Los pinos también son naturales de ahí. Son Plantas AUTÓCTONAS y cualquier bosque que hagan, sea de intervención humana o natural, ha sido, es y será un BOSQUE AUTÓCTONO. Tenga 1000, 500 o 45 años.
De todas formas, creo que tu no estabas en aquellas épocas para comprobarlo in situ (me refiero a hace 100 años, o 200 o 500… o hace 11.000 años, cuando por entonces en Madrid y Toda la península ya estaban estos pinos a los que tanta manía tienes. Y no es que haya vivido yo en estas épocas, si no que la ciencia lo ha demostrado…y también lo estaban antes de la glaciación por cierto!!!
Los pinos Han sido, son y serán parte del paisaje.
Que los romanos no inventaron nada! cuando llegaron a la península se encontraron un lugar con unos bosques y naturaleza increíbles que comenzaron a utilizar de forma industrial como nunca antes se habían utilizado.
Ahora va a ser también que fueron los romanos quienes trajeron los olivos y las vides y los castaños y todo lo demás por sus gustos y preferencias… Que antropocentrismo !!! Lon que sí hicieron es su uso a nivel industrial, creando grandes extensiones como los cultivos actuales. Pero ellos no trajeron ni inventaron los pinos.
Se nos escapan los tiempos geológicos. A ti, a mi y a todos!! Los pinos llevan existiendo en Madrid y en la península desde antes de que existiera cualquier ser humano en la tierra!! Ellos estaban antes que nosotros!!
Sigues sin comprender nada de lo que escribes
Te equivocas! casi todos los arboles que ves en los sistemas montañas se deben a reforestaciones masivas que se realizaron en España en una época en la que la ingeniería de montes estaba en pañales!
Esos arboles que ves, en muchas ocasiones están siendo objeto de reforestaciones y restauraciones de hábitats para precisamente revertir esa intervención humana sin la cual, hoy no existirían esos montes que tu mencionas. Quizá no te acuerdas por que no habías nacido. De hecho ninguno de nosotros había nacido
Los espertos consideran otras cosas fíjate. Que para eso se dedican a ello. Hace 30 años no se como estaría el asunto este en las universidades, hoy en día, afortunadamente tenemos muchísimos mas conocimientos y ciencia y las cosas se hacen con mayor criterio científico.
Esto me recuerda a cuando se usaba el radio en cremas, pastas de dientes y demás artículos de belleza/medicamentos en una época en la que se desconocía los efectos de la radiación… Afortunadamente dejaron de usarlos… Pues esto igual! Hay gente que esta en aquella época con esto de los pinos (no me refiero a espertos si no a población en general)
Sin nosotros existirían muchos mas pinos y muchas mas cosas aun…
Si… y que no ocuparon toda la Comunidad de Madrid… Solo hay que conocer la composición de sus suelos para darse cuenta de que estas un poco en una idealización donde todo el monte es orégano
Esto es sencillamente mentira. Lo de enorme superficie de madroños la mentira mas gorda que he oido en mucho tiempo junto a que los pinos no son autoctonos…
TODOS esos bosques que nombras son fruto de la mano humana. Los han plantado para limentar cerdos, obtener madera, hacer carbón, muebles, vigas, barcos…
No se ya como explicarte que NO EXISTEN bosques primarios en España, ninguno!!! Y que el nivel de deforestacion en todo Europa, y en España también dejo los montes esquilmados.
No se si has estado en Haití… pero… algo parecido!!! Todo lo demas son fantasías.
Ya como anécdota de que muchas personas están anclados en una situación ya superada… y ahí se han quedado y son incapaces de salir de ahí aunque la ciencia les diga lo contrario…
Mi abuelo siempre contaba cuanto le costo, y cuanto lucho contracorriente en un momento en que realizar Policultivos en Francia era poco menos que una locura. Fue uno de los pioneros. Siempre recuerda como los guardeses y trabajadores le trataban como un loco por mezclar especies de frutales con todo tipo de cultivos y además dejar las “malas hierbas” de las fincas. Los trabajadores se aprovechaban de que no estaba ahi, para arrancar las “malas hierbas”. Él, que no tenia un pelo de tonto, cuando iba a visitarlas se daba cuenta de este asunto e incluso en algún momento tuvo que despedir a algunas personas de algunas de estas fincas. Siempre cuenta que los empleados, alegaban que si dejaban crecer estas hierbas y plantas, habría menos cultivo y seria de peor calidad y que las quitaban por temor a perder el trabajo. El tiempo le dio la razón y ahora afortunadamente es algo que se realiza en muchísimos mas lugares
Algunos, aun se han quedado en la época en la que los mitos eran religión y no existía la ciencia.