Madrid: Nuevos Hoteles y Remodelaciones

Ademas no hace falta explicar cual es la masificacion turistica de Amsterdam y en lo k hn basado su turismo ….
Su turismo es: prostitucion, drogas y dulces con chocolate.
Hay mas? Claro que lo hay, pero el enfoque del turismo es bien distinto

1 me gusta

estoy de acuerdo contigo :wink:

Esta prohibición es un regalo para los dueños de los hoteles que ya están establecidos y los Airbnb. Sin competencia podrán subir los precios a placer y quien tenga que ir a Amsterdam se los va a tener que comer con patatas.

2 Me gusta

Es interesante destacar que esta prohibición solo cae sobre las zonas centro y oeste, aliviando la “presión turística” como dicen en el artículo y equilibrando la oferta hotelera en toda la ciudad:

“Construir un nuevo hotel solo es posible en barrios donde el hotel todavía puede tener un valor agregado para el desarrollo del barrio".

Con 40.000 plazas, está por encima de Barcelona (29.374) y por debajo de Madrid (43.330).
Lo ideal es que esta restricción consiga lo que he mencionado antes. Subirían los precios en la zona centro y oeste, pero no tendrán que seguir siendo competitivos con los que abran en el resto de la ciudad.

1 me gusta

El Albeniz no se va a abrir?? si ya han terminado la reforma!

Iberostar ha abandonado la idea de explotar el hotel que próximamente se abrirá en el emblemático Teatro Albéniz y está obligada a indemnizar a Mazabi Gestión de Patrimonios por la ejecución de la cláusula de salida. La compañía lo trasladó el pasado octubre a los inversores, a quienes especificó que el acuerdo de resolución de contrato se firmó el 11 de octubre de 2021 “con pago por parte de Iberostar de la correspondiente indemnización”. Sobre la cantidad Mazabi no quiso entrar en detalles, si bien dicha cifra se publicará con motivo de sus próximos resultados.

8 Me gusta
9 Me gusta

Es que a mí el enfoque equilibrador me parece muy interesante, a tener en cuenta. En Barcelona han ido apareciendo hoteles en la zona tres (Barcelona: nuevos hoteles y remodelaciones), simplemente en el centro y gran parte del Eixample estaba limitada la expansión de su actividad. Los principales ejes de la ciudad tienen una zonificación propia, más laxa.

A mí sí me gustaría que Madrid fijara un cupo por calles, barrios o distritos, puede que menos rígido, pero que evitara la “muerte dulce” del centro y ayudara a extender la actividad a nuevos barrios.

3 Me gusta

Un toro blanco y un nuevo balcón transparente solo para valientes en el Riu Plaza España
https://www.preferente.com/la-chispa/solo-para-valientes-asi-es-el-nuevo-balcon-transparente-del-riu-plaza-espana-314487.html

5 Me gusta

Que bien están sacando provecho a este imponente edificio. Que suerte a tenido RIU con está compra

4 Me gusta

Yo más bien diría: Que bien lo hizo Riu con esta compra, que suerte tuvo Madrid

4 Me gusta

Fueron valientes al comprar un edificio enorme y que llevaba una década abandonado y les ha salido bien hay otros que prefieren la seguridad de una oposición a un empleo público y anodino.

4 Me gusta

Amen.

1 me gusta

Mejor que el chino megalómano según el cual el edificio estaba prácticamente al borde del colapso y había que tirarle y reconstruirlo parcialmente. Bonito agujero tendríamos hoy allí. Riu es la muestra de que no es necesario poner todo patas arriba ni ampararte en un mega proyectazo para hacer algo decente. Lo mismo se podría haber aplicado a la propia Plaza España.

5 Me gusta

Sí, también estaba terminada la rehabilitación del Palacio de la Música… y mira donde estamos una década después de haber terminado las obras.

3 Me gusta

Y él tuvo mucha suerte de que ningún operador a parte del Hard Rock luchará por ello. RIU es un operador de estilo y clasificación mediano. Sólo hay que fijarse en los adornos de navidad en la entrada. Lo tenían que haber cojido otro más potente con clasificación 5

Pudieron hacerlo, pero solo RIU se decidió. Además no solo tiene que haber hoteles de 5 estrellas en Madrid. Por el tamaño del edificio, más de 550 habitaciones, es un gran 4 estrellas, porque también hacen falta buenos hoteles con instalaciones modernas sin tener que llegar a un lujo extremo con tarifas altísimas.

10 Me gusta

Esa es tú opinión , y ya esta . Es un edificio único y desaprovechado , por haber sido mejor en otras manos. Te lo aseguró. Pero si opinas eso. Yo opino lo contrario
Además los hoteles de lujo deja muchísimo dinero, aparte de la catalogación hacia la cuidad

Parece ser que sabéis mucho de hoteles 5 estrellas para contradecir. Y lo demás decimos bobadas.
Que poco enterados estáis en esto, para decir que no se llena. Dime que hotel está lleno a un 100 por 100 siempre . Pues el chino tenía pensado en un 5 estrellas, que poco sabía Wanda en poner 5 estrellas. Es verdad y vtros si…

El proyecto de Wang Jialing era hacer una gran centro de congresos en pleno centro de la ciudad… con hotel. Para eso necesitaba derribar por completo el Edificio España ya que necesitaba salas diáfanas para acoger a más de 2.500 personas. Esa era la base del negocio.

Ahora veo que muchos sacan pecho con las imágenes del árbol de navidad y el Edificio España como telón de fondo, lo más parecido que se puede encontrar en Europa al Rockefeller Center. Me alegro.

Cuando el empresario chino se fue, hubo una campaña en algunos medios (de la que se hicieron eco bastantes foreros :stuck_out_tongue:), se decía que harto de las trabas que le ponían en Madrid, se iba a París para crear 14.000 puetos de trabajo. Han pasado cinco años y el fiasco en Francia fue más grande que el Edificio España. Recordad cómo el grupo Wanda se vio obligado a vender activos como si no hubiese mañana por todo el mundo para hacer frente a sus cuantiosas deudas.

Si el edificio sigue en pie es gracias en gran parte al recurso de Ecologistas en Acción. Si ahora no tenemos un inmenso hoyo que pertenecería a un fondo de inversión catarí y que podría estar lustros sin contruir, porque si algo no tienen los fondos de inversión es prisa (bueno, tampoco tienen corazón), es a Ecologistas en Acción :stuck_out_tongue_winking_eye:

21 Me gusta