Y que falta le hacen los árboles a Nueva York. Una de las ciudades más duras en ese aspecto que recuerdo. O por lo menos Manhattan.
El jardín sobre el aparcamiento del palacio Longoria. De verdad que no se puede ajardinar sobre las plazas del centro, aunque haya que invertir más?
Por supuesto que se puede ajardinar ¿acaso no hay una inmensa zona llena de árboles y jardines en AZCA?
Era una pregunta retórica, porque el desastre que son la mayoría de las plazas del centro se debe principalmente a esa excusa
La Plaza de España y Bailén tienen un parking y un pedazo de túnel, y está todo lleno de árboles y plantas también. Es no querer, está claro.
Aunque en las fotografías no se aprecia mucho, las últimas lluvias han producido arrastre de tierras en la plaza de la Paja.
En directo da sensación de abandono.
Es cierto, nadie diría que la han renovado hace nada.
Así estaba esta mañana el “jardín” que plantaron hace poco
Bochornoso
La fuente de las columnas sí funcionaba, pero yo preferiría que la eliminasen y que se llevasen con ella el armario
Que desastre de reforma,se dejan un pastizal en un jardín que parece un desierto y fuente que no pega nada ahí,con su armario ya todo vandálizado y que por supuesto no limpiaran… por lo que veo una de las columnas también ha sido ya vandalizada…
Que desastre de plaza , con lo bonita que es… De las mas íntimas y auténticas del centro.
El jardín del principe de Anglona esta hecho un asco también… Las trepadoras y rosaledas están abandonadas, la fuete central con agua estancada sin funcionar… los parterres abandonados… que desastre.
La zona de lectura de Parque Oeste.
La idea no está mal, pero lo veo en una zona que no me pega como espacio de lectura. Un espacio así lo imagino como una zona más recogida y aislada no frente a unas terrazas y sin zona de sombra.
Entonces, en el resto del parque , en un banco de madera de toda la vida ¿no se puede leer? ¿Hay que poner el culo en la piedra?
¡Pues llevo haciéndolo mal toda la vida!
Antesno hacia falta reforma.
Pero ahora si hace falta, la reforma de la reforma.
Haber era una forma bonita de urbanizar una zona olvidada, básicamente es poseía para decir que han puesto bancos de granito.
A ver. Que no. Ni poesia ni nada. Es una chorrada, un gasto inútil con beneficiarios y un montón de meses en obras.
Yo te digo que quedaba bonito, pero que no lo veo como un espacio de lectura