Es verdad, @toninowilde, es un hilo que hasta ahora se había librado de la política y así debería continuar, pero no he podido resistir contestar a un libelo tan descarado.
A lo mejor habría que eliminar todo lo que ha generado el panfleto.
Yo he tenido la paciencia de leer el panfleto de Libertad Digital.
Comienza diciendo que Sánchez "Invierte 175 millones en la Galería de Colecciones Reales, mientras El Pardo se inunda y ventanas y tejados de otros Reales Sitios se caen a pedazos." Mentira
La Galería de las Colecciones Reales es un proyecto que conceptualmente empieza en tiempos de la República, pero que materialmente se inicia en tiempos de Aznar. Desde entonces todos los gobiernos se han implicado en el proyecto. No es solo de Sánchez. De hecho, lo que se puede echar en cara es que no se hubiese inaugurado en tiempos de Rajoy.
El libelo continúa diciendo que Según denuncian, [Pedro Sánchez] ha dejado de lado su conservación, destinando todo el presupuesto a su proyecto estrella para inaugurar la presidencia española de la Union Europea : la [Galería de las Colecciones Reales] Mentira
Como ya se ha podido ver en distintos enlaces, en los últimos años se han invertido decenas de millones en la conservación de los distintos sitios reales.
Después de Filomena hubo que actuar de urgencia en la Casa del Labrador porque sí que corría el peligro de caerse a pedazos. Si te pasas por el hilo de la Galería de Colecciones Reales verás que se han puesto vídeos muy didácticos sobre todo lo que se está haciendo.
Por cierto, Patrimonio Nacional nunca había dado tanta información sobre lo que están haciendo. Esperemos que vaya a más y que los días de hermetismo informativo sean algo del pasado.
“Todo el dinero de Patrimonio Nacional durante los últimos años se ha destinado a esta Galería, que ha costado 175 millones de euros , y apenas ha habido gastos para la conservación de los Reales Sitios”, denuncia a Libertad Digital Carlos Zarco , miembro del comité de empresa de Patrimonio Nacional en representación del CSIF . Mentira
Llegado a este punto lo más sano es dejar de leer. No sé qué intereses tendrá el representante sindical Carlos Zarco, pero no se pueden decir más mentiras en menos líneas.
Desde que se fue el emérito ha habido rumores de que el Palacio del Pardo podría ser su residencia en caso de que volviese y se hicieron reformas de urgencia por si esto sucedía. No estoy al tanto, pero me suena que en los últimos años algún presidente se ha alojado en Zarzuela en vez de en el Pardo.
“La dejación que hay en el resto de los lugares es impresionante: las ventanas del Palacio Real de Madrid, los tejados del Valle de los Caídos , goteras en la Biblioteca Real de El Escorial … Es increíble”, lamenta. Y lo cierto es que las fotografias que obran en poder de LD dan buena muestra de ello. "La dejación es absoluta, es un organismo en fase de desaparición ", sentencia muy a su pesar.
La falta de cuidado en los distintos sitios reales es algo que se ha señalado en el foro en numerosas ocasiones, pero viene de largo. Sucedía con Aznar, con Zapatero, con Rajoy y ahora con Sánchez. Como he señalado, en los últimos años se han hecho inversiones en distintos inmuebles de Patrimonio como no se había hecho nunca ¿es suficiente? la respuesta es evidente.
A la falta de presupuesto, se suma el increíble recorte de plantilla que Patrimonio Nacional ha sufrido en los últimos años. “Hemos pasado de tener 1.200 trabajadores a 800 y pico actualmente y así no se puede hacer ni un mantenimiento, porque claro, entre esas vacantes hay carpinteros, fontaneros, electricistas… El equipo de conservación que ha habido toda la vida en Patrimonio Nacional se ha reducido a la mínima expresión y además es una plantilla ya muy mayor, porque no se han convocado plazas , así que esto está siendo un verdadero desastre”, denuncia.
Son declaraciones de un representante de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). Un sindicalista, que como es lógico, mira por sus intereses y el de sus compañeros.
Según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, desde 2010 el personal se ha reducido un 30%. Después de la crisis del 2008 y los recortes que hubo y del COVID, a lo mejor es el momento de incrementar la plantilla. Hace poco se convocaron oposiciones:
El Consejo de Administración del Patrimonio Nacional ha convocado 90 plazas de libre acceso, por el sistema de oposición, de diversa índole y ubicación. El plazo de inscripción está abierto hasta el 27 de enero de 2023.
Entre otras:
-Fontanería: 5 plazas, 1 en Delegación en el Real Sitio de El Pardo, 2 en Delegación en el Real Sitio de San Ildefonso y 2 en Delegación en el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial.
-Pocería: 1 plaza en Delegación en el Real Sitio de El Pardo.
En cualquier caso el problema no es de ahora, sobre todo viene de los recortes brutales de la crisis del 2008 que afectó a todo.
Por cierto, en el artículo de LIBERTADIGITAL no dice nada sobre las quejas del sindicato CSIF posible la privatización de la gestión de la Galería de las Colecciones Reales. Parece que eso no les interesa.
El artículo termina así:
“Ni siquiera son capaces de convocar 50 plazas. Ya no hablamos de 400, que son las que nos faltan actualmente, pero al menos las que se necesiten para esto”, lamentan desde el comité de empresa. Con todo, si en algo se reafirman desde CSIF es en la tremenda “dejacion” de un Gobierno que, tal y como advierten, está condenando al declive más absoluto a nuestro Patrimonio Nacional.
Decir que este Gobierno está condenando al declive más absoluto a nuestro Patrimonio Nacional es una MENTIRA tan grande como el presupuesto que han invertido en la Galería de las Colecciones Reales los distintos gobiernos que se han sucedido desde que en tiempos de Aznar decidieron ponerlo en marcha