Madrid: Parques, Arbolado y Vegetación

Lee. Por favor.

2 Me gusta

No sé si es suficientemente pero San Isidro se usa 1 vez al año, lo mismo hay que empezar a invertir.

Jardín de Anglona, ayer por la tarde.

Que lugar tan curioso. Me encanta!

25 Me gusta

No está muy bien mantenido pero al menos no es muy visitado. Es una pasada, un remanso de paz.

3 Me gusta

¿Hicieron obras recientemente o lo he soñado?

No tengo ni idea!!

Diría que lo has soñado, lo más cerca fue las de la Plaza de la Paja

Renovación de aceras. Imagen estupenda que muestra los errores en el arbolado de alineación de Madrid.

  • si no se mueven los árboles al borde de la acera con la calzada, el ‘ancho peatonal útil’ sigue siendo el mismo: espacio entre fachada a línea de árboles, porque es por donde psicológicamente el peatón camina. El peatón suele caminar por las anchura disponible entre fachada y árboles.

  • árboles inclinados: ahí están como si nada. Nadie siente la necesidad de sustituirlos. Hasta que un día se acaban cayendo.

  • árboles de especies no apropiadas para estar tan cerca de las fachadas.

Ya que levantas toda la acera, haz alcorques nuevos junto al bordillo, pones árboles nuevos ahí, y tras un par de años que hayan cogido algo de tamaño, retiras los antiguos de la alineación en medio de la acera. Así haces la transición más suave.

6 Me gusta

Lo has dicho mas claro que el agua!!!

No sé si realmente no se hace eso por un impedimento o porqué los del ayuntamiento son unos inútiles pero la verdad que es bastante absurdo tener estas aceras tan anchas y luego en un lado terrazas, en medio arboles, etc etc. El espacio aprovechado de la peor forma posible. :-1:

2 Me gusta

Seguramente mover los árboles implica mover otros servicios, y claro, eso implica currar mucho más y quizás tener que pegarte con compañías de agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.

3 Me gusta

Una de cal y otra de arena

En la calle Norte todavía no han plantado y estamos a mediados de abril.

En la calle Farmacia sí y ha quedado muy bien. A ver si dura en condiciones

16 Me gusta

Me gusta mucho el resultado. Probablemente estos alcorques duren más.

2 Me gusta

Que alguien me corrija: una vez que alguien me explicó que esto de los alcorques sobreelevados es un error, pero no recuerdo por qué era en concreto.

2 Me gusta

Estas describiendo IFEMA.

Los alcorques tienen que estar en caída para que el agua de lluvia vaya hacia la planta. En estos casos habrá riego por goteo por lo que, hasta que se rompa, da un poco igual pero no es la mejor opción.

4 Me gusta

No hay quien te entienda. Tú, el del “todo mal”, aprecias esta solución que, precisamente, está causando muchos problemas en otros lugares, debido a lo peligroso de los filos de acero (a una niña tuvieron que ponerle puntos en Olavide) y que acaban todos abollados (como se ha visto, por ejemplo, en Carretas).

Bueno, es cierto que en carretas han dado problemas.
Aún así, personalmente prefiero ver eso así que los tubitos de goteo rotos y todo lleno de basura.

Mi solución preferida en todo caso, sería esta, pero se ve que aún no hay un “alcorquelouro” para ejercer de lobby y corromper al Ayuntamiento XDDD

3 Me gusta

Te lo pongo, porque te lo mereces. Luego hablas que si esto no es twitter.

Es que esto no es Twitter, y lo mismo que digo del Ayuntamiento lo digo del Ministerio con su afán por poner pantallas acústicas en la carretera, por ejemplo.

No tengo motivación política.

1 me gusta