Para mí el resultado es muy aceptable. Vamos, que me gusta.
¿Cómo se va a resolver la medianera de la parte trasera que se ve en la primera foto?
Para mí el resultado es muy aceptable. Vamos, que me gusta.
¿Cómo se va a resolver la medianera de la parte trasera que se ve en la primera foto?
Una pregunta, ¿no se supone que las ventanas no iban a hacer un cuadrilátero entre pisos?
Es decir, que iban a estar ligeramente “movidas” o “descuadradas” horizontalmente entre piso y piso.
Hubiese quedado interesante.
Lo están en la fachada principal, la foto no es la mejor para apreciarlo.
Muchas gracias @UrbiEtOrbe.
La fachada principal, la que da a la pza de Isabel II son ventanas en ritmo alineadas, en ningún momento rompen el ritmo.
La parte trasera cuando pueda me paso y hago foto.
Las ventanas sí que están desalineadas. En las fotos del mensaje que he citado se ve
Sí lo están, fíjate mejor en alguna foto. Es muy sutil.
Todavía es pronto para enviar la carta a los Reyes Magos.
Ojalá
Yo he venido aquí a hacer de abogado del diablo: cuidado con lo que deseamos, si desaparecen todas esas construcciones repletas de usos (edificios de oficinas, sedes ministeriales, hoteles, espacio comercial, expositivo…) para reconstruir en su lugar coquetos unifamiliares burgueses con jardín, nos podemos cargar el dinamismo y el uso del único eje vertebrador importante de la ciudad.
Funcionalmente o a nivel metropolitano, la desaparición de esos hotelitos y palacetes pudo no ser tan mala (condenable la destrucción de patrimonio, sin duda, pero yo no me imagino una Castellana de palacetes de tres plantas con jardín).
La Castellana como eje de oficinas debería ser desde Nuevos Ministerios hacia el norte. Desde Nuevos Ministerios hacia el sur quizá si se podría haber hecho un mayor esfuerzo por mantener determinadas tipologías arquitectónicas aunque eso hubiera limitado la disponibilidad de terciario.
Por ejemplo, las torres de Colón como espacio de oficinas a mi me parecen un sinsentido en la ubicación en la que están, sin embargo concentrar su volumen en Azca si me parecería lógico.
Bueno, al sur de Nuevos Ministerios hay una burrada de metros cuadrados de oficinas… Puede que similar o superior a todo el conjunto de AZCA. Solo el Centro Colón tiene la edificabilidad de una de las Cuatro Torres… Que si la Caixa, embajadas varias, la OMT, el Castelar, la Mutua, Serrano, el IBM, la Pirámide, Torres Colón… Más los que dejo o pasan desapercibidos en edificios más o menos anónimos.
Parece que la transformación y remodelación de suelo de oficinas sigue adelante (Castellana 19, 44, 94…), por lo que sigue siendo un distrito de oficinas dinámico, puede que el mejor de la ciudad.
Además, la presencia de oficinas tiene varias manzanas de profundidad desde el eje, no sé si me explico.
Lo ideal yo creo hubiera sido la consolidación de varios ejes igual de dinámicos, que conectaran con centros de negocios importantes, asentados y con margen de crecimiento. Pero para eso hay que planear… y eso no se hace.
Perdonar por el offtopic ; ves fotos de la Castellana con los palacetes y ¿quién no sueña con ese Madrid?, yo desde luego lo hago, pero creo que @Boiler tiene razón ; igual se podría haber integrado algún palacete entre lo construido y no tirar por lo sano, pero aún queda algunos, y desde Colòn hasta Nuevos Ministerios está todo un museo de lo mejor de arquitectura del movimiento moderno que se ha hecho en España; Gutierrez Soto, Antonio Lamela, Antonio Perpignan, Miguel Fisac, Rafael Moneo, Rafael de la Hoz Arderius, Corrales y Molezún , Carvajal Ferrer y rematado con los Nuevos Ministerios de Secundino Zuazo. Casi nada.
Perdòn por el offtopic.
Ya se que hay una enorme superficie de oficinas al sur de NN.MM. Lo que quería decir es que creo que se tiene/tuvo que promover o incentivar la oferta de terciario hacia el norte. Quizá eso hubiera permitido conservar algunos palacetes y concentrar las actividades económicas hacia el norte.
El Hotel Bless de Madrid reabre el 27 de noviembre sin el restaurante Etxeko de Martin Berasategui que ha tenido corta vida; abrió en 2019 pero luego llegó la pandemia y ya no volverá a abrir. El hotel contará con un nuevo restaurante de cocina japonesa fusión.
Perdón por el cambio de tema.
@UrbiEtOrbe tienes toda la razón, no me había fijado bién, pero es cierto que no están alineadas en vertical, está muy sutil
Y dejó como está quedando la parte trasera
Perdòn.
Pues cada vez me disgusta menos. El ruido principal ahí, el letrero…
La fachada original estaba totalmente desaparecida y lo que quedaba del Real Cinema con aquellos ventanucos era realmente feo. Prefiero el Ocean Drive aunque tampoco sea mi ideal para ese lugar.
Quizás el remate superior y la azotea sea el mayor “pero” ¿no?
P.D: Yo también prefería un edificio de estilo clásico, pero la realidad de la arquitectura actual al final es insalvable.