A mí me jode que el hotel haya quedado resultón porque yo para esa parcela y todo el ámbito de naves industriales tenía previsto situar el nuevo Museo Nacional Colección Pérez Simón.
Otra oportunidad perdida para Madrid…
A mí me jode que el hotel haya quedado resultón porque yo para esa parcela y todo el ámbito de naves industriales tenía previsto situar el nuevo Museo Nacional Colección Pérez Simón.
Otra oportunidad perdida para Madrid…
Pues me gusta más como ha quedado…qué render más cursi y relamido!
Veo que el logo del hotel tb se ha creado con el edificio.
Ha pasado de Barbie cooperativista a algo de aire metabolista.
Madremia pero por qué fases estéticas ha pasado este proyecto?
No lo entiendo, sus otros proyectos son más duros y contundentes…y éste con todos esos adornos…
¿Donde está el hotel? Es que no lo ubico.
¿Quién es el arquitecto?
El nuevo hotel Montera Madrid, un Curio Collection by Hilton, admite reservas a partir del 15 de febrero de 2023.
Segun la web el Bernabeu esta a 400 km, toma ya
Nodo 17 group arquitectos.
Recordemos que el último complejo hotelero se descartó porque la Comunidad no quiso recuperar la línea de Cercanías…
A ver si esta vez tenemos suerte…
Al parque Warner los primeros años les costo arrancar,vamos que no iba ni Dios y unos de los motivos del cierre del cercanias,se veia un cierre del negocio inminente,incluso habia zonas bastante “descuidadas” pero la moda Yankee de los parques tematicos vino para quedarse…como jalowel (que diria Lopera) y ahora va bastante bien y ademas abrieron una pequeña playa artificial al lado y parece con intencion de ampliar las instalaciones.
El Cercanías se canceló porque lo sufragaba la Comunidad de Madrid y llegaron la crisis y los recortes. En mi opinión, que la estación ya ni exista y se robase material me parece una vergüenza. A día de hoy sigue sin haber un transporte publico eficiente, ya que solo hay interurbanos pero ni siquiera desde el centro de Madrid (con lo que implica, no solo de transbordo, si no de precio, ya que seguimos sin billete integrado en 2022…).
No entiendo porqué esta dejadez. Incluso aunque al parque le venga bien cobrar el parking, sin hoteles cercanos, y cierto porcentaje de público sin coche, creo que no es descabellado poder llegar en transporte público de forma rápida y cómoda.
El parque acuático, que incluye una piscina y media de olas, llamarlo playa artificial me parece demasiado aunque tenga arena, se inauguró ya hace varios años y se ha ampliado dos veces, la última vez este verano. Áun así, sigue siendo más pequeño que Aquopolis, pero es un buen complemento y si les va bien es posible que siga creciendo, aunque cada vez lo tiene más difícil por la cuestionable decisión de elegir una parcela que no era la inicialmente pensada para ello (cagadas de las anteriores direcciones).
Y efectivamente se nota mucho el cambio de accionistas. Este año se han añadido algunas novedades, hay mejor mantenimiento que en otras épocas (cuando ha llegado a dar vergüenza), pero sobre todo se está construyendo ya una montaña rusa que será la mayor inversión del parque desde que abrió (se habla de 20-30 millones de euros), y que puede suponer una buena subida de visitantes a partir del año que viene, ya que al parecer puede ser un reclamo en si misma.
Bueno, y la ubicación del parque en sí.
Cuenta la leyenda que cuando los ingenieros de Warner o de lo que fuera llegaron a los terrenos, sacaron del suelo, a la primera, una roca de yeso del tamaño de un puño y uno gritó “¿pero quién ha escogido esta localización?” (quien tendría que explicarle que había sido un tema de oportunidades, y que la CAM quería adjudicarse el tanto frente al Ayuntamiento, que quería construir el parque en Valdebebas).
He visitado muchos Theme parks en mi vida, algunos del señor Walt y otros con montañas rusas de todos los colores y tamaños… y de todos ellos, el que me parece más poco cuidado es el de Madrid… en este tipo de cosas, las zonas verdes, las perspectivas llenas de árboles que no se vea lo que hay fuera es importantísimo… y la recogida de basuras , colillas, papeles, más todavía… pues aquí eso todavía no lo sabemos… es una pena… espero que la nueva “top-hat” valga como revulsivo para mantener, cuidar y plantar verde… y hacer hoteles, claro.
Absolutamente todos los parques de atracciones que han arrancado en Europa no ha funcionado ninguno, ni Port Aventura. Empiezan don deuda descomunal k les cuesta quitarse. Ahora Warner va genial. Sobre los terrenos …. No conozco ningun parque con excelente ubicacion.
Vaya, pues jamás había oído eso de que lo hizo para potenciar el sur.
Un poco desafortunado, si todas las inversiones terminan en una isla temática, lejos de cualquier núcleo de población.
Totalmente, yo no entiendo la manía de hacer cosas a 40km del mayor núcleo urbano del país cuando la lógica indica que cuando más accesible mayor demanda potencial.
16 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Madrid comparada con
Señor administrador, que digo yo que este hilo es sobre nuevos hoteles y remodelaciones…