Madrid: Parques, Arbolado y Vegetación

Vaya, has ido a pillar justo la que acaban de arreglar :rofl::rofl::rofl::rofl:

3 Me gusta

Han arreglado la parte de Sierra Toledana que da a Moratalaz, la de la foto que es la parte que da a Puerto Canfranc sigue siendo tercermundista.

Te animo a que hagas una visita y lo compruebes tú mismo

2 Me gusta

También es posible que se arregle la otra parte, más adelante o por lo menos parece que están reformando la zona.

El césped del vecino,siempre parece más verde…frase muy Yankee y cierta

1 me gusta

Y que Madrid no es cualquier ciudad… Creo que es necesidad que lidere cualquier tipo de campo de diseño, de desarrollo…

Yo no sé qué sentiría si vengo de una ciudad de provincias (Málaga, Palma, Sevilla…) llego a Madrid y veo que el nivel de cosas que hacen en mi ciudad es objetivamente mejor, y no solo eso, sino que han llegado a ser pioneras. Ese sentimiento no sería bueno, temo.

España tiene un problema de integración nacional muy serio, creo que sería muy importante que Madrid no dejara de ser ciudad ejemplar en cuanto a sus actuaciones y proyectos, liderando vanguardias, iniciando debates, estudiándose fuera y más allá… Es peligroso renunciar a eso (además de que en la ciudad nos tenemos que comer proyectos mediocres).

5 Me gusta

No acabas de entender la forma de ser de los Españoles,te sale la vena Germánica jejejeje.
Si se invierte mucho en Madrid y además se nota mucho la diferencia…habría lío y gordo,ya se odia al Real Madrid de fútbol pues imagina “que yo me quedé tuerto,si el vecino se queda ciego” jejejeje tipycal Spainish.

1 me gusta

Pero que no es inversión… Madrid tiene que ser el faro de España, creo que es una de las mejores vías de “aglomerante” de España…

Y en Alemania hay mucho indignado con la financiación regional, puede que más que aquí… :sweat_smile: :joy: :joy:

Lo que veo es otras regiones y ciudades lideran la presencia de proyectos de interés, de iniciativas rompedoras, y todo eso. No es bueno.

6 Me gusta

Madrid es Castilla…eso de hacer cosas rompedoras en urbanismo cuesta jejejeje

1 me gusta

Bueno, en Madrid se inventó la “ciudad lineal” (luego la copiaron los soviéticos, japoneses, americanos, saudíes…), también el “paseo” como era el paseo del Prado, la concentración de las funciones del Estado moderno en un solo edificio (El Escorial) o tramas barrocas como la de Aranjuez (copiada por los americanos para hacer Washington DC)…

España y Castilla han sido muy rompedores, Madrid de manera particular, pero tenemos muy poca autoestima. Deberíamos extender la chulería castiza a estas cosas :sunglasses:

17 Me gusta

Si obvio,pero hablo de estetica arriesgada y mas en edificios…porque El Escorial es la ostia pero sobrio como el solo…en Madrid no se ven estatuas o cupulas doradas o el metro de Moscu con sus lamparas y marmol :joy: :joy:

No se nos olvide mencionar la que fue la primera ciudad universitaria planificada como tal de la historia. Alcalá de Henares.

6 Me gusta

Madrid ya es el faro de España, otra cuestión es que la luz que emite haya a quién le ciegue o quién no la entienda, que también pasa.

Y no, haciendo cartelitos cuquis y parques orgánicos no se aglomera España.

1 me gusta

Pues yo creo que es un frente de acción, pero hay que tener cierta sensibilidad para apreciarlo, o con una visión desprejuiciada o desinteresada políticamente bastaría.

Que en mi ciudad de provincias se hagan mejores proyectos que aquí no me gusta. Será que la luz del faro me ciega…

6 Me gusta

Para el parque de la sede de Metro sí se contó con un buen estudio de arquitectos, es un parque que costea la Comunidad de Madrid.

¿Cuál es el criterio?

8 Me gusta

¿Es que solo puede haber un criterio?

¿“Sí”?

¿No son buenos los arquitectos del parque de Santander?

Está claro que no es un buen trabajo.

1 me gusta

Yo no sé si los arquitectos (¿lo han diseñado arquitectos?) serán buenos o malos, lo que tengo claro es que más allá de que sea un proyecto funcional es estéticamente malo.
Aunque mejor que el campo de golf seguro que es. Y eso que a algún forero le gustaba y no le molestaba las torres metálicas que lo rodeaban y sujetaban la red.

4 Me gusta

Por cierto, las obras para instalar el campo de golf tenían un presupuesto de 50 millones. Que tampoco sería extraño que luego fuesen más. En su momento González, el que fuese presidente de la Comunidad, llegó a decir que el “nuevo espacio de ocio y deporte será modélico y ecológico porque estará dotado íntegramente de hierba artificial y no necesitará agua para su mantenimiento”

Al final todos esos millones y esa intervención modélica y ecológica se fue por el sumidero.

Si hubiesen escuchado a las asociaciones de vecinos, cuánto tiempo y dinero nos hubiésemos ahorrado los madrileños.

5 Me gusta

Avanza la primavera en el Parque de la Arganzuela

10 Me gusta