado con varias plataformas de afectados al respecto. Algunas en promociones superiores al millón de euros.
Aquí se recopilan quejas de promociones de Neinor Homes:
Conozco el grupo desde hace varios años, y veo que sigue con mucha actividad. Con fotos y vídeos denunciando lo que se encuentran…
De EMVS nunca he encontrado nada al respecto. ¿Podrías compartir alguna referencia al respecto?
Es una forma de proceder ya muy conocida.
Bueno, es un artículo de 2016, y la promoción denunciada se ve para pobres de primeras.
Vamos que yo hay no veo degradación, veo una mala construcción de base, con un diseño que es hasta peor que lo que construye actualmente la iniciativa privada.
Yo al menos veo bastante diferencia con lo ultimo que se está promoviendo desde la EMVS.
De todas formas, parece que la justicia hace su trabajo y en la promoción pública de corrigen los defectos.
Madre mía con los pisos de un millón, vaya chusta
En las viviendas construidas por el Estado, cero euros en desperfectos.
Te sorprendería.
No te creas.
Los promotores no son tontos…
Ellos suelen materializar la opción más barata y rápida pero que permita la venta a un buen precio.
Unas cuantas veces se han compartido edificios que, al haberse hecho en serie y sin cuidar la ubicación, terminaban con fallos tan garrafales como alguna fachada entera sin ventanas.
A veces utilizan algunos recursos tal vez no muy nobles, como incorporar elementos que no se utilizan o incluso pueden ser una desventaja pero que cautivan a muchos compradores el primero o el segundo día. Creo recordar que tiene hasta su propio palabro en inglés.
Podremos buscarle todas las pegas que queramos a la EMVS, pero para ser vivienda asequible… Vamos, tiene espacios que ni las promociones de lujo. De lo mejor del continente creo yo…
Lo que has descrito son maneras propias de país tercermundista. Ojo que esto en España se ha normalizado.
En muchas cosas España nunca ha dejado de ser tercer mundo.
Tengo unos amigos que viven en el edificio que construyeron hace 5 años en la propia calle Méndez Álvaro casi frente a la Plaza del Amanecer, que es bastante lujoso en sus viviendas pero por fuera muy soso. Mi amigo me dijo que le parecía fatal que los edificios de la EMVS fueran tan diferentes al resto porque era como señalar a los “pobres”. Obviamente no le dije nada pero lo que pensé es que precisamente los de la EMVS son los que tienen más gracia.
Y ahí tienes una prueba de porqué se nos llena la ciudad de edificios cebra.
O mucho peor, dónde va a parar. Somalia, por lo menos.
¿No será que le parecía fatal porque los de la EMVS, a simple vista, parecen mejores edificios o al menos con mejor diseño?
No. Yo como lego en la materia he pensado un poco lo mismo: puedo saber en una zona qué bloques son de VPO porque siempre son los más raros. No entro en si mejores o peores porque tendría que verlos por dentro para hacerme a la idea, pero el raro es de VPO.
Los promotores privados podrían ser más valientes y así no habría esa carga negativa sobre el edificio “de diseño”, pero la realidad es la que es, no la que nos gustaría que fuera.
Raro ya implica una connotación negativa.Yo creo que el adjetivo correcto es diferente.
Sí, las promociones de la EMVS son diferentes, en el buen sentido de la palabra, salgan peor o mejor (a nuestro gusto) que las promociones privadas.
Aquí se está defendiendo un modelo (no digo que lo hagas tú), porque es el que se está desarrollando en Madrid.
Pero la realidad es que en un mundo imaginario en el que todo se hiciera como en Madrid/España, se acaba la arquitectura.
Afortunadamente, en el resto del mundo desarrollado se trabaja de una forma más aproximada a la EMVS y no como los “empresaurios” que están destrozando la belleza de nuestro país.
A ver si, algún día, dejamos está manera tercermundista de proceder y trabajamos por tener ciudades con arquitectura de calidad.
106 viviendas construidas por la Agencia de Vivienda Social (antiguo IVIMA) de la Comunidad de Madrid, en Vallecas.
Se empezaron a construir el año pasado si no me equivoco.
Los diseños de IVIMA no le llegan a la altura del zapato a EMVS