Suite Real:
La Foto de El Pais la he sacado de este artículo:
El resto de fotos de la web del hotel, dónde hay imágenes de otras habitaciones con terraza y sin terraza y otras variantes. He subido las de categoría especial:
Que maravilla
Si, a mí me gustan especialmente la suite Real y la suite Canalejas.
Sí, me parecen mejor que las de Canalejas… Menos feas…
Me gusta el baño de la Suite Real lo que más. Pero el nivel… Se habrán dejado una pasta, no lo dudo. Pero bonito bonito, no…
Me iría antes al hotel inglés, al VP, al EDITION Descalzas o al Rosewood (puede que en ese orden) antes que a Canalejas, al menos teniendo en cuenta exclusivamente las habitaciones… Supongo que es algo subjetivo.
Ya me pierdo con tanta habitación de hotel, tan intercambiables.
Ignoro cómo utilizan los ricos esas habitaciones, que además de tener un aire similar, con esos colores neutros o crudos, siempre dan la sensación de salita de casa que no acaba de decidir si quiere ser moderna o antigua.
En mi caso, siempre que me he alojado en habitaciones con cama enorme, tresillo y escritorio, he sentido que pagaba tres veces el espacio que necesitaba. Debe ser lo que sucede cuando uno es un modesto profesional, austero por necesidad y convencimiento.
Eso es, Boiler, como dices, es algo totalmente subjetivo. Decir que “bonito bonito, no…” es tu opinión y para gustos, los colores.
A mi me parecen los 2 ejemplos muy buenos, con sus diferencias.
Creo que es innecesario decir que es su opinión. Como todas. A ti te parecen “2 ejemplos muy buenos”. Tu opinión como todas.
Cuánto daño ha hecho el “pisoapretujismo”, el “camanoventismo” y la falsa modestia en este país.
No, vivir en estancias y camas pequeñas, ya sea en viviendas o habitaciones de hotel, ni es romántico, ni es modesto, ni nada de nada. Es precariedad, sin más.
He estado en países donde hasta la habitación de hotel más barata era grande y digna. Conformarse con vivir apretado no es cuestión de necesidad, es cuestión de mentalidad.
Sin embargo aquí alguno parece que estaría más a gusto en un hotel cápsula si con ello cubriese sus necesidades fisiológicas a buen precio.
Tú como siempre sacando las cosas de contexto. No entiendo cómo el comentario sobre las suites de lujo invita a realizar esa reflexión y terminar diciendo esa tontería del hotel cápsula. Siempre con ínfulas. Parece que cualquier comentario te sirve para soltar tu bilis y creerte columnista de La Razón.
Y ya nos dirás qué países, porque hasta donde sé yo, España tiene una muy buena relación precio/calidad en sus hoteles comparado incluso con otras potencias turísticas como Italia, Francia o Reino Unido.
En gran lujo hay paises que nos dan mil vueltas pero en hoteles de 3 y 4 estrellas pocos paises tienen mejores hoteles que los nuestros.
Los hoteles de 3 "estrellas " de Roma o Paris darian para novela de Stephen king
En el punto medio suele estar la virtud.
Supongo que el los hoteles, y si no se trata de vivir en ellos o de aparentar. también.
En este caso, punto medio entre lo escaso y lo innecesario.
Y Londres, Londres.
Hace unos años, en Notting Hill. 260 libras por un cuartucho con una cama encajada en una esquina y un baño en el que pasa abrir la puerta tenías que apartarte. Eso sí, con su kettle y, una noche, fire drill incluido (y al que ni reaccioné, creyendo entre sueños que era otra cosa).
Rosewood Hotel Group hace responsable a Víctor Clavell de Europa, Oriente Medio y el Caribe. ¿Y qué culpa tiene él de lo que pasa en esos sitios?
https://www.diariodesevilla.es/empresas-al-dia/Rosewood-Victor-Clavell-Europa-Oriente_0_1692731474.html