@Perro_Viejo pues al menos espero que cobraras… Esto lo hacemos “por amor al arte” básicamente… Se autofinancia y si es buena época, pues nos permitimos dos veces al año tomarnos algo por el foro y ya.
Hasta nos han amenazado, varias veces, pero no es el hilo (al parecer hay gente que vive esto con mucha intensidad).
Tampoco te voy a contar mi vida, pero he tenido trabajos bastante ingratos y duros… Desde bastante joven.
Que me guste el arte y la arquitectura no quita mi parte de currela
No cobre porque asi haciendo ruedas con el coche jajajajaja…a un vigilante le partieron la mandibula de un puño a la salida de la Gavia y una vez tuvimos que escoltar a una chavala hasta el metro porque le estaban esperando,luego se cogio la baja psicologica una semana,en fin.
Que te amenazen en un foro de urbanismo,es cuanto menos curioso.
Me puedes contratar de escolta por ser tu a 15€ la hora jejejejeje
Lo poda debería ser total. Y poner árboles de un tamaño adecuado.
El tamaño de esos árboles para esa calle tan estrecha es excesivo. Árboles así podados, dejando todo el peso arriba, en cuanto hay un poco de viento o tormentas o nieve, lo normal es que vayan para abajo. Los árboles en una calle así, no deberían pasar del segundo piso.
Vaya Ramón, en dos comentarios seguidos haces gala de incoherencia:
Por un lado, haces un canto a la “libertad” criticando las medidas de confinamiento del Gobierno (completamente lógicas y paralelas a las que se han aplicado en Europa)
A la vez, aplaudes que se cancele un grupo de zumba en un parque público que seguro no molestan a nadie porque si conoces el auditorio del parque tierno no hay absolutamente ningun edificio alrededor, para molestar a los vecinos se tendrian que instalar altavoces como los de un concierto de ACDC
Pues parece que podía hacerse mejor. Sin necesidad de talar cientos y cientos de árboles. Seguro que otra pensadita y pueden seguir reduciendo el impacto en la masa árborea de la ciudad.
La movilización vecinal parece estar siendo un gran éxito a la vista del movimiento de la CAM
Bonito incremento de presupuesto nos vamos a comer para salvar unos plátaneros estirados y unas acacias torcidas. Cuando suban el precio de las tarifas también se quejarán.
Te ríes, pero el artículo sí que habla de miles de árboles. (poner millones de árboles sería ya demasiado)
La movilización vecinal contra la tala de miles de árboles
Ayuso rehace el proyecto para la línea 11 del Metro: los árboles talados pasan de 1.027 a 676 sin cambiar el trazado.
Las alternativas recogidas en una declaración de impacto ambiental que llega sin aviso previo en mitad del verano reducen los ‘arboricidios’ en Madrid Río, la calle Ancora o el parque de Comillas, pero vecinos, ecologistas y oposición mantienen las críticas: “No se salva el arbolado condenado”
Por lo tanto “cientos y cientos” sí que sería correcto.
Demagogia modo on. Podrían también conservar el trazado y la localización de las estaciones de 2019. El problema es que Metro y la CAM tienen miedo a que ocurra otra vez como en San Fernando, pero ahí tenemos la L9 y MetroSur cruzando cimientos sin problemas.
La verdad que aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid serían un excelente momento para que el ayuntamiento propusiera una operación urbana de calidad en todo el entorno de Palos/Delicias.
Pero bueno, ahora me despertaré de este sueño.