Madrid: Parques, Arbolado y Vegetación

Pero falta la segunda mitad de la obra con una pérgola, no?

Por cierto, es curioso, hay un participante en el foro que un dìa te dedica un desagradable insulto y otro dîa te da un “me gusta”. Pues en serio, se puede guardar su like donde le quepa.

No tenía ni idea.

6 Me gusta

Qué cosa más horrible no?

2 Me gusta

Visto en twitter. Imágen de la pavimentación que, al parecer, se está está realizando en los paseos naturales de la Vaguada, Avda. de la Ilustración.

Me pregunto:
¿Es esto normal? ¿No es preferible dejar la tierra libre y sin cubrir, siempre que sea posible?
¿Qué necesidad hay de pavimentar esos paseos?
La impermeabilizción innecesaria del los suelos contribuye a aumentar el efecto isla de calor.

10 Me gusta

Tiene buena pinta, se nota que es de los mismo autores que Madrid Rio. Veremos como son de cómodas esas hamacas columpio.

Buena noticia desde luego que se haya recuperado para el parque el descampado que dejó el antiguo restaurante.

¿No había un manual municipal de arbolado nuevecito, muy chulo, que insistía en cosas como esa?

La plaza de la Paja una pena. Y ahora será culpa de los vecinos…

5 Me gusta

Si,los paseos se pavimentan en las ciudades y pueblos,para que cuando llueva no llegues a casa con el calzado lleno de barro…alguno quiere retroceder 200 años

1 me gusta

Si, si, 200 años. Como el Paseo de la Castellana. Lo ideal es pavimentar la zona de paso y dejar la zona de arbolado con terrizo o ajardinada.

6 Me gusta

Verdaderamente penoso, llenan de cemento alcorques sin apenas dejar zona terriza ni espacio drenante para el árbol, típico y kutre de constructora y política castiza y castellana. Menudo proyecto paisajista para la avenida de la Ilustración.

Creo que de estas cosas se ha hablado ya bastantes veces en el foro y no entiendo como aún hay personas que defiendan urbanizar y llenar con cemento zonas con vegetación y arbolado para que luego al cabo de unos años se levante todo con las raíces de los arboles y haya que levantar todo otra vez, pero en fin esa es la tónica de una ciudad castellana y castiza como Madrid a la que aun le queda mucho para cambiar la mentalidad y seguir la tónica de otras urbes como Barcelona o Nueva York.

Os dejo ejemplos de “DRENAJES URBANOS SOSTENIBLES” permeabilidad y filtración Vs. balsas e islas de calor o los también llamados Jardines de Lluvia drenantes , todo esto se lleva haciendo ya años en zonas céntricas de Barcelona como el Passeig Sant Joan, Poble Nou y en urbes Anglosajonas como Nueva York, Melbourne, etc.




c8b184f1a3c4e5474035c2da112964f8
556-001

7 Me gusta

Entiendo lo que dices, y en parte lo comparto. Pero no comprendo lo de “ciudad castellana”. Desde el desconocimiento, ¿en murcia no es así? ¿Ni en extremadura? ¿Ni en asturias, etc? ¿Solo en castilla y madrid?

3 Me gusta

Ahora visualiza eso tan cuqui,lleno de colillas,papeles,latas y demás…en una urba de Pozuelo hasta te lo compro te en GV o Plaza España
Lo que no se es porque vivís en Madrid y no os compráis una casita en Patones de arriba…a si que os aburrís en el campo.

En los bulevares de la avenida de la Ilustración, como en la Castellana y en las castellanas y castizas plazas de la Paja y de los Carros, siempre ha habido zonas pavimentadas y zonas de tierra, no hace falta ir doscientos años atrás. No entiendo cómo eso puede molestarle a alguien

3 Me gusta

Me molesta el “machaque” constante y las moditas…la naturaleza y su conservación que gusta más que a nadie.

image

image

De verdad, es que los comentarios y juicios populares sin ojear si quiere el proyecto aburren en el foro.
Hasta existe un hilo para la reforma.

8 Me gusta

Eso ni es una moda, los ejemplos que hemos dicho tienen siglos, ni trata de naturaleza, sino de que el entorno sea agradable. A mí los bulevares, que son un híbrido entre calles y parques, totalmente pavimentados me parecen horrorosos (como el que aparece en la foto que compartieron hace unos días de un atasco en El Cañaveral)

Si son moditas y vienen de arriba hacia abajo…como otras modas…el alcantarrillado y sacar el agua de la superficie,elimino la peste en Europa…

No te preocupes, con el clima de Madrid las zonas encharcadas duran dos días

1 me gusta

Ya tenemos al troll del día.
Cada semana asoma uno nuevo…

3 Me gusta