Madrid: Parques, Arbolado y Vegetación

Lo mejor de todo es verles montando dramas por unos plátanos de sombra y luego pidiendo en Twitter que se abra al público el Monte del Pardo porque la monarquía no sé qué.

No tienen ni idea de ecología. Y vergüenza tampoco.

10 Me gusta

Tú seguramente seas un abanderado auténtico, sí, creo que no me cabe duda.

3 Me gusta

Porqué ecología es cuando no hay gente, sí, de vergüenza das lecciones.

Y la cita del experto es un totum revolutum de la que extraigo que no hay que lavar el coche en el Pardo, cosa que lleva prohibida décadas en toda la geografía. Le ha faltado hablar de graffitis.

3 Me gusta

¿Quieres batir hoy tu récord de falacias?

¿Vas a darnos también lecciones de vergüenza?

5 Me gusta

Otro magnífico mitin el tuyo. De vergüenza, ecologismo, no sé, bueno de esto último seguro que no a la vista de tu cochecentrismo, pero de seguidismo político eres el mejor.

1 me gusta

Yo soy de la opinión que debería dejarse cerrado al público. Ya hay una zona amplia abierta y otras zonas similares accesibles (como el monte de Boadilla, en el que por cierto se pueden ver zorros, jabalíes,…)

6 Me gusta

Si las fechas no están cambiadas, pues menudo cambio en poco más de 10 años :open_mouth:

1 me gusta

Efectivamente, es que los plátanos de sombra son de crecimiento muy rápido.

Podríamos hacer las obras de la estación de Madrid Río y en menos de 10 años volver a tener una arboleda igual de funcional o incluso más, y por supuesto más bonita, ya que los árboles de Arganzuela tienen una copa estirada y deforme, muy poco natural.

Gastarse dinero en intentar trasplantar esos árboles por una pataleta política a las puertas de unas elecciones es ridículo. Que talen los que sean necesarios y que los repongan después, como se ha hecho siempre y se seguirá haciendo una vez que pasen las elecciones y ya nadie se manifieste por las talas de árboles en la ciudad.

Pero sigo pensando que solo fue una respuesta para acallar un poco los gritos. No creo que se tomen en serio hacer tal cosa (trasplantar árboles de 20 o más metros)

3 Me gusta

Yo diria que lo abren entero en plan populista,me da que necesitan cambiar el foco mediático de lugar jejejeje
El Pardo lo tiene todo,lugar exclusivo del Galleguito y vinculado a la Monarquia desde hace siglos…muy goloso el asunto,la de demagogia que se puede hacer con esto ufffff

3 Me gusta

Y cual es el problema de querer celebrar cumpleaños?
Los buhos parece que no tienen inconveniente

1 me gusta

Justo enfrente del restaurante El Torreón, puedes dar de comer de la mano a los corzos y jabalíes que se acercan a los humanos. Hay una valla, eso sí.

1 me gusta

Yo soy de los que más que El Pardo, quiero que me abran el restaurante Ramsés en pandemia para mí. Con menú cerrado.

3 Me gusta

Hay que tener en cuenta que la parte de la arboleda está sobre el túnel de emergencia y no sobre la losa de la estación, por lo que deberían tener espacio debajo para crecer con comodidad.

Incluso podría llegar a darse el caso de que, usando metodologías del estilo de mina, se pudiesen salvar. Aunque estando el río tan cerca, no creo que esa tierra aguante la excavación en mina.

Salvo la CAM, ¿hay alguien que defienda el transplante de los árboles?

Ni siquiera el Ministerio de Fomento. Ellos apuestan por la tala.

1 me gusta

El transplante es un vacile a los “denunciantes” te hago la estación de metro por mi toto y cómo van a sobreactuar los de siempre,te transplanto los árboles aunque me cueste un riñón jajajajaja
Un win\win que dirían los chavales…cuando vaya la reportera de la sexta a dramatizar con los árboles,Ayuso dirá no te preocupes los vamos a transplantar a un lugar mejor con más espacio y menos coches jojojojojojo

1 me gusta

Yo lo abriria como parque nacional como han pedido lo de Mas Madrid, hay muchos ejemplo en toda España de como se puede conservar un espacio natural aun estando abierto al publico. Si pones a dos guardeses, y lo cierras de la noche…el daño será muy limitado.

En mi opinión, el problema no es que esté abierto (como Guadarrama), sino que está muy cerca de la ciudad.

6 Me gusta

El monte del Pardo es un milagro que exista. Si se puede visitar será estupendo pero sin dañar a las águilas reales, los gamos y el resto de fauna. Eso es lo principal.

2 Me gusta