Madrid: Nuevos Hoteles y Remodelaciones

No tengo nada que ver con el hotel Madrid EDITION, pero desde hace años en la plaza, esos cuatro arbustos de aspecto enfermizo dentro de isletas de tierra con cacas de perro y bordes de ladrillo cutres, me han puesto siempre enfermo.

4 Me gusta

Estuvimos ayer por el The Madrid Edition y cenando en su restaurante Jerónimo. Lo que ví del hotel me encantó. El restaurante tiene una decoración que merece la pena una visita (y se puede tomar una margarita en la barra no hay que cenar).


24 Me gusta

Sin desmerecer al hotel, que creo que ha hecho un gran trabajo, pero en esa imagen veo una portada barroca que sirve como entrada a un puti.

6 Me gusta

El Hotel Thompson ya tiene página web y dicen que admiten reservas a partir del 1 de septiembre. Querían abrir en junio o julio pero supongo que en este momento las reservas las hacen a partir de una fecha que consideran que ya han abierto seguro.
https://www.hyatt.com/hotel/spain/thompson-madrid/madrp?src=corp_lclb_gmb_seo_madrp

2 Me gusta

Correrá peligro el nuevo hotel?

2 Me gusta

Si llegaran los dueños del Hotel,con un contrato fijo para los 200 okupas para trabajar en la reformas…si que Correrian y no peligro jejejeje

7 Me gusta

A ver si cambian la ley para que estas garrapatas humanas dejen de delinquir

7 Me gusta

Habrá que esperar a la próxima legislatura. Este gobierno actual no hace mas que mimarlos y mirar hacia otro lado.

3 Me gusta

Por tanto, se valorará la creatividad, espontaneidad, trabajo de equipo, respuesta ante imprevistos, capacidad de improvisación.
Entre los requisitos, piden que los trabajadores sean extrovertidos, dinámicos, apasionados por la cultura y por Madrid.

Espero que los salarios ofrecidos sean acordes a tanto requisito de tan original proceso.

8 Me gusta

S. Bernardo.




30 Me gusta

Ha quedado muy bien. El mejor edificio “moderno” con diferencia de toda la calle.

2 Me gusta

Se te olvida el de Fernando Higueras :wink:

3 Me gusta

Pues en este caso el aspecto final ha sido una absoluta sorpresa positiva con respecto a lo que se rumiaba.

La pena es lo que alguna vez comentáis del (no) retranqueo de la calle.

7 Me gusta

Me parece un edificio bastante bonito, la verdad. Es cierto, que no tiene nada de diálogo con el entorno pero, como ha dicho otro forero, es bastante mejor que otros edificios de esta calle, tan maltratada arquitectónicamente.

Esta calle (San Bernardo) necesita una reforma por vía de urgencia, ampliar aceras, poner y renovar los árboles, de tal manera que atenúe los despropósitos arquitectónicos y embellezca la misma.

Ahora es bastante desagradable pasearla, el tráfico lo envuelve todo, hay que “coser” Malasaña con Gran Vía a través de San Bernardo.

16 Me gusta

El caso es que, el primer tramo de la calle, desde Ruiz Jiménez hasta Noviciado, es bastante bonita y agradable. Me parece que la parte que va hasta Gran Via es la asignatura pendiente. Si consiguen arreglar toda esa parte, quedará una calle muy atractiva para unir Centro y Chamberí.

10 Me gusta

A mi me gusta el edificio. Pero no lo veo ahí. Deberían respetar el tipo de fachadas del centro y asemejarla con las existentes. Me parece que es romper el patrimonio de una ciudad. Tendría que ver esa regulación en urbanismo. Por que de poder, se puede, y habido edificios nuevos con la edificación de fachada antigua. Lo mismo es el caso con el hotel de Opera. No lo apoyo. Pero como siempre se lo pasan por los forros

8 Me gusta

El turismo de lujo se enfrenta al reto de proteger lo local
Si los habitantes de las ciudades son expulsados de las mismas, la experiencia turística se verá resentida

En Madrid, el entrono de la calle Ortega y Gasset se agrupa, desde hace cuatro años, en la asociación Madrid Luxury District. “Queremos dar a conocer esta parte de la ciudad, que es una pieza más de este puzzle que es Madrid”,

Madrid está subiendo en los rankings de los principales destinos de alta gama gracias a este desarrollo: “Está aumentando su complejidad. Ha crecido la oferta gastronómica, cultural, de tiendas…”.

Londres y París están a punto de convertirse en la Disneylandia del lujo, mientras que en Madrid aún sigue viviendo gente”, añadió Bellver. Ese “aún” no es baladí: mantener el equilibrio entre que la ciudad sea un espacio humano para sus habitantes e impulsar el turismo es un reto complicado. “Es una decisión política: las plataformas como Airbnb están matando las ciudades”

Fuente: El turismo de lujo se enfrenta al reto de proteger lo local | Fortunas | Cinco Días

4 Me gusta

Hippies :handshake:t3: pijos

2 Me gusta

El titular de una noticia dice “Esta es la web de hoteles de Madrid que te hará la vida más fácil”. Espero encontrar en el texto un enlace donde poder pinchar para llegar a la web, pero no hay. No pone la web.

Con google encuentro la web, entro y está únicamente en castellano ¿No les interesa el turismo extranjero?

1 me gusta