Ojito, y aquí algunos prefieren centrarse en la dialéctica, que si se han talado o transplantado. Y todo tremendamente impopular, para que luego digan, esos mismos usuarios que el ayuntamiento escucha las infundadas e ignomisiosas quejas de cuatro ultraconservadores y que mimimí.
Los arbustos de los alcorques de Olavide no están obteniendo muy buen resultado. Deberían cuidarse mejor, y la opción valla me parece la más adecuada. En las jardineras (sé que son de mayor tamaño y por tanto estarán más cuidadas) la valla en cambio ha protegido muy bien los arbustos.
Los perros matan casi cualquier planta de los alcorques, especialmente si son de las más pequeñas, se envenenan con los continuos meados con los que las riegan y para rematar las pisotean, de igual manera que los niños jugando al balón en esas zonas peatonales acaban por romperlas poco a poco.
Si, en muchas calles pasa lo mismo: Perros, humanos , lejias y fregaos varios, colillas, etc. Creo que una valla da una idea de que esas plantas son intocables. No funciona 100% pero mejora bastante.
En el Parque forestal de Entrevías, junto al Anillo verde ciclista, el ayuntamiento ha instalado una charca para fomentar la biodiversidad y aumentar la fauna. La zona tiene muy buena pinta.