Madrid: Patrimonio Protegido y Futuras Incorporaciones

La custodia está expuesta habitualmente en la Casa de la Villa, en el espacio detrás de las rejas que se puede ver en la foto

En la misma sala hay una escultura de Miguel Blay

9 Me gusta

Pues publican hoy la noticia. Ya os conté hace alguna semana.

7 meses por delante!

Me parece super interesante esto!

En la bóvedas y cúpula del templo, que actualmente cuenta con acabados de plomo y zinc, este último no original, se sustituye esta cobertura por planchas de plomo que mantienen el mismo sistema constructivo.

A las fachadas se dará una nueva capa de acabado exterior, con retirada del mortero de cemento actual por un mortero de cal que mejora el comportamiento térmico y la transpiración de los muros.

3 Me gusta

¿Es del 58?

Siempre lo imaginé diez años posterior.

Buenos recuerdos de ese colegio.

Nunca supe, hasta hace unos años, que tan anodina fachada a Cea Bermúdez escondía tanto tesoro.

Nunca he podido entrar. Y el otro día quise ir a la exposición del PMM, un excelente combinado de coches y arquitectura. pero al final no se me arregló.

No sabía que por 1968-70 andaba todavía por allí la Metropolitana, reciclando los solares de lo que había sido estadio. En que por esos años, eran ya 50 urbanizando y edificando el barrio. Una historia fascinante.

Es un conjunto curioso de edificios, casi todos con cierta singularidad, y con la torre ciclópea al medio. Pena que la conservación no sea perfecta.

El Consejo de Ministros aprueba la declaración como Bien de Interés Cultural del Palacio de Buenavista

https://www.cultura.gob.es/actualidad/2025/06/250624-palacio-buenavista.html

6 Me gusta

Una lástima. Además se veía en muy buen estado e incluso reformado.

8 Me gusta

Los bajos parecían ya desvirtuados.

Las cosas de palacio van despacio.

Una muestra más de que lo que afecta a las administraciones del estado siempre está en un limbo patrimonial por interés.

El Palacio de Buenavista, junto a la Plaza de Cibeles, es declarado BIC | es por madrid

5 Me gusta

No sé si es buena noticia o no… Lo digo por el puñetero recrecido, y si queda o no blindado con la declaración BIC.

2 Me gusta

A mi lo que me sorprende es que no fuera BIC.

Un poco de lo que nos queda del maravilloso metro de Madrid. Para quien quiera perder un poco el tiempo,y ya conocido.

Fuente información : Metro de Madrid.

" Central eléctrica de Pacífico, (1922-1923).",

Debido a la sequía que provocaba restricciones de agua en 1921 y 1922,se decidió crear una instalación eléctrica que suministrara de energía al metro, transformando la corriente alterna suministrada por las compañías eléctricas, en corriente continua a partir de la quema de combustibles fósiles.

Uno de los espacios industriales más bellos de Madrid,

Foto 1

Foto 2

Foto 3

Destacan los secesionista arcos alicatados de azulejos blancos y perfilados, y los paramentos también de azulejos blancos, perfilados, iluminación cenital y el cartel de Metro en uno de los extremos de la nave,

El suelo está cubierto de baldosas cerámicas de color rojo, y baldosines de color claro de doble encintado, que delimitan el contorno de la maquinaria.,

Lo dicho, uno de los espacios industriales más bellos de los madriles.

Vestibulo de la Estación de Sol,
Fuente: Pinterest.

“Vestibulo de la Estación de Pacífico”,

Conserva la decoración original,

los azulejos blancos y azul cobalto biselados, para que brillaran, con recercados con cenefas de motivos vegetales de reflejo metálico. Azulejería sevillana en todo su esplendor.

Foto 1

Foto 2

También se conservan las barandillas y los pasamanos,

“Vestibulo de la Estación de Tirso de Molina”,

Miguel de Otamendi la describía asi:

. " la escalinata conduce a un gran vestíbulo rectangular de 13 por 5 metros, que alegra clara luz cenital, decorado con polícromo revestimiento de azulejos, en el que un brillante acorde de tonalidades de azul cobalto y amarillo cadmio proporciona a su conjunto singularísimo, un sello de castizo de arte popular, muy apropiado al típico barrio al que sirve de ingreso".

Foto 1

Foto 2

La única estación que queda.
“Estación de Chamberí”,

Sencillez, funcionalidad, iluminada con luz natural mediante lucernario, y esos paramentos de azulejos blancos biselados que brillan iluminando la Estación,

para que diera calidez al usuario a la hora de meterse bajo tierra.

Foto 1

Foto 2

“Anuncio estación metro Sevilla”,

Mural de cerámica del ilustrador Baldrich, estilo art decó de 1924.

Jabón y sales de Carabaña, con la figura de una enigmática chica de ojos verdes, con vestimenta locos años 20, que la han bautizado como “La dama de Sevilla”,

Y para terminar otro anuncio cerámico en la estación de Bilbao, también con mucho romanticismo de los años 30, la radio y aquellos teléfonos de cinco dígitos,

Foto 1

Foto 2

Bueno, y lo que nos han dejado de las Cocheras de Cuatro Caminos. Por lo menos, y si no derriban esto, han dejado un recuerdo,

Modernidad pero con puro arte español. Seguramente era uno de los metros más hermosos del mundo.

18 Me gusta

Muchísimas gracias por las fotos.

Esto es lo que más pena me da. Un metro que nació con tan altas miras en este sentido (contando con uno de los mejores arquitectos del momento ni más ni menos) ahora descuida mucho este aspecto.

No es incompatible tener un Metro rápido y eficiente , bien planteado, con estaciones que fueran “algo más” que construcciones (recuerdo a aquel profesor de proyectos… “no toda construcción es Arquitectura… ¿una nave logística es arquitectura? será una construcción, pero no es arquitectura”.

Yo eso lo aplicaría hasta para las instalaciones de Metro.


Cocheras en Basilea, Herzog & de Meuron

Aunque hay que reconocerle a Metro que apostó alto por su nueva sede (no fue una Ciudad de la Justicia 2). A ver cómo sigue :slight_smile:

4 Me gusta

No he encontrado sitio mejor para poner esto:

Tres lustros de abandono que el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, de quien hoy depende el espacio tras pertenecer durante décadas al Ministerio de Economía y Hacienda, planea poner fin. Su objetivo, destinarlo a oficinas del Tribunal Supremo.
El proyecto, no obstante, está aún en fase embrionaria.

10 Me gusta

Ya era hora…

1 me gusta
11 Me gusta

Es un poco vergonzante que esta escalera sea casi clandestina.

Como la del Banco de España y tantas otras:



11 Me gusta

El mal patrocinio que tiene está ciudad es inaudito

2 Me gusta

Da igual, ponme un toro más. Y cuatro banderas para Cibeles y dos rotondas.

9 Me gusta
5 Me gusta