Madrid: Parques, Arbolado y Vegetación

Mi posicion al respecto es clara. El cambio climatico esta en curso, lo hemos provocado los humanos y si queremos vivir en este planeta, hemos de revertirlo ya.

Cierto es que siempre han existido eventos extremos, glaciaciones, sequias extremas, huracanes … el planeta es asi en continuo desequilibrio, buscando infinitamente el equilibrio sin conseguirlo. Es unico y maravilloso.

Lo que ocurre es que este desequilibrio actual, lo hemos provocado artificialmente y el planeta, bueno mas bien los ecosistemas no estan preparados para un cambio tan repentino y drastico. No tienen tiempo de adaptarse, es una bomba de relojeria.

Si colapsan los ecosistemas… donde crees que ira la humanidad.

3 Me gusta

Los que mandan…buff

Esto nos atañe a todos.
Cada uno que aporte su granito de arena, sin esperar la solucion en otros.

3 Me gusta

Siento comunicaros… Que nuestro compañero @miguel1 pidió que borrase su cuenta… Por lo que se borran sus publicaciones… Si notáis a faltar algunas publicaciones ya sabéis por qué es… :woozy_face:

2 Me gusta

Para el tema del cambio climático (calentamiento global / crisis climática) recomiendo leer este libro, que después de 17 años no ha envejecido tan mal. Es ficción. Se llama “Estado de Miedo” y es de Michael Crichton (creador de parque Jurásico o la serie Urgencias)

https://g.co/kgs/okCs9D

5 Me gusta

Me hace gracia esto de que todos pedimos responsabilidades a los políticos pero me apostaría cualquier cosa a que prácticamente nadie pone su granito de arena para cambiar nada.

2 Me gusta

Interesante.
Una dramatización que incide en una realidad que ciertamente existe, los lobbies afectados en esta crisis son tremendamente poderosos, pero creo que por fin, han visto las orejas al lobo.
La evidencia de la CC, 17 años despues, en base a los informes cientificos y a las catastrofes climaticas (mega incendios, inundaciones etc, etc.), es irrefutable.
Seguramente la crisis climatica no acabará con el planeta, en peores se las ha visto, pero si acabaría con muchos ecosistemas que ya estan tocados y también con la sociedad tal y como la conocemos.

Yo personalmente quiero para mis hijos un futuro esperanzador y un planeta como el que todos conocemos, por eso actuo a nivel individual con pequeñas acciones, reciclando, consumiendo responsablemente, cuidando el medio ambiente, etc.

Creo que aunque fuese falso el CC, que lo dudo, vivir con mas respeto hacia nuestro medio ambiente es bueno para todos.

Os recomiendo los videos de Javier Peña.
Hope! – En pie por el planeta (hoperevolution.earth)

3 Me gusta

A mí me pasa algo parecido. Estoy bastante concienciado con la ecología, el reciclaje y el respeto al medio ambiente, pero también me chirrían muchas cosas, sobretodo cuando hablas con científicos y te dicen que la interferencia del hombre en la evolución del clima, siendo registrable, no es significativa a una escala de historia planetaria:

En cuanto a los incendios de bosques de Galicia en invierno… ¿de verdad crees que es por el cambio climático, o por falta de mantenimiento? ¿Todos a la vez en un mismo sitio? Sin cambio climático y con mucho mantenimiento, si a la gente le da por quemar los bosques, arderán sin remedio.

2 Me gusta

Lo siento pero lo de la biomasa como solución chupiecológica es otro mantra que no trago. He aquí una captura del video que has enlazado:

Explican con muchos colorines y muy ameno cada uno de los tubos que básicamente forman la instalación, que no es otra cosa que una incineradora. Pero, vaya por Dios, se han olvidado de explicar un tubo grande y gris que sale en vertical, y que se sale en todo momento del vídeo… A ese ni caso, que no interesa decir que es una enorme chimenea por donde sale muchísimo humo con toneladas y toneladas de ese CO2 tan malo.

Pero como el ecologismo ha decidido que la combustión de biomasa es buena, se han inventado lo del “CO2 captivo”, es decir que la liberación del CO2 de la madera y otros productos incinerados no es mala porque es un CO2 que ya estaba en la atmósfera antes y que otros árboles vuelven a absorber. Y aquí viene la contradicción que veo en esa argumentación: ¿y qué es el carbón? Biomasa fosilizada que también contiene CO2 que también estaba antes en la atmósfera. Pero la combustión del carbón han decidido que es horrible porque libera mucho CO2, que dicen no es captivo porque el “antes” del carbón es un poco más antes que el “antes” de la biomasa. Y además los árboles son muy listos y están concienciados y sólo absorben el CO2 procedente de la biomasa, el del carbón no les gusta.

Yo me dedico, entre otras cosas, a la certificación energética de los edificios. En los programas de cálculo de certificación, cualquier edificio se califica casi directamente con una “A”, la mejor nota, si se le coloca una caldera de biomasa. Porque se ha decidido que es superecológico.

Tratad por un momento de imaginar la ciudad de Madrid con todos sus edificios convertidos en iconos de la ecología quemando cada mañana como hoy miles de toneladas de biomasa, cuyo CO2, captivo por supuesto, saldría por esos tubos grises que no interesa rotular en los videos. Pues habría poco menos que evacuar la ciudad como en La Palma, por ser tan ecológicos.

7 Me gusta

Muy agradecido con la explicación.

La verdad que hay que informarse y mirar con lupa todo este tema del ecologismo para que no resulte ser peor el remedio que la enfermedad.

1 me gusta

Estimado sarek, combinando las diferentes técnicas, se consigue la neutralidad de CO2.
Evidentemente no podemos jugar a una sola carta, pues como bien dices, evacuaríamos Madrid si solo utilizaramos biomasa.
Las calderas de Biomasa solo están recomendads en Madrid, para sustituir las de carbón.

Hay muchos condicionantes, a la hora de seleccionar el tipo de estrategia energetica.
El caso de la biomasa, tiene un doble objetivo, limpiar los bosques para evitar incendios, sanearlos y ayudar a su conservación y mejora, tambien se utilizan residuos agrarios, todo son beneficios si se actúa con inteligencia. Esas centrales de biomasa, se construyen cercanas a entornos naturales y alejadas de entornos urbanos.

Aqui tienes algún ejemplo:

Central de biomasa en Mérida (energy.sener)

Central de biomasa en Corduentes - EWK

2 Me gusta

Mas información:

La planta de biomasa más grande de España | Formación de ingenieros (tecpa.es)

Esto dicen los ecologistas.

Dicen que la quema de madera para generar energía es “neutra en carbono”. ¿Es eso cierto? (climaterra.org)

2 Me gusta

Ya se ha visto,con la pandemia que la ciudadanía colabora todo lo que puede,incluso sin ir a trabajar y manteniéndose con ahorros hasta que llegan las ayudas…así NO pónselo fácil y la gente reciclada más,ahorrará más agua y gastará menos luz.
Anécdota personal llamo al 010 buenas que voy a tirar unos muebles pueden venir a recogerlos,SI,vale es que estoy solo vivo en un 4 y no caben en el ascensor…ahh pues NO los operarios se NIEGAN a subir da igual si eres 3 edad o discapacitado búscate la vida y dejemos en el cubo de basura ms cercano…ok no necesito el servicio lo dejo en la pu.a calle y listo

1 me gusta

Pues mira, subscribo una por una todas las palabras de ese artículo, que me parece realista en todo punto.

Pero me da que esta versión no es la que defienden la mayoría de “los ecologistas”. Los lobbies ecologistas lo que han conseguido es lo último que dice el artículo, y que reproduzco a continuación:

> ## Apoyo gubernamental
*> *
> Sin embargo, muchos gobiernos están convirtiendo la biomasa forestal en un pilar de sus políticas de energía renovable, especialmente en la Unión Europea, que declaró que todas las formas de bioenergía son neutras en carbono en 2009.
*> *
> El Reino Unido está sustituyendo todas sus centrales eléctricas de carbón por nuevas instalaciones que queman pellets de madera importados en su mayoría de estados del sur como Carolina del Norte y Mississippi.
*> *
> Producir electricidad quemando madera cuesta ahora más que la energía eólica o solar, lo que hace que la biomasa sólo sea económicamente viable con grandes subvenciones. La quema de biomasa tiene un coste medioambiental considerable para la tierra, el agua y la biodiversidad locales, y genera tanta contaminación atmosférica como el carbón, o incluso más, en el caso de algunos contaminantes.
*> *
> La evidencia demuestra que la quema de biomasa empeora el cambio climático. Por el contrario, la protección y restauración de los bosques aumenta la eliminación y el almacenamiento a largo plazo del carbono de la atmósfera, un medio muy eficaz para frenar el calentamiento global.


Y de ahí, de esa decisión de considerar la biomasa como neutra y sostenible porque sí, es de donde viene que en los programas de certificación energética haya dos alternativas para conseguir una “A” en un edificio existente: o convertir el edifico en un bunker con 30 cm. de aislamiento en todas las cubiertas y fachadas, con ventanas hiperestancas, o sustituyendo la caldera que sea, en donde sea, por una de biomasa.

Es lo que te comentaba, hay que utilizar cada una de las alternativas que tenemos para alcanzar la neutralidad en CO2.
La biomasa, implementada estrategicamente y con inteligencia, ayudaría a evitar incendios, conservar los bosques y aumentar la masa forestal, pero obviamente no es el santo grial.
No se puede jugar una sola carta, esta la fotovoltaica , la eólica , termosolar etc. etc.
El mix energético es el camino.

Por otro lado una caldera de biomasa a nivel particular, no contribuye en gran medida a las emisiones, pero no auguro un gran futuro a esas calderas en entornos urbanos, mas bien los tiros van, por la geotermia, aerotermia y los district heating.

Eso no es lo que dice el consenso científico. Lo que dices son los argumentos de…" pues yo tengo un primo que sabe del tema y…"

Los gráficos hablan por sí solos, no hace falta hablar con primos o cuñados.

Yo creo que ni eso…

El libro es de aquella época de la verdad incómoda y del CO2. La verdad incómoda que las petroleras y fabricantes de coches no querían que supieses.

En Europa los lobbies de petroleras y coches asumieron que había una oportunidad: coches diésel (con motores principalmente franceses) y combustible diésel (que sale igual del petróleo pero a la petrolera le sale más barato). Win-Win

Ahora el diésel es muy malo y la solución es la electricidad (generada con gas) que nos va a vender… ¡Repsol!
Porque al final, son empresas con un músculo financiero tan grande que si hace falta se compran una compañía eléctrica, o te llenan de paneles solares el desierto.

Los lobbies harán lo que hace Amazon: vender pilas fabricadas en China, envasadas en cajas de cartón, transportadas por medio mundo pero con un cartelito grande en el que pone recargadas con energía solar

Y la conciencia del cliente tranquila. Porque somos de los buenos, los que van a evitar que el mar llegue a Cuenca en el 2000… O en 2010… O en 2020…

No sé, voy a preguntar a Greta, porque había invertido en unas bateas para mejillones y las tengo ahí en Albacete echadas a perder.

2 Me gusta

Como curiosidad, en el invierno de 1620-1621 se congeló el Bósforo en Costantinopla (y la gente podía caminar de Asia a Europa por el hielo), y en 1658 el ejército sueco al completo (con la artilería a cuestas) cruzó el Báltico entero pasando por Copenhague y Jutlandia por encima del mar.

En España el Ebro se congelaba en Zaragoza (y hasta en ocasiones en Tortosa) y en el Levante valenciano había también hombres que trabajaban de hieleros para suministrar a las villas de la costa.

No digo esto con ánimo negacionista sino al contrario: lo que pasó durante el mínimo de Maunder nos debería concienciar de los efectos que tiene sobre nuestra vida un aumento o descenso de las temperaturas.

3 Me gusta

Jeje.
Greta… pobre, vaya san benito que la han colgado los otros lobbies… Buena gente sin duda.

Mira los emiraties, el globazo de Dubai.
Blanqueando el petroleo, vendiendo futuro y sostenibilidad…todo maquillaje.

El poder … es la cocaina de la humanidad.
Y la droga engancha y mata.

Esperemos que los humanos tengamos un futuro mas alla de pandemias, crisis economicas y climaticas… hay mucho tomate y leña por cortar.

1 me gusta

O en 1816, el año sin verano debido a la erupción del monte tambora (Indonesia) que en una sucesión de actos impensables, acabo con Mary Shelley escribiendo Frankenstein. Y millones de personas pasando hambre.

En mi opinión, somos muy poco conscientes de que la existencia humana es en sí misma un factor que afecta a la naturaleza (hagamos o no algo por ser neutrales) y por otra parte que la naturaleza es algo mucho más grande que nosotros y que nos afectará terriblemente con eventos para los que no tenemos influencia real (terremotos, tormentas solares, volcanes…)

Cómo madre, podría decirse que es una madre psicópata… Si es que tuviese constancia de nuestra existencia.

Los lobbies petroleros, automovilísticos… Existen. Cómo existen los lobbies de las ONGs que se dedican a vendernos miedo a través de los gritos de una niña pequeña que no es más que una marioneta para que ellos sigan volando en jets privados a cumbres subvencionadas por ministerios a los que no se les exige objetivo medible ninguno.

Cómo ser humano, persona, tengo muy claro que por una parte debo ser neutral y que por la otra no quiero morir. Además, morir contamina un huevo, porque si no me incineran, liberaré mercurio y otras sustancias en la tierra… Y si me incineran lo haré en el aire.

Hay que ser neutrales con la naturaleza para evitar que nos mate de un estornudo de alergia a nuestras acciones. Pero aceptando que aún así, lo hará con otra cosa: con una tormenta solar que arrase con la red eléctrica y de telecomunicaciones a nivel global. Con un macro volcán que cambie para siempre el clima, con un meteorito o con lo que pille. Y siempre, siempre, siempre, lo hará ignorando por completo que estamos aquí.

Vamos a morir. No somos héroes y no podemos garantizar la permanencia indefinida de nuestra especie. Aceptemos nuestra finitud tranquilamente. Dejemos de meternos miedo, acusaciones o culpas y démonos cuenta de eso. De qué no tenemos más opción que la de vivir lo mejor que podamos intentando que nuestras acciones no acaben jodiendo al de al lado.

3 Me gusta