Madrid: Parques, Arbolado y Vegetación

Jajaja
Sí, seguro.

1 me gusta

Pero es que lo absurdo es que planten nuevos ejemplares en una zona dónde más pronto que tarde tenían que dejar despejada de árboles. Al final tanto transplante también afecta al árbol.

3 Me gusta

¡Hola obses! Pues no sé si es que no hubo planificación, o no tenían pensado actuar en esa zona concreta o que ocurrió. Lo desconozco por completo. El caso es que, efectivamente, es una pena plantar para luego trasplantar. Se podía haber planificado mucho mejor.

2 Me gusta

Hola!!!
El tema de los árboles, como digo nuevamente, es un tema complicado.

La gente ve un árbol y la mayoría no tiene ni idea de qué se trata. Hay muchísima gente que tiene una ensoñacion con el tema de los árboles.

Hay millones de árboles por la ciudad. Si por cada árbol que tienen que hacer, tienen que estar explicándolo, haciendo actos de prensa, etc. Pues mal vamos. En cualquier caso, si se busca bien, se encuentra la información. Es verdad que es un poco lioso, pero la información está para quien quiera y sepa informarse.

Esto son nuevamente ensoñaciones sobre el tema de los árboles. La verdad es que si la gente ama a los árboles, deberían dejarse guiar por la razón, no por el corazón. Entiendo que la gente no tiene por qué tener idea, pero yo, por ejemplo, tampoco tengo ni idea sobre temas de telecomunicaciones o neurocirugía, y no me dejo llevar por lo irracional e idealizado de un asunto o por lo que otros que tampoco saben me cuentan.

Hay una serie de planes que se aprobaron en la época de Carmena (hablo sin recordar si fue con ella o con otra gente), realmente entiendo poco de político y me lio mucho con los partidos de aquí. Con estos planes son por los que se están guiando. Afortunadamente, se hicieron, porque realmente puso en el foco cuestiones que antes no se tenían. Estos planes tendrán que mejorar en un futuro no muy lejano, pero fue un fenomenal punto de inicio.

En cuanto a lo de talas masivas, creo que no se pueden mezclar churros con meiras. Una cosa es una actuación en una plaza del centro de la ciudad para saneamiento de su arbolado (yo sería mucho más ambicioso sinceramente), y otra es una obra pública de una infraestructura vital para la ciudad. No tengo duda de que cuando terminen las obras, el parque que hagan, con base en los planes que existen hoy en día, será mil veces mejor que el que había. Tendrá más especies vegateles, se eliminarán especies exóticas invasoras que antes había, se mejorarán en calidad y en cantidad los árboles. No hablo de diseño, que eso es otra cosa, hablo de árboles.

5 Me gusta

¿Planificación? ¿previsión? anda ya.

2 Me gusta
4 Me gusta

Plantación de Asociación Reforesta en Pezuela de las Torres, límite con Guadalajara.

:white_check_mark: Primera hilera de pequeñas matas como tomillo, espliego y santolina.

:white_check_mark: Segunda, de encina, quejigo y arce de Montpellier a mayor distancia un árbol de otro.

:white_check_mark: Tercera, arbustos grandes como aladierno, genista, jara blanca y jazmín silvestre.

Fuente: x.com


7 Me gusta

Esta gente de reforesta me gusta mucho. Piensan mucho lo que hacen. No sé muy bien la actuación que han desarrollado en esta zona, hablo solo viendo las fotos, pero parece una actuación hecha con una base o adaptación propia de la têcnica de miyawaki.

8 Me gusta

¿Y en que consiste la técnica? No sé si se puede resumir.

1 me gusta

Resumiendo mucho, consiste en preparar el terreno de una determinada forma (con materia orgánica, etc.), elegir plantas autóctonas en gran cantidad y sembralas y plantarlas muy cerca unas de otras, y dejarlas crecer.

5 Me gusta

A esta foto le viene grande el título del hilo:

7 Me gusta

Que pena :face_with_symbols_over_mouth:

¿Esa M***** donde es?

1 me gusta

¿No reconoces el Wizink Center detrás?

Jesús qué horror, yo no lo conocía.

Bueno, hay que reconocerle una virtud, ya podemos actualizar una expresión un poco desfasada, en lugar de usar un frigorífico, ahora podremos decir “eres más feo que el wizink por detrás”.

3 Me gusta

Lo han puesto este otoño.

Eso y los arbolitos de la calle Fuente del Berro son la zona verde que se han visto obligados a reponer por sentencia.

Es por delante…

6 Me gusta

He focalizado tanto en ese horror y esos pobres árboles, que no he sido capaz de ver nada más !!!

Que espanto!!! Y ya no solo lo estético, si no los pobres árboles… que horror!!

3 Me gusta

He mirado google maps. Imagino que los arbolitos que decías de la fuente del perro son esos que he marcado en rojo con una cruz. Los marco así, porque yo personalmente hubiera quitado la zona de aparcamiento azul, ensanchando la acera y colocando ahí esa vegetación con una jardinería un poco cuidada (lo que he puesto en verde).

Luego en rojo he puesto el lugar donde creo que han puesto esos hierros con un olivo, lo que parece un madroño y otro tipo de cosas que no identifico por la calidad de las fotos. El caso es que pongan lo que pongan me parece un error todo. Yo quitaría eso, y plantaría los áboles en la plaza de Philippe II, en las no jardineras esas feas que hay. Se supone que van a remodelar, eso ¿no? Pues yo veo más sentido ahí, que esa quincalla que han puesto.

Lo pongo sin saber si lo podían haber hecho así o no, o si hay algún motivo que impida lo que planteo, es solo una fantasía que me he montado en mi cabeza ante tal horror.

1 me gusta

Muy necesario.

La Comunidad de Madrid aprueba ayudas para que 25 municipios con menos de 5.000 habitantes realicen mejoras en sus espacios verdes

La Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, a través de la Dirección General de Reequilibrio Territorial, ha gestionado estas prestaciones que ascienden a 633.581 euros, destinadas a los ayuntamientos de Las Rozas de Puerto Real, Garganta de los Montes, Puebla de la Sierra, Redueña, Valdemanco, Gascones, La Hiruela, Madarcos, Canencia, Perales de Tajuña, Tielmes.

Otras localidades beneficiarias de estas ayudas, procedentes de los fondos de la Unión Europea-NextGenerationEU, son Horcajo de la Sierra-Aoslos, El Berrueco, Villavieja del Lozoya, Rascafría, Horcajuelo de la Sierra, Berzosa del Lozoya, Bustarviejo, Puentes Viejas, Alameda del Valle, Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, Piñuecar-Gandullas, Pinilla del Valle, Prádena del Rincón y La Serna del Monte.

Fuente: La Comunidad de Madrid aprueba ayudas para que 25 municipios con menos de 5.000 habitantes realicen mejoras en sus espacios verdes | Comunidad de Madrid

4 Me gusta

Dos cosas, los árboles están ahí porque la sentencia obliga a meter el espacio verde en la finca.
Y te equivocas con los hierros, están en la esquina opuesta del edificio. En Lombía:

1 me gusta

No tenía ni idea, ¡gracias!.

Yo creo que se podían haber exprimido más el cerebro. Y ya que estamos en ese barrio, la plaza de Felipe II, creo recordar (si no me falla la mémoire) que iban a reformarla. La verdad es que es una plaza que, las pocas veces que he visitado, me ha parecido súper áspera y agresiva. No me gusta nada. Desconozco si hay infraestructura debajo que impida convertirla en una plaza con mayor densidad de zona verde de calidad, aunque creo que, aun habiéndola, no está en la mayor parte de la plaza y seguro que se podría hacer algo.

En mis fantasías, me gustaría que hicieran algo así, con un buen diseño cuidado y eligiendo una variedad de árboles, arbustos y demás que dieran un poco de paisaje y color a la zona. Creo que le hace mucha falta.

No sé si es posible, y no sé qué os parece. Yo, por soñar…

Lo azul sería una fuente Os pongo cutre foto hecha con el dedo.

4 Me gusta