Un bonito Olivar,quien era el alergico? Jajajaja
Rinialer es mi pastor, nada me falta.
Hola,
Me gustaría aportar estas dos entradas de un blog que el forero @Bernini ha puesto en SCC. Sé que Bernini hace tiempo que no postea, aunque quizás aun lee el foro. Un apena en todo caso. Pero lo cito por si le molesta o algo que lo ponga, que me lo diga porque sino lo borraré. Espero que no.
En cualquier caso, vale la pena pues las fotos son fabulosas, y en especial me ha gustado descubrir el Parque del Oeste. Aquí muchas fotos e información muy completa sobre estatuas y monumentos:
Una pasada
Edit:
Aquí la casa de Campo
Reforestando las laderas del arroyo:
¿Cumple esto el reglamento de arbolado urbano municipal?
No parece en absoluto permeable…
He puesto esto en otro tema al respecto de esto mismo
Mandé un aviso a Madrid Móvil por lo mismo, lo puse en este hilo. Su justificación era que se trata de una medida de seguridad para evitar accidentes, pero hay miles de alcorques abiertos en la ciudad…
A mí me parece muy razonable lo que proponen
Mienten.
Por lo menos ahora han cambiado lo de “zonas verdes” por “suelo natural”. Algo es algo.
El nivel de politización de cualquier reivindicación en Madrid ya roza lo grotesco.
Es muy común que los partidos políticos metan a afiliados y seguidores en todas las redes y foros.
Pero de todos los lados de la baraja. Hay mucha gente que solo ve los del opuesto a sus ideas.
Menos zonas verdes, sombra inexistente y mobiliario completamente desfasado
Sí mienten. No hay menos zonas verdes, no hay sombra inexistente.Se han plantado muchos árboles y se han puesto pérgolas. Sobre el mobiliario desfasado, lo único que veo así son los bancos y las mesas, la última vez que se cambiaron fue en época de Botella, es decir hará unos 9 años, que no es tanto pero ya se ven viejos y llenos de pintadas.
Yo sinceramente creo que el problema de fondo de todas estas actuaciones que consisten en eliminar suelo natural están condicionada por profesionales poco dispuestos a integrar disciplinas y mejorar el ecosistema urbano. Alguien sabe si en el equipo de urbanismo del ayuntamiento hay biólogos trabajando codo con codo para el Madrid del futuro? Me consta que en el área metropolitana de Barcelona los hay.
Suerte que eran “4 gatos” a los que no debíamos hacerles caso…
Denunciado por infringir las normas de la comunidad.
Luego nos quejamos de discusiones de adolescentes en el foro.
Viendo algunos diseños de hoy en día, no me importaría tener bancos de hace 50 años.
Diría que esos adoquines no tienen las juntas selladas, con lo cual forman una superficie permeable para el riego y son fácilmente removibles en caso de ensanchamiento del tronco del árbol. Pero ojo, es lo que me parece al ver la foto, no lo he visto personalmente.
Lo parece sí. Pero esto es una buena solución para la salud del árbol? para la isla de calor urbana? para su mantenimiento? Algún jardinero ha supervisado esta solución? Todo parece indicar que los que la han supervisado y pedido han sido los promotores y beneficiados últimos de esta ampliación de aceras.
Ni idea. A ver si algún botánico o jardinero profesional nos lo aclara. Desde el desconocimiento técnico creo que si la superficie es permeable y permite el riego y los adoquines se pueden remover si el árbol lo requiere, no veo problemas mayores. Prefiero eso que los alcorques llenos de matorrales que están de modas por otras urbes.
Quiero pensar que los técnicos del Ayuntamiento que dan el visto bueno a las reformas están bien asesorados. Intento ser bien pensado de antemano.
No lo sé, me faltan datos para llegar a una conclusión de esas características.