¿Esa caja de registro de telefónica no se podía poner en otra parte? Entiendo que el árbol era pequeño cuando la hicieron, pero se veía venir que como mínimo las raíces podían dar problemas en las conducciones.
Pues acabo de leer un tuit de una cuenta oficial de un partido diciendo que el Ayuntamiento está volviendo “grises” las zonas verdes.
Del cemento (sic) pasamos solo a “gris”.
También es verdad lo que comenta @Allen y no es la primera vez que se dice: de no ser “Un diseño por sorpresa”, informando bien con planos y hasta algún render, la mayoría de estos chorri-debates ni tendrían lugar.
La transparencia en cuanto a lo que se proyecta y construye, más allá del requerido presupuesto, adjudicación, y tal, es muy mejorable.
Y más si se está haciendo algo bien o razonable, como es el caso, es hasta auto bombo del bueno y merecido.
Menos fotitos con políticos en la obra y más planitos, secciones constructivas, algún render… Para el ciudadano, qué menos.
Sí, está siendo todo muy difuso…por ejemplo no sé por qué no sale Fuentes o Villacís aclarando por qué al final no se ha empezado el BM en el anunciado km 0 en Cerro Almodóvar, porque están haciendo campaña de que BM no existe…
Pero lo del sablón en Aluche es una actuación de mantenimiento muy ordinaria como para que se gasten dinero en márketing…en realidad están haciendo lo que se ha hecho siempre.
Es un problema político. Tienen que hacer campaña con Almeida mientras están dentro del equipo de gobierno. Es muy difícil.
El bosque metropolitano sí se ha empezado. Se han hecho actuaciones sueltas que encajan con el espíritu del proyecto… Aunque no tienen nada que ver con lo planteado por los ganadores del concurso.
En ese sentido hay un problema de comunicación a los vecinos en ciertas áreas del ayuntamiento y mucho me temo que son las áreas donde la gestión viene de parte del partido ciudadanos. Están perdiendo colaboradores y están a otras cosas más que a la gestión diaria. Si acaso Mariano Fuentes sí hace el esfuerzo de mostrar progresos, pero Villacis va un poco despistada.
El Ayuntamiento compartió un documento muy chulo sobre el protocolo de gestión de alcorques.
Independientemente de su forma, la superficie mínima que debe tener el alcorque para la plantación de un árbol debe ser de 1 m², manteniendo 0,5 m de distancia al tronco y con, al menos, 1 m de profundidad. Por tanto en el caso de un alcorque cuadrado las dimensiones mínimas serán de 1 m x 1 m
En mi opinión, no todos los árboles necesitan los mismos alcorques. Y ese suelo levantado por las raíces es un claro ejemplo de que… o el alcorque no es adecuado, o lo que no es adecuado es el árbol.
Y ahora de que se quejan,de que pongan gravilla y les quiten césped que consume mucha agua y no es sostenible? Los que no parecen muy inteligentes son ellos