Madrid: Parques, Arbolado y Vegetación

Al margen del grafiti, que hay que ser tonto…

Pero de la foto me ha llamado otra cosa:

¿Esa caja de registro de telefónica no se podía poner en otra parte? Entiendo que el árbol era pequeño cuando la hicieron, pero se veía venir que como mínimo las raíces podían dar problemas en las conducciones.

Además que ya hay un sinfín de perfiles de twiter hablando de cemento…

1 me gusta

Pues acabo de leer un tuit de una cuenta oficial de un partido diciendo que el Ayuntamiento está volviendo “grises” las zonas verdes.

Del cemento (sic) pasamos solo a “gris”.

También es verdad lo que comenta @Allen y no es la primera vez que se dice: de no ser “Un diseño por sorpresa”, informando bien con planos y hasta algún render, la mayoría de estos chorri-debates ni tendrían lugar.

La transparencia en cuanto a lo que se proyecta y construye, más allá del requerido presupuesto, adjudicación, y tal, es muy mejorable.

Y más si se está haciendo algo bien o razonable, como es el caso, es hasta auto bombo del bueno y merecido.

Menos fotitos con políticos en la obra y más planitos, secciones constructivas, algún render… Para el ciudadano, qué menos.

9 Me gusta

Sí, está siendo todo muy difuso…por ejemplo no sé por qué no sale Fuentes o Villacís aclarando por qué al final no se ha empezado el BM en el anunciado km 0 en Cerro Almodóvar, porque están haciendo campaña de que BM no existe…

Pero lo del sablón en Aluche es una actuación de mantenimiento muy ordinaria como para que se gasten dinero en márketing…en realidad están haciendo lo que se ha hecho siempre.

1 me gusta

Lo que se hacía y llevábamos tiempo sin ver desde hacía décadas en muchas zonas: mantenimiento.

3 Me gusta

Será las zonas marrones, que antes eso era tierra con grietas y charcos :rofl::rofl:

Las mesas, la zona infantil, los bancos… Es que es una zona de paso. Plantar hierba ahí es condenarla a la muerte.

Tiene que haber verde, mucho verde, pero no para que lo pise la gente.

2 Me gusta

Es un problema político. Tienen que hacer campaña con Almeida mientras están dentro del equipo de gobierno. Es muy difícil.

El bosque metropolitano sí se ha empezado. Se han hecho actuaciones sueltas que encajan con el espíritu del proyecto… Aunque no tienen nada que ver con lo planteado por los ganadores del concurso.

En ese sentido hay un problema de comunicación a los vecinos en ciertas áreas del ayuntamiento y mucho me temo que son las áreas donde la gestión viene de parte del partido ciudadanos. Están perdiendo colaboradores y están a otras cosas más que a la gestión diaria. Si acaso Mariano Fuentes sí hace el esfuerzo de mostrar progresos, pero Villacis va un poco despistada.

El Ayuntamiento compartió un documento muy chulo sobre el protocolo de gestión de alcorques.

Independientemente de su forma, la superficie mínima que debe tener el alcorque para la plantación de un árbol debe ser de 1 m², manteniendo 0,5 m de distancia al tronco y con, al menos, 1 m de profundidad. Por tanto en el caso de un alcorque cuadrado las dimensiones mínimas serán de 1 m x 1 m

Protocolo de Gestión de Alcorques, Ayuntamiento de Madrid (PDF): https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/ZonasVerdes/TodoSobre/PlanInfraestructuraVerdeYBiodiversidad/OtrosDocumentos/Protocolo%20de%20gestion%20de%20alcorques.pdf

(Leo que ya lo compartió el bueno de @Benfer)

4 Me gusta

En mi opinión, no todos los árboles necesitan los mismos alcorques. Y ese suelo levantado por las raíces es un claro ejemplo de que… o el alcorque no es adecuado, o lo que no es adecuado es el árbol.

Podas

1 me gusta

¿De verdad hay que mantener en pie estos árboles a toda costa hasta que cualquier tormenta o nevada los tire?

¿Tan terrible sería sustituirlos?

6 Me gusta

Como hemos pasado del invierno a la primavera hoy,proceden un par de fotos.


1 me gusta

Creo que cuando te saca las fotos con esa neblina brillante es porque tienes la lente sucia.

Es todo muy dramático.

6 Me gusta

Y ahora de que se quejan,de que pongan gravilla y les quiten césped que consume mucha agua y no es sostenible? Los que no parecen muy inteligentes son ellos

Sucia y rota…pero no salen así siempre y no limpio el móvil desde…nunca jajajaja

1 me gusta

Pues resulta que lo que les molaba es que hubiese charcos…

Y el color del material no les gusta tampoco.

Y que yo sepa en esas zonas nunca ha habido césped.

Que harán pruebas para comprobar toxicidad…sospechan que es plutonio.

9 Me gusta
5 Me gusta

Pues más allá de proclamas cursis, proponen cosas relativamente concretas:

9 Me gusta

Ya no es cemento, ahora es zahorra.

Y hasta donde yo vi lo que estaban haciendo era echar esa “zahorra” en lo que antes era zona terriza o arena, no han quitado nada de césped.

5 Me gusta