Madrid: Patrimonio Protegido y Futuras Incorporaciones

Es un patio muy vienés y se puede acceder sin problemas, ahí están las galerías Elba Benítez y Ehrhardt Flórez. De vez en cuando hacen presentaciones en el patio.

Qué pena la tienda de Jesús del Pozo, era un espacio con mucho encanto. Yo iba de vez en cuando.

6 Me gusta

Últimamente me he fijado en un tipo de edificio decimonónico que abunda en el centro (en la propia Puerta del Sol) en el que las plantas bajas (el bajo y la entreplanta, si la hay) son de granito con arcos rebajados. Me parece un estilo bastante característico de Madrid y me pregunto si se debe a una moda o a la imposición por una norma (como los contemporáneos de Haussmann). Se ve en las dos últimas fotos que algunos arcos han sido desvirtuados, creo que sería buena idea fomentar su recuperación

9 Me gusta

El uso de la piedra en los basamentos de los edificios es por una ordenanza de salubridad de ya no recuerdo qué siglo (XVII?) para evitar los problemas sanitarios por la capilaridad de revocos y ladrillos en los tiempos del “agua va!”.

El que los dinteles sean arcos rebajados es la respuesta natural al deber de usar la piedra.

16 Me gusta

No lo sabía, gracias! El granito fuerza esa forma del arco porque no permite que sea más cerrado?

Es que veo ese esquema muy repetido entre los edificios de una misma época (segunda mitad del siglo XIX), prácticamente igual en todos los casos, y me parece curioso

2 Me gusta

Supongo que la puerta del Sol sirvió como modelo a imitar.

Con el arco ahorras granito y ahorras peso.

2 Me gusta

Tiene sentido, gracias!

No entiendo qué quieres decir con lo de que el granito no permite que sea más cerrado. El arco rebajado es la forma más fácil y económica de hacer un arco, independientemente del material. Si lo haces de medio punto clásico gastas mucho más material, tanto en lo construido como en medios auxiliares (cimbras, apeos…) y la altura del hueco se descontrola. Si lo haces más rebajado/plano, empiezas a necesitar una calidad de ejecución exquisita, que muchas veces no compensa. Por ejemplo, puedes llevarlo a l límite y hacer un arco plano:

Este tiene trampa, porque hacia fuera se deformaron las dovelas de forma que parecieran verticales, lo cual al ojo experto debería alucinarle porque es físicamente imposible. La resolución de la trampa se ve por la cara interior, en forma de arco adintelado:

Pero eso requiere mucha destreza en la talla de las piedras.

14 Me gusta

Eso es justo lo que intentaba averiguar (no tengo conocimientos de arquitectura)

Joep, ¡cuánto se aprende!

Gracias.

16 Me gusta

Trabajazo, el Florida se echa más de menos por lo que le sucedió en el tiempo, si hubiese sido una obra de más calidad no se echaría tanto de menos.

4 Me gusta

El articulo que menciona Madrid Ciudadanía y Patrimonio.

El Hotel Florida de Madrid: La restitución gráfica de una obra desaparecida de Antonio Palacios.
Pags 140 a 155:

https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/issue/view/1244/601

7 Me gusta

Primark, si mal no recuerdo.

1 me gusta

La intervención consiste en la restauración integral de una vivienda, construida entre 1933 y 1936, perteneciente a la Colonia de El Viso en Madrid,

https://arquitecturaviva.com/obras/casa-en-el-viso-madrid

6 Me gusta

Me preguntó si al Corte Inglés no le interesaría modificar la fachada de su centro de Callao para recuperar la fachada del Hotel Florida, aunque sea un falso histórico, creo que daría una imagen como de grandes almacenes antiguos estilo Harrods.
¿En el tema económico sería muy costoso realizar esa modificación de fachada, siendo una compañía como el Corte Inglés de grandes dimensiones?
Siempre me ha parecido buena idea recuperar edificios históricos aunque alguna gente los llamé pastiches

7 Me gusta

Tus palabras son uno de mis grandes sueños desde hace años. Si yo fuera el propietario de El Corte Inglés o al menos tuviera poder de decisión en la empresa, hacia años que habia forrado el edificio de Callao con la fachada del Hotel Florida.
Seguramente las ventanas serían falsas y no se corresponderian con las plantas del edificio, pero si por mi fuera lo que dices seria verdad.

6 Me gusta

Igual que tienen el edificio de Portal del Angel en Barcelona que es solo fachada y el acceso original y nada más, aunque la fachada de Bcn sea original, creo que saldrían ganando mucho en imagen y prestigio recuperando la fachada del Florida. Podrían dedicar estte edificio a ciertos artículos/marcas de prestigio/caché.

Por la recreación que se ve en los últimos artículos que se han traido aquí, sí que parece que los vanos coinciden bastante en altura, @hermoren

¿O quizás me engañaba la pantalla del móvil?

3 Me gusta

Cómo no cuajasen todos los falsos vanos de pantallas led lo veo crudo.

Que no sería mala solución.

2 Me gusta

A favor.

1 me gusta

¿Alguno sabe qué había junto al Hotel Florida? Porque en ese supuesto de recrear la fachada, dejaría a su lado el resto del actual y no se yo cómo podría conjugarse eso para que quede bien sin hacer otras falsas fachadas.