Con cariño, ¡¡¡¡¡no, política no!!!, que este hilo está limpio de ella.
Hablando de periodismo,
Facultad de Ciencias de la Información,
José Maria Laguna Martínez, Juan Castaños Fariña, (1971-1975).
Me ha sorprendido de este edificio, que la pesadez y la belleza de las formas brutalista, se combinan con la ligereza de los huecos.
Fue construida en lo que se denomina “la vaguada de Cantarranas”, para albergar periodismo, cinematografía y publicidad.
Las fachadas de hormigón visto, la volumetría del conjunto, la articulación de elementos masivos, son tratados desde las formas brutalistas con gran plasticidad.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
El interior, tres plantas de sótanos que albergan platós de cine, televisión, estudios de radio, videoteca, archivos y oficinas, quedando el resto estructurado por un gran vestíbulo, patio y escaleras, desde donde se organiza las circulaciones,
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5
Foto 6
de este se resalta las secuencias espaciales generadas por las distintas alturas y el acabado de hormigón de fachadas y techos, (COAM guía de arquitectura).
Recuerdo de la película “Tesis” que se rodó en los pasillos de la facultad,