Madrid: Patrimonio Protegido y Futuras Incorporaciones

Voy a poner esto.
Antiguo Cine Europa,
Luis Gutiérrez Soto, (1928),

Tras la reforma que sufrió en 1995 para convertirlo en Centro Comercial, el arquitecto Enrique Domínguez Uceta dijo en 1999:

*la falta de interés por el edificio, demuestra que sigue en pie por obligación legal, no por respeto a la obra."

Antes que el Barceló, se trata de una de las obras pioneras del racionalismo madrileño, ( aunque para mi es más "art decó "), inspirado en el prototipo de sala americana, con plateas, anfiteatro y palcos.

De la memoria original del proyecto:

"El edificio tiene dos partes esenciales: un cinematógrafo y un bar, que aunque ligados, sus servicios funcionan de modo independiente; el bar ocupa en altura el sótano, planta baja y primera, que forman un cuerpo, y volcado sobre la planta baja un balconcillo

Fuente foto: Pinterest

segunda planta a tertulias y billares y la tercera a billares.

Fuente foto: Pinterest
(se trata de los palcos)

Agresiva fachada aerodinámica de influencia expresionista berlinesa, el cine fue reformado en los años 50; en 1995 en la comentada rehabilitación se recuperó la fachada, pero el interior se perdió al ser cambiado a uso comercial en una reforma totalmente ajena e inadecuada,

Fuente foto : Pinterest

Fuente:Coam, guía de arquitectura

Como curiosidad, en el discursos Largo Caballero y José Antonio Primo de Rivera.

Actualidad

Foto 1

Foto 2

Foto 3

Foto 4

Foto 5

Foto 6

Foto 7

Foto 8

Foto 9

Foto 10

12 Me gusta

Que interesante y que pena la reforma interior. ¿Es en la calle Bravo Murillo verdad? ¿Y de qué es la tienda actual?
Por cierto, ¿este edificio de las siguientes fotos también fue un cine?

Creo que está entre Conde de Peñalver y Hermosilla. ¿Se sabe qué están haciendo?

5 Me gusta

Pues es una de las tiendas más famosas de Madrid para ir a comprar cagaderos y lavabos… en eso es en lo que ha quedado el Europa.

Este era el Cine Salamanca, y están haciendo un Primark (antes era un C&A). Llevan mucho tiempo con la obra, creo que porque estructuralmente estaba muy tocado, pero ya debe quedar poco para que terminen.

La reforma que hicieron para el C&A fue bastante respetuosa con los interiores, aunque el blanco nuclear hacía que pasara todo muy desapercibido (es lo que buscan los especialistas en marketing al fin y al cabo). Veremos si los responsables de Primark hacen lo propio.

8 Me gusta

Desde hace meses están rehabilitando la Casa Palacio de Ricardo Agustín, en la plaza de Ramales. El edificio cuenta con una decoración pictórica muy sugerente, muy deteriorada y perdida casi por completo en su fachada principal. Espero que restauren los frescos que todavía sobreviven y que recreen los frescos perdidos no hace tantos años

15 Me gusta

Los recuerdo en buen estado en los 90, la desidia ha sido rampante.

5 Me gusta

Así aparece en la contraportada de la “Guía de Madrid La Belle Epoque” de Ramón Guerra de la Vega, editado en 1990

Desde entonces el Ayuntamiento no ha hecho su trabajo obligando a los propietarios a mantenerlo en condiciones. Una vez más.

15 Me gusta

Si no recuerdo mal, en la maqueta de León Gil de Palacio, la fachada estaba revocada en azul. Un saludo.

1 me gusta

En la captura del vídeo no lo parece.

Pero tampoco lo parece la Real Casa de la Aduana, que al menos a finales del XVIII sí tenía ese color. En cambio sí que parece que el revoco de la Iglesia del Buen suceso podría ser de un color azul suave

4 Me gusta

En esta fotografía se intuye al menos un color que no es blanco. :wink: Un saludo!

8 Me gusta

Pues es verdad

1 me gusta

Esperemos que los idiotas del spray no vandalicen…es la última moda de estos idiotas en el centro de Madrid, edificio con andamios… edificio vandálizado

1 me gusta

La colonia que salió de la fábrica de cemento
Las 80 casas de Valderrivas, en Vicálvaro, fueron construidas por la cementera que se instaló en 1925 en la localidad

Fuente: La colonia que salió de la fábrica de cemento | Noticias de Madrid | EL PAÍS



15 Me gusta

Una maravilla

2 Me gusta

La antigua cárcel de mujeres La Galera de Alcalá de Henares entra en la lista roja de Hispania Mostrar.

5 Me gusta

No sé si esta noticia la debo subir a este hilo o es más adecuada para el de Madrid desaparecido…

5 Me gusta

Si los propietarios fuesen inteligentes y el arquitecto que va a hacer la reforma fuese lo suficientemente sensible, no sería necesario desvirtuar el espacio existente, que es una pequeña joya a lo Scarpa en Madrid. Ese espacio se puede adaptar a otros usos, desmontando lo necesario para adecuarlo a nivel de instalaciones, etc… y volviendo a montar todo lo que se pueda. Al menos es lo que yo haría como arquitecto, respetar algo que no creo que fuese capaz de mejorar. Algo parecido pasó hace años (muchos) con la tienda de Jesús del Pozo en Almirante, un proyecto de Campo Baeza, con unas puertas que eran pura escultura. Se modificó prácticamente todo para hacer un proyecto vulgar, también para una tienda de moda, que podría haber funcionado perfectamente con lo existía, además con un plus de diseño diferenciado. Debería haber mayor nivel de protección para este tipo de elementos que no son solo decoración.

12 Me gusta

Así ‘era’ la tienda de Jesús del Pozo. Ahora no nos sorprendería porque ese tipo de diseño lo siguen repitiendo otros locales en la actualidad, pero con mucho menos calidad. Yo la recuerdo perfectamente. La puerta, que flotaba de forma que costaba ver los anclajes y que afortunadamente sobrevivió, el techo, la iluminación… En fin, todo podría haberse conservado.



campobaeza.com/es/showroom-jesus-pozo/

Y esto es lo que hay ahora. Igualito…



8 Me gusta

Por cierto, esto no lo sabía, pero explica muchas cosas sobre el estado del patrimonio arqueológico municipal. Y eso que Almeida fue director general de Patrimonio de la CAM.
‘’ El Ayuntamiento de Madrid carece de un servicio de arqueólogos’’

El Consistorio de la capital externaliza las labores de conservación cuando se produce un hallazgo, al contrario de lo que hacen otras ciudades de España y Europa

El Ayuntamiento de Madrid carece de un servicio de arqueólogos | Madrid | EL PAÍS (elpais.com)

10 Me gusta
6 Me gusta
4 Me gusta