Madrid: Nuevos Hoteles y Remodelaciones

Aunque la inauguración del JW Marriott estaba prevista para el mes de septiembre, aún se están realizando obras de adecuación en el hotel. Costosa obra que supuso el desembolso de 7,3 millones de euros adicionales durante la primera parte del año, tal y como indica Millenium en su informe semestral. Financiación contratada mediante préstamo con garantía del ICO, más 3,3 millones adicionales para amortización de deuda.
El proyecto es llevado por Grupo Rockwell, el equipo de arquitectos, artistas y diseñadores industriales encargada de diseñar la estética y funcionalidad de cada uno de sus espacios. Contarán con 136 habitaciones repartidas en siete plantas, con una superficie aproximada de 13.250 m2. La oferta gastronómica quedará encomendada a los hermanos Sandoval, que se preparan para lanzar un Coquette, al estilo de su famoso Coque.

11 Me gusta

Millenium invierte otros 7,3 millones en las obras del hotel JW Marriot y firma un contrato de larga duración con el lujo

9 Me gusta

El 4* Radisson RED Madrid ha abierto sus puertas en la calle Atocha. Se trata del antiguo Hotel Paseo del Arte que ha sido completamente remodelado. Cuenta con 260 habitaciones y su restaurante, a cargo del chef Eneko Atxa, será probablemente un NKO.

8 Me gusta

Radisson RED desembarca en España llevando su vibrante energía al corazón de Madrid

https://www.radissonhotels.com/en-us/hotels/radisson-red-madrid

5 Me gusta

Algunas fotos sacadas de Google Maps: The Social Hub Madrid
919 01 12 26
https://maps.app.goo.gl/aM1P8bYoM9pwK7Ky6

26 Cta. de San Vicente
https://maps.app.goo.gl/6ysfn4XDNa57BR3h7

19 Me gusta

Quién hubiese pillado una residencia de estudiantes así! Y no lo que había cuando iba a visitar a amigos (yo soy de Madrid) que vivían en lo que había hace 15-20 años…

1 me gusta

El otro día hablaba con una residente en la plaza de la Encarnación.

Y se quejaba de que, prácticamente, la única forma que tiene de comprar es en ECI de Sol.

La “franquiciación” y la “hotelización” del Centro quizá empiecen a pasar factura. Y sería el momento de establecer alguna regulación que evite la “disneyzación” del Centro, convertido en un cascarón para consumir pero no para vivir.

3 Me gusta

Pues hay un Día en la plaza de Santo Domingo. Hace unos años, no estaba, así que realmente, ahora tienes más oferta que antes, ¿no? De hecho, antes apenas había supers por el centro, y ahora se ven bastantes. Hay varios Carrefour Express, Día, el Carrefour Market de Gran Vía, etc.

6 Me gusta

Ahora en el centro hay un súper en cada esquina. Y si vive en la plaza de la Encarnación, el mercado de los Mostenses está más cerca que Sol.

5 Me gusta

A lo mejor que es quiere ir a comprar en coche :crazy_face:

1 me gusta

The Student Group ha cambiado su nombre por el de The Social Hub.

10 Me gusta

Eso le dije yo.

Pero, me respondió, ni esos super ofertan mucho de lo que yo quiero (doy fe en el caso de los Carrefour Express o los Día) ni venden otra cosa que sea alimentación básica y droguería, quizá por estar orientados a la demanda “de batalla” de los pisos turísticos y no a otras más ¿“exigentes”?

14 Me gusta

Hotel AKEAH, calle San Bernardo.

7 Me gusta

Todo bien con el Teatro Albeniz. Restauración exquisita, la vuelta de las estatuas (que personalmente me encantan), recuperación del teatro y nuevo hotel cinco estrellas. Genial!

4 Me gusta

Recuerdo a los más jóvenes del lugar que si la restauración del Albéniz ha llegado a buen puerto es gracias a que en su día se impidió la eliminación del teatro a los compradores, porque con esa intención llegaron.

Lo digo por esos que despotrican contra la legislación y las regulaciones legales en materia de arquitectura.

11 Me gusta

Gracias a una de esas plataformas de abajo firmantes (plataforma de ayuda al Teatro Albeniz), en contra del criterio de la CAM, y recurso contencioso administrativo incluido.

12 Me gusta

Pues si, un buen ejemplo de que hay que preocuparse y centrar esfuerzos en los auténticos bienes de la ciudad. En edificios históricos, palacetes, etc y no en uralitas y escombreras.

7 Me gusta

Los que elaboraron los informes en la dirección general de Patrimonio que abalaban la decisión de la Comunidad de Madrid de no proteger el Albéniz deberían irse a su casa. Como los que decidieron rebajar la protección del Edificio España. Estarían mejor despachando en una charcutería.

13 Me gusta