Madrid: Nuevos Hoteles y Remodelaciones

Un verdadero adefesio injustificable el ocean drive desde mi punto de vista…aunque se nota que se ha hecho el esfuerzo de integrarlo visualmente usando la misma configuración geométrica en las ventanas y una paleta de color muy acertada.Mientras que en Alemania se mueren por reconstruir sus centros urbanos aquí nos dedicamos a reinterpretarlos.Al menos vamos mejorando algo desde épocas pasadas(ojo, creo que arquitectónicamente el centro gallego es un gran edificio, pero esta deshubicado)

14 Me gusta
6 Me gusta

Yo lo dinamitaría esta misma noche… :rofl::joy::rofl::joy::rofl::joy:

1 me gusta

Mira, mira con qué fidelidad reconstruyen sus centros históricos los alemanes:

6 Me gusta

No me refería a ejemplos de reconstrucción crítica de Kleihues, sino a las corrientes actuales que no renuncian a combinar lo antiguo con lo interpretado en centros históricos como Posdam, Dresden o Frankfurt.

7 Me gusta

4 Me gusta

En tu ejemplo de Potsdam (que ya conocía) puedes ver un edificio que es una reinterpretación, justo lo que criticabas en Madrid.

2 Me gusta

Ámsterdam pretende frenar la masificación turística:

Ámsterdam prohibirá construir nuevos hoteles

El Ayuntamiento de Ámsterdam anunció este lunes que rechazará cualquier nueva solicitud de construcción de un hotel en la mayor parte de la ciudad, en una nueva apuesta para aliviar la presión turística sobre la capital neerlandesa.

El ayuntamiento recurrirá a un instrumento administrativo, las normas de arrendamiento de terrenos municipales, para detener la puesta en marcha de nuevos hoteles, una medida que impedirá la apertura de las aproximadamente 20.000 habitaciones de hotel para las que había espacio dentro de los límites municipales.

Fuente: https://www.lavanguardia.com/internacional/20211101/7831460/amsterdam-holanda-paises-bajos-hoteles-turismo-moratoria.html?utm_term=botones_sociales_app&utm_source=social-otros&utm_medium=social

2 Me gusta

Allí gobierna la “Izquierda Verde”, entiendo que una suerte de +Madrid.
La medida parece lógica y coherente con su argumentario ideológico.

1 me gusta

Bueno es una reinterpretación muy conservadora que nada tiene que ver con lo hecho en Plaza de Opera, creo yo:Proporciones,geometría, buhardilla, bajos, paleta de color.
Aunque me refería más bien al tratamiento del paisaje existente.Destruir una edificación en una zona de alto valor paisajístico para construir una reinterpretación muy reinterpretable me sorprende.

Más hoteles de lujo y un museo del fútbol, las principales bazas de Madrid para atraer turistas

https://www.elmundo.es/madrid/2021/12/14/61b77d7de4d4d82e6a8b45a8.html

5 Me gusta

Si tenemos en cuenta que lo destruido tenía escaso valor paisajístico se entiende todo mejor.

1 me gusta

Creo que puedo compartir tu opinión

Posdam:

https://www.skyscrapercity.com/threads/reconstruction-projects-in-potsdam-city-palace-baroque-quartier-barberini-garrison-church-etc.1502334/

3 Me gusta

Del proyecto del original Real Cinema no quedaba mas que un edificio con pequeños ventanucos feos, nada que mereciese la pena conservar en mi opinión. Aunque siempre se puede decir que se podrían haber hecho otras cosas, prefiero este Ocean Drive a aquella fachada fea que no hacía ningún favor al paisaje de la plaza.

2 Me gusta
2 Me gusta

El alcalde de Madrid en el acto de presentación de ‘Save The Date Madrid 2022’ ha anunciado nuevos proyectos hoteleros, la mayoría ya conocidos. Para mi, la gran novedad es el anunciado Hotel Drake en Gran Vía “enfrente del hotel Las Letras”. No sé nada de este proyecto. En Chicago el famoso The Drake Hotel, que data de los años 20, pertenece ahora a Hilton; sin embargo The Drake todavía no aparece en el ‘portfolio’ oficial de marcas de hoteles Hilton. Supongo que el alcalde no se refiere al que de momento se supone que es el proyecto del Brach Madrid de la cadena Evok Hôtels en Gran Vía 20 con interiorismo de Philippe Starck.

8 Me gusta

Ada Colau version gofre de chocolate y porros

4 Me gusta