Todo lo que se está haciendo viene del pasado. O de Carmena o de antes
Lo de prohibir cumples me ha dejado en shock
Debe ser un cachondeo los cumples entre mesas de camping,sandwich y refrescos mas 20 crios correteando con sus respectivos padres y tios,abuelos,los perros,globos…os haceis una idea y si se te juntan 3/4 en un dia pues el horror para el resto de usuarios.
El parque es bastante grande… y hay muchos usuarios ocupando espacio en grupo, yo creo que se puede convivir sin prohibir, y si alguien la lia, se llama a la municipal.
Libertad para lo que queremos.
Un parque es para usarlo, con respeto y cuidado, pero no veo mal que los niños, adolescentes y adultos se reunan para celebrar algo , siguen siendo usuarios también del parque como los turistas y otras personas que solo pasean.
Hombre yo creo que es hasta ingenuo pensar que la prohibición tiene algo que ver con el bienestar del resto de usuarios. Que por otro lado, en qué te puede molestar un cumpleaños respetuoso y normal?
La medida va en una clara dirección y es la misma que muchas otras que se toman en la ciudad. Monetizar por encima de todo, convertir el espacio público en otro lugar para hacer negocio.
Lo curioso va a ser cómo van a ejecutarlo. Van a poner guardias de seguridad en la puerta revisando por si llevo serpentinas y globos? Si en vez de un cumpleaños celebro un partido de fútbol sí puedo? Y en qué se diferencia un picnic familiar de un cumpleaños salvo en la entrega de regalos? Si hago un amigo invisible puedo?
Sí, es una ridiculización lo que estoy haciendo, pero es que es inconcebible la medida. Ya no es el hecho de que se haga para potenciar el carácter turístico del parque, es el hecho de que su propia implantación se va a hacer totalmente inconcebible de practicar. No sé si el Ayuntamiento ha pensado que tiene mucha policía municipal sin hacer nada y lo mejor que pueden hacer es ir por el Retiro a buscar fiestas de cumpleaños pero si es así hay mucho que hacer en esta ciudad como para sacar medidas tan completamente tontas como esta.
Lo peor o lo mejor de todo no sé, es que hay una empresa que ofrece realizar tus cumpleaños en el Retiro. Esto si estará permitido? Si pagas si se puede? Esta medida es una insensatez la verdad, pueden hacer una campaña para incentivar en el uso cívico de los espacios públicos o promover el visitar la infinidad de parques municipales disponibles para hacer cumpleaños además del Retiro, pero prohibir suena a money man
A ver, supongo que dirán algo a las familias que monten una “boda” en pleno parque (que las hay). Estoy convencido de que a las que hagan algo con cuidado y respeto y sin decorar medio jardín, no les dirán nada.
Acaban de contestarme tras avisar en la app Madrid Móvil:
No se pueden retirar, sin orden expresa del técnico municipal, ya que se colocaron para evitar accidentes de los viandantes.
Entonces, ¿el resto de alcorques suponen un peligro para los peatones pero da igual? ¿No hay previsión de retirada para que el árbol siga creciendo y pueda crecer vegetación en el alcorque? No tiene ningún sentido.
¿Estamos segregando barrios por algún motivo? ¿Sólo es clasismo cuando lo hacen los otros?
Más porque por ley tienen que compensar los años de crecimiento que no han vivido. Normalmente, cuando se tala un árbol hay que plantar 10. No necesariamente en el mismo sitio.
Segregar barrios? Clasismo? Si quieres entender eso y enturbiar el hilo perfecto.
Se trataría de establecer qué zonas por afluencia de paso, visibilidad gubernamental, facilidad de mantenimiento etc son las idóneas para un tipo de mantenimiento u otro. No habría que hacer estas diferencias según el barrio o el distrito sino según las calles y este tipo de indicadores que podrían establecerse en algo así como una Guía del verde urbano en la Villa de Madrid
Decir que tenemos 21 distritos significa decir que tenemos una enorme diversidad de calles, zonas e idiosincrasias, que por cierto es algo que el mismo @Benfer apuntaba cuando decía que en Malasaña o Lavapiés ok, pero que en Jerónimos o Alcalá no.
Pero entiendo que solo querías buscarme las cosquillas =)
Pero es que una boda sí se puede hacer no? Y otra cosa, cuál es el problema de montar un cumpleaños en un parque por muy grande que sea? Porque ara las clases de yoga, patinaje y las terrazas de los quioscos no hay impedimento por mucho espacio que ocupen.
Yo no he dicho,que este a favor de la medida he dado una posible explicación y obvio que un parque público es para usarlo,pero me da que luego no limpian su “fiesta” y claro…son botellones infantiles jejejeje
Que por cierto, hablando de estas ideas del verde urbano, los alcorques, la participación vecinal…me ha venido a la cabeza la intervención que hacen los vecinos del Pasaje de Ancora, que siempre estamos resaltando lo incívicos que somos en Madrid. Pues aquí os traigo un ejemplo de civismo, verde urbano, respeto vecinal y mejora estética. Esto lleva años, está situado junto a un local nocturno, varios bares y nunca ha pasado nada.
Barrio Palos de Moguer, distrito de Arganzuela. Vía de escaso tránsito.
pd: Calle Áncora y su continuación Palos de la Frontera y General Lacy son de esas calles que con una reforma urbana potente y con la intención de hacerlas ejes verdes y peatonales serían caramelos.
60 m.
¿Te parece que lo que lo que pasa en 60 m de calle es extrapolable a todo un barrio/distrito/ciudad?
A mí los idealistas me caéis muy bien, aunque yo prefiera ser realista (que no pesimista).
Me explico fatal no? Estudiar la idiosincrasia de cada casuística para proponer soluciones diferentes pero en la misma dirección.
No es lo mismo Pasaje de Áncora que calle Áncora que Paseo de las Delicias que Plaza de Cibeles. Pero si pueden estudiarse para cada caso intervenciones de diferente grado, calado y agente impulsor y en base a eso establecer un guía con un objetivo claro: que Madrid sea más habitable y más verde.
Ahora igual se me entiende mejor?
Y no quiero segregar por barrios ni establecer castas ni nada por si acaso alguien quiere echar gasolina a un fuego inexistente. Idealista si que soy un poco, pero creo que la idea es buscar mejorar desde un objetivo de máximos.