Madrid: Nuevos Hoteles y Remodelaciones

La calle San Bernardo es, desgraciadamente, un despropósito y este hotel es un maltrato más al que llevamos sometiendo a esta calle desde hace décadas. ¡Y mira que hay edificios bonitos en esta calle!
San Bernardo necesita urgentemente un nuevo replanteamiento y una buena reforma, ¡pobre calle!

12 Me gusta

Sí. Aún tiene potencial. Pero está entregadísima al tráfico y a la suciedad. No será una corporación como la actual la que la replantee. Esperaremos…

7 Me gusta

Siempre sera mejor un mamotreto,que un edificio abandonado y refugio de todo tipo de fauna…aveces un poco de manga ancha viene bien y ganamos “todos”

Sin ir dirigido a ti, odio el argumento de: “Esta justificado demoler un edificio antiguo porque esta sucio y lo han okupado”.
Y lo peor es que tenemos políticos en el ayuntamiento que se enorgullecen de demoler edificios del siglo XIX para que no los okupen.
Si el edificio se hubiera cuidado no hubiera pasado…

9 Me gusta

En mi caso si es rentable,prefiero una reforma integral de edificios que tengan cierta solera,pero mi idea es que prefiero darles uso o incluso demolerlos en casos puntuales a que se queden abandonados provocando inseguridad y mala imagen…resumiendo no ser un taliban del patrimonio abandonado,no se un recrecido,una piscina en la azotea es mejor que se caiga a cachos vease Canalejas como ejemplo.

2 Me gusta

+1000

E incluso desplazando un poco el cuerpo bajo hacia el sur para poder acristalarlo.

1 me gusta

Mala imagen es lo que genera ese hotel de polígono que van a plantar en pleno centro de Madrid. Prefiero mil veces el edificio que había antes, en cualquier estado. Si el ayuntamiento fuera un poco más estricto, ese edificio habría sido restaurado y no me cabe ninguna duda de que sería rentable (dada la zona); o al menos podríamos tener criterios estrictos en el diseño que obligasen a un cierto respeto a la zona.

Sinceramente, cada vez tenemos una ciudad más fea, anodina y vulgar. Todo gracias a esa filosofía que expones, que tanto cala entre la clase política…

10 Me gusta

A Londres no le va mal con esa filosofia…mientras aqui damos palmas con las orejas por tener un 11% de paro

1 me gusta

Si crees que Londres es rica por su política urbanística, vas muy perdido/a.

2 Me gusta

Todo va de la mano.

1 me gusta

Tampoco es que yo sea un “talibán del patrimonio”. Por ejemplo, la intervención en Canalejas ha sido un triunfo enorme para la ciudad (aunque ojalá hubieran hecho un piso menos de recrecido). Pero este tipo de edificios destrozan completamente la estética del centro, que tal especial hace a Madrid. Una sola intervención de este tipo puede desvirtuar completamente calles y plazas.

¿Tan difícil es pedirle a los arquitectos que tengan un mínimo de respeto por dónde están plantando el edificio? ¿Es tanto pedir sacrificar un mínimo de rentabilidad por proteger el patrimonio de la ciudad?

La respuesta es clara: no. Y hay muchas ejemplos en Europa que lo demuestran. En el largo plazo, la belleza siempre sale rentable.

6 Me gusta

Bueno en este caso concreto yo creo que lo que estropea el proyecto es el caos de alineaciones y alturas. Si no fuera por eso habría pasado desapercibido, estaríamos hablando de un edificio más y nadie se acordaría de la ruina que había ahí antes, que no tenía nada de especial.

Es una pena que haya calles completamente estropeadas por el cambio de alineaciones, pero qué le vamos a hacer, tiene difícil solución a estas alturas de la película.

1 me gusta

Más basura arquitectónica…

2 Me gusta

¿Sí? ¿No preferirías un edificio que una estética un poco más clásica? Independientemente de las alineaciones, rompe completamente con la estética de la calle. Es un hotel de extrarradio, de polígono industrial: cutre, vulgar y hortera. Es la típica mierda que hace que el centro se cada vez más feo, menos atractivo para los turistas y que hace que perdamos la esencia de nuestra arquitectura y nuestra cultura madrileña.

En fin, a mí me parece una soberana mi****, y estoy casi seguro de que no le gusta ni a los arquitectos que lo han diseñado. (Pero tenían que maximizar m2, abaratar costes de construcción, etc.) La vergüenza es que el ayuntamiento permita estas barbaridades, y que algunos lo defiendan.

7 Me gusta

Puestos a pedir, ojalá tengan como modelo el Nobu de Varsovia en vez del de Chicago.

9 Me gusta

Pero alguien sabe que pasó con este edificio que había antes? es como si hubieran estado reformándolo y en algún momento se paró en seco esa reforma y se tiró.

Me parece mil veces mejor lo que había, iba con la estética de la calle.

3 Me gusta

A mi el 'hotel de San Bernardo me parece bastante bonito aunque hubiera preferido un fachada típica castiza. Creo que De todos los edificios modernos que hay en la calle este es con diferencia el más bonito.

1 me gusta

El propietario del edificio solicitó un cambio de uso, de viviendas a centro cultural. Tenía un plan ambicioso para ampliar la librería Fuentetaja, que estaba en la planta inferior.
El edificio era del XVIII, protegido, pero hicieron un recrecido y la estructura no aguantó. Tuvieron que desalojarlo rápidamente y colocar una estructura que cortaba la calle San Bernardo para que la fachada no colapsara. Después de muchos años dando una imagen impresentable de ese tramo de la calle, deciden tirar todo lo que quedaba del edificio.

Así era:

Una pena

A mí el edificio nuevo me gusta, ahora estoy de acuerdo en lo que apuntáis de la nueva altura. Es bastante discutible por no decir otra cosa. El retranqueo, como también se ha comentado, es algo que ya estaba y que tiene difícil solución. Bueno, se podría haber invitado al propietario a que la nueva fachada partiese de cada una de las colindantes y los metros cuadrados perdidos se ganasen en altura. Al final el edificio ha crecido pero no se ha solucionado el retranqueo.

12 Me gusta

Londres? Not indeed. Estan BRUSELIZANDO el casco antiguo con estas actuaciones.

5 Me gusta

Reportaje de la reforma integral realizada en el Hotel Villamagna. Obra realizada por Liñagar.

3 Me gusta