Creo que París ha hecho algo más que un par de superilles por legislatura.
Pero ok.
No sé si lo he entendido bien, pero si las rayas verdes significan calles de prioridad peatonal han roto la escala de «coger el Carioca».
Acabo de pasarme por el parque de Aluche ya que vivo muy cerca.
Como dijo Setrakso, lo que han echado es una especie de arenilla muy compactada encima de otra capa de grava mucho más gruesa, o yo diría que incluso de piedras. Alrededor de los árboles han dejado sin echar la arena fina y se ve la grava gruesa. Lo que habia antes de que echaran eso también eran zonas terrizas.
En las fotos creo que se puede distinguir bien:
Quien tuiteó una foto diciendo que habían llenado el parque de cemento me parece que tenía bastantes ganas de difundir un bulo. Basta con agacharse y coger un poco con la mano para ver que no es cemento.
Estaba claro, dramón tuitero resuelto. Gracias.
Supongo que faltará echar otra capa encima de tierra vegetal
Área Norte, entre c/Tembleque y c/Valmojado, donde se actúa sobre el alcorque corrido existente, que se modifica procediendo a su pavimentación entre los árboles para evitar el arrastre de tierras.
La zona de terrizo que hay junto a la pradera se repara con nuevas tierras compactadas con el fin de evitar hundimientos y resaltos en el terreno. En la pradera se van a realizar labores de resemillado de césped e incorporación de tierra vegetal. Estas dos zonas se van a separar con la construcción de un bordillo y van a contar con la instalación de mesas rústicas, bancos y papeleras.
Las jardineras promocionando el Bosque Metropolitano resulta que en un futuro se unirán formando una gran B.
Que cucos son cuando quieren
Noticia super positiva. Tarde llegamos, en mi pueblo ya separábamos la orgánica por 2010 o antes, ya era hora que llegara a Madrid.
Ojalá hayan contado con Israel Alba para la nueva nave, su estudio ha estado diseñando el complejo desde que se creó, lo hace bien.
Esta nueva planta es para hacer compost. Pero la primera planta de procesamiento de basura orgánica para su transformación en biometano fue inaugurada en 2009 por Gallardón:
Por otra parte, desde 2017, la basura orgánica se separa antes de llegar al centro de procesado. Directamente en los contenedores.
Mil gracias por el fact-checking, @Asturtom
No fiarse nunca de una cuenta random de tuiter, más aun si no aporta más información que una foto mal tirada. Y de paso poner aun más en cuarentena a ‘Madrid Decadente’ y similares, que sin saber si lo que decía la otra cuenta era cierto, él ya tenía la prueba definitiva para mover a sus seguidores para ver si así hacía más ruido. Un poco triste.
Antes:
Es un árido fino, como he puesto en mi zona de gallinero , es natural, permeable, los árboles me crecen divinamente pero se embarra menos (cuando llueve, obviamente, algún charco hay) y reduces malas hierbas. Es el color grisáceo el que les habrá " confundido".
A la otra consulta de árboles colonizadores, parecen olmos. El olmo es un árbol muy nuestro, duro y que se propaga con relativa facilidad. Si no fuera por la grafiosis, tendríamos olmedas estupendas
Sí, solo viendo la foto del primer tuit puede llegar a confundirte o incluso creerte lo que dice, pero que un tío que vive a 600 km de ese parque ya vea algo raro, y una asociación de vecinos de Aluche grite que "¡es cemento!..hombre, canta y bastante. Este tipo de cuentas a veces les puede tanto su proselitismo que o la cagan, o directamente no pueden evitar colar algún bulo de vez en cuando.
¿Rectificación?
No hombre, eso nunca.
El otro:
Bueno, pero es una mierda y muy feo
Seriedad. XD
Bueno, cemento en ningún caso iba a ser, como mucho hormigón (que ahora se sabe que no es), gracias por la aclaración @JavierIbizaMadrid y @Asturtom
Espero que esos olmos que están clonando ahora resistentes a la grafiosis se extiendan de manera silvestre.
Y encima ni te contestó cuando le pediste más fotos. Con una foto le era suficiente…
A Madrid Decadente lo mismo, y todos los demás que aprovecharon el tuit.
Realmente es una tontería. Algo anecdótico, pero así funciona el asunto. Hoy es un parque “con cemento” mañana será otra cosa. Si después resulta más o menos cierto, no importa tanto.
Jo, ojalá hubiera una cuenta de twitter del distrito de Latina para comunicar a los ciudadanos lo que se hace o deja de hacer en sus barrios y así ahorrarnos estas situaciones que se dan cada dos por tres.
Anecdótico no, que está Rita por ahí siguiéndoles el rollo…y la que está en el ayuntamiento es ella.
Bueno, la confusión puede ser entendible entre gente que puede no entender demasiado de materiales. Que tampoco tiene porqué saber.
Pero ya cuando se mete Rita o cualquier otro político, tened claro que todas las mañanas, todos los partidos y sus simpatizantes reciben un briefing con los temas a tratar durante el día, hastags y palabras claves incluidas.
Me quiero creer que no ha sido intencionado pero a la vez, todo apunta a coordinación.