Madrid: Parques, Arbolado y Vegetación

A mi el arbolado de palmeras me resulta ideal , con un toque elegante. Siempre y cuando donde se ponen

1 me gusta

Desde que usamos zapatos, no se puede considerar parte de la naturaleza. Es como decir que las latas de Coca-Cola son parte de la naturaleza.

Lo que hacen los que no están locos es entender que la intervención humana es externa a la naturaleza. Aunque esa intervención suponga la creación de espacios “naturales” como el monte del pardo.

3 Me gusta

Unos cuantos, de hecho. Más que en el sur de Madrid.

Aguantan bien el frío. No son las palmeras cocoteras de la típica isla desierta del Caribe. Muchas son palmeras chinas que aguantan hasta 10 grados bajo cero.

2 Me gusta

A raíz de unas fotos de algún forero que denunciaba el estado de los jardines del arquitecto Rivera (no recuerdo quién fue, disculpad), puse una reclamación al Ayuntamiento.

Justifican el estado con “la falta de civismo” y me dicen que van a incrementar las labores de mantenimiento y que comprobarán su ejecución (en la reclamación les ponía que gestionar no era sólo reformar, sino también mantener).

10 Me gusta

Que cara dura estos del Ayto.hay pintadas que llevan más de 1 año…lo que comentas el mantenimiento de lo que se ejecuta es básico cosa que el ayuntamiento de Madrid no hace…

Madrid a partir del minuto 2.10

2 Me gusta

Y populismo barato a partir del 2:27 :joy:

2 Me gusta

Volviendo al tema de las palmeras :palm_tree:, en Humanes de Madrid tienen este bonito paseo:

En mi ciudad, Fuenlabrada, las podemos encontrar en:

  • Rotondas:

*Medianeras:

  • Urbanizaciones:

Quizás aquí son más llamativas, ya que serían los vecinos de las propias urbanizaciones, los encargados de su mantenimiento. Es decir, plantados aleatoriamentes por la comunidad de vecinos o imagino que el Ayuntamiento les reparte x árboles.

Cómo anécdota, cuando era más pequeño de lo que soy, pensaba que las palmeras era por que justo dónde las encontraba, eran calles dedicadas a países latinoamericanos. Quizás relacionaba las palmeras con los ambientes exóticos de aquellos países, de playas de arena blanca y agua cristalina.

3 Me gusta

La única que me gusta, la última. Las demás… Es que no puedo con ellas. Es algo personal jajaja.

1 me gusta

A mí también son las más bonitas. Las otras en forma de abanico son más baratas y feas estéticamente

Las que os gustan están a extinguir…son las que no resisten el picudo.

2 Me gusta

A mi tampoco me gustan,salvo que haya un lago…pero ya es un Toc mio jajajaja

El tipo de palmeras de la última foto son muy bonitas y pueden llegar a ser altisimas, se dan muy bien en la cornisa cantabrica.
Estas de la foto están en Gijón y tienen más de 50 años.

4 Me gusta

Muy bonitas

Pero cuál es el problema :sweat_smile: :joy:

10 Me gusta

El burrico a la linde…igual que con los menores sin luz de la Cañada.
Ya les han dicho,que no es cemento…pues que mas da,cambio cemento por Zahorra y listo.
Nadie sabe que es y leyendo los twet pues sera algo malo como cemento jojokojojo

4 Me gusta

“Hemos llegado a normalizar” estas protestas absurdas en las que los “vecinos” se quejan cuando se hacen equipamientos o inluso se restaura lo que ya tenían.

Pero oye, es una victoria: Ahora llaman zahorra a lo que antes llamaban cemento.

7 Me gusta

Alguien debe “pensar” que «si no se llama arena debe ser malo»

Cuando se enteren de que el firme de rodadura de las calzadas romanas ere siempre y en todo caso zahorra, que incluso traían de kilómetros de distancia, le va a dar un parraque.

1 me gusta

Bueno, ese vecino es de Carabanchel pero curiosamente se preocupa por un parque del Barrio de Concepción, en Ciudad Lineal. Curioso.

1 me gusta
6 Me gusta