He estado dos veces y la única zona utilizada es la parte que se empezó con el proyecto del japonés. Todo lo demás es una decepción importante.
Perdona mi ignorancia pero ¿en qué año se presentó eso?
¿Veis la posibilidad de que en algún momento se recuperara el proyecto de Toyo Ito? Tenía muy buena pinta la verdad.
2007 el proyecto de Toyo Ito.
A ver si él querría:
El parque que este prestigioso arquitecto japonés concibió en La Gavia nunca llegó a término por falta de presupuesto y se inaugura casi dos décadas después con otro proyecto
De esta conclusión se encargó una firma de ingenieros que aprovecha los pocos elementos que Ito pudo poner en pie. Aunque nunca contactaron con su autor, como denuncia Kobari.
Yo mismo fui a Bruselas para obtener la financiación necesaria. Lo que no se entiende es que aquello se abandonara y después haya metido mano un equipo de ingenieros fuera del control de los autores. El estudio de Ito podría haber reclamado sus derechos por la vía legal”.
Fuente: https://elpais.com/espana/madrid/2021-12-29/toyo-ito-se-estrella-en-vallecas.html
El concepto de la baja temeraria y la oferta anormalmente baja ya tiene su regulación en la Ley de Contratos del Sector Público.
art. 149 LCSP: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2017-12902
Y en los pliegos se establecen medidas al efecto, según la disparidad de las distintas ofertas económicas que se presenten.
Cuando la administración admite una oferta que en un primer momento es anormalmente baja, por entenderla justificada, debe realizar un informe al efecto.
¿Alguien sabe cómo se sacan las fotos de una misma ubicación en años anteriores del Google Maps? Por echarnos una risa…
Desde la vista del street view, ese recuadro pequeño con un muñeco que te permite simular que estas en un sitio, das a ver más fechas y puedes ver las imágenes en el tiempo
Jajajajaja
Un buen día lo que era un arreglo floral se convirtió en una losa de cemento…Alguien en el ayto. diría…“Qué c******!! Se pone cemento y nos ahorramos las flores…” y su interlocutor exclamaría “¡maravillosa idea!”
Lo que no sé es por qué no pintan encima un buen grafiti. Madrid, parques y jardines…
El caso es no trabajar…
Madrid.
Cuando proyectas en AutoCAD:
Esto te lo podría haber contado yo, que ví como lo hacían
Querrás decir legado Carmena que fue la que aprobó ese proyecto cutre y lo sacó a licitación bajo las condiciones que ellos pusieron.
Vaya jeta, en este foro todo vale por lo que veo.
Siempre le eché la culpa a Carmena, revisa el foro, pero en esos mensajes me dan a conocer que quien lo desechó fue Botella, y quien lo abarató todavía más, fue Almeida.
De hecho él nos está contestando porque le echamos toda la culpa al equipo de Carmena @animosa
No, no todo vale en el foro.
Almeida no ha abaratado nada solo ha adjudicado el contrato bajo las condiciones de licitación que puso tu adorada Carmenita.
Y tampoco me parece justo criticar un parque que acaba de nacer y que necesita por lo menos 10 o 15 años para empezar a parecerlo. ¿Os acordáis de cómo era el Juan Carlos I hace 30 años o el de Valdebebas hace apenas 10? Por lo menos el de la Gavia ya nace con una buena superficie con hierba regada y árboles de mediano porte, privilegio que otros muchos parques no han tenido.
Tampoco los de mi barrio, El Cañaveral.
A ver, es que si tienes un lago que evapora agua como si cocieses macarrones, y no es legal que el agua reciclada toque a las personas… ¿Qué hacemos? ¿Exponernos a que la gente tenga salmonella para hacer un parque bonito?
Que el proyecto posterior sea mejorable, es culpa de quién lo diseñó. Y agradeciéndole mucho a Toyo Ito que se fuese a defender su proyecto ante la Unión Europea, hay que reprocharle que no encontrase una solución técnica que se adecue a las normas sanitarias y a elementos básicos del ecologismo.
Bueno, pues fue todo culpa de mi adorada Carmena.