Madrid: Parques, Arbolado y Vegetación

Evidentemente es mi opinión personal, de eso va el foro, no sabía que tenía que precisarlo.

Me cansa porque se hace como una actuación aislada (plantando el árbol a un borde de una pradera) al contrario de los (pocos) olivos del Retiro, y en un parque muy relevante y singular, deberíamos pensar y proteger todo lo que en él se hace, con un claro plan de paisaje y arbolado.

Temo sigue la línea de la colocación de monumentos, sin cuidar mucho el lugar, la forma o un enfoque global.

Entiendo el argumento de la referencia histórica, pero no vale. Entendería recuperar una trama del olivar o de un huerto. Plantar un olivo perdido pues sería como plantar una higuera o acelgas en el Campo del Moro porque antes había eso.

En el bosque del recuerdo tienen más sentido, porque es un pequeño jardín mediterráneo dentro del parque, no es un árbol aislado.

El suelo de corteza de pino le da un toque Leroy Merlin final.

4 Me gusta

Lo digo aquí boiler, deja de borrar mis mensajes. No hay nada de malo en ellos. Mi comentario podía estar perfectamente en este hilo.

Y ahora te lo digo aún más claro:

Estás abusando de tu posición en el foro

Me vas a ver cada vez menos por el foro. Aprovecharé este ratito de comida para hablar de mis aficiones en otra parte.

2 Me gusta

Solo te he hecho una pregunta, a veces parece que opinas sin conocer demasiado Madrid, solo es eso.

Y por cierto, no hay que tener la piel tan fina. El otro día me llamaste histérico simplemente por rebatirte y ni siquiera te reporté, porque ya veo que es inútil reportarte si eres tú mismo el que atiendes los reportes.

2 Me gusta

Ricote iba a responderte por privado, pues este no es el sitio.

El foro no es mío, lo llevamos tres, y consultamos habitualmente a terceros para llevarlo.

Algunos consideraréis que soy un dictador y mal moderador, pero he de decir que hay bastantes más foreros que valoran el trabajo que estamos haciendo, cómo lo llevamos y cómo se ha retomado Urbanity, así nos lo han hecho saber, y parece que los datos de seguimiento, creación de contenido y número de usuarios lo respaldan.

Por el otro lado, muchos (¿una decena? Puede que más) de foreros ya se nos han quejado por el insistente activismo político por parte de dos usuarios, sin igual en foro. Algunos, ya que estamos hablando abiertamente de esto, se han quejado también por spam de la web de uno de ellos.

Este foro para muchos, entre los que me incluyo, es un respiro del ruido electoralista y partidista de Twitter o la prensa. Y es agotador abrir el panel de administrador para ver decenas de denuncias… por off-topics y propaganda política. O ver ese mismo contenido del que se rehuye en Twitter íntegramente copiado, en hilo tras hilo. Que se denunciará una visión parcial por nuestra parte, pero moderamos los tres para una mayor objetividad y, por qué no decirlo, nuestro primer expulsado era un activista de podemos y hace poco sucedió algo similar con un usuario que aparentemente era del PSOE.

No espero que se entienda que el activismo político no es bienvenido, pues algunos viven en esa burbuja.

El objetivo del foro es la generación de debates de nivel, la intrusión política constante es perniciosa. Nuestro objetivo no es, como alguna vez se me insinuó, la generación de ingresos personales: tenemos servidor de imágenes propio y la publicidad mínima para cubrir los gastos de mantenimiento, para que sea más cómodo la navegación aunque por ello caigan los beneficios. Me gustaría insistir en que esta, ademas de ingrata, es una labor bastante desinteresada.

Por ello, cuando usuarios que se pasean en la línea de lo permitido en el foro (volviéndose a abrir una nueva cuenta tras ser expulsados, desviando constantemente hilos hacia off-topics políticos, activismo político más allá de sospechoso, actitud chulesca y todo eso) vacilan a moderación, lo menos que vamos a hacer es sonreír.

Bienvenida cualquier participación constructiva, y yo personalmente no tengo ningún problema en que se compartan enlaces a trabajos personales muy bien desarrollados, no deja de ser información de interés, y de eso se trata todo esto al final.

Pero si me vacila y pierde el respeto, después de lo que hacemos para mantener esto vivo, no voy a contestar cortésmente. No lo voy a permitir.

16 Me gusta

Que cada uno de ellos decida si quiere ir a hacer fotos, videos, gastar combustible, dinero, tiempo y esfuerzo en documentarse, redactar y explicar los avances urbanísticos.

He hecho más de 40.000 fotos en los diferentes urbanitys y me cansé de que mis fotos acaben siendo robadas por medios de comunicación para lucrarse a mi costa.

Desde que pongo el logo, han aumentado las peticiones de permiso para publicar mis fotos, así que así seguiré.

7 Me gusta

Yo personalmente lo valoro positivamente, hay hilos que sin ti no tendrían contenido, hilos que sigo con interés, y te lo agradezco.

1 me gusta

Foto "instagram"de hoy

5 Me gusta

Vegetación invasiva de Olmos alóctonos y exóticos introducidos y naturalizados en la zona centro de España para luchar contra la grafiosis del Ulmus Minur que asolo en los años 80.

Para cuando un consenso político y responsable que elimine esta y otras pestes de falsos ecologistas radicales que se encadenan a un árbol cuando talan porquerías introducidas en nuestro país.
Esto en Australia no pasaría jamás.

2 Me gusta

La Mimosa, otro gran problema de la zona norte de España y que ningún político esta dispuesto a resolver.

1 me gusta

Teniendo el Olivar de la Hinojosa para ello, de hecho

Viendo ayer estos dos hermosos ejemplares no pude por menos que acordarme de @boiler, así que he tenido que compartirlos:


2 Me gusta
12 Me gusta

Que maravilla los tulipanes que han plantado en varios parterres esta primavera. :heart_eyes:


23 Me gusta

Ayuda a evitar que se evapore agua.

Las soluciones para alcorques no parecen gustar demasiado en las redes sociales. Esta es de las más populares y agradables para la mayoría de la opinión. Incluso la recomiendan algunos concejales de Más Madrid.

Respecto a la ubicación: sólo quiero agradecer a los foreros los mapas que han compartido.

2 Me gusta

Continuamos con el repaso a “Pestes” de especies introducidas en este hermoso país desde tiempos no muy lejanos, ya sea en desarrollos urbanísticos o en parques y viario público y nos encontramos con el Chopo Boleana, Álamo plateado columnar o piramidal.
(Populus alba o Bolleana.
A pesar de ser una especie de crecimiento rápido creada para cultivo forestal y de extremo peligro para estar en zona urbana la podemos encontrar a día de hoy en muchos municipios de nuestro país.



Otros municipios como la capital del Bierzo se han puesto manos a la obra y han comenzado a eliminar las “Pestes” de crecimiento rápido.

3 Me gusta

La arboleda amenazada del Parque de la Arganzuela se sigue cubriendo de hojas.
Tendremos sombra, al menos hasta el 28 de mayo
No creo que antes se atrevan a empezar las talas

2 Me gusta

Me parece más interesante talar en otoño, ya que habrá que recoger menos y la rampa no va a hacer falta hasta que no pase la tuneladora por allí.

3 Me gusta

El polémico remate del parque Juan Carlos I.

Voy mucho y cada vez está mejor. Tanto en la legislatura pasada como en esta…van haciendo obras y plantaciones que han mejorado mucho el parque.

En esta zona lo que había era un solar vacío. Lo que hay ahora queda bastante bien. Me gustó y no desentona con el parque que por lo demás me parece una maravilla.


7 Me gusta

Me acaban de borrar un inocente comentario.
Tiene su gracia.
Pero bueno, no tiene importancia.
Tengamos un feliz 14 de abril, dia siempre de esperanza

Se ha “despejado” el jardín vecinal de Lavapiés.

2 Me gusta