Me reitero, quien va a visitar ese hotel boutique (seguramente de lujo) suele ser un turista mas internacional.
Es igual que cuando abren tienda en Gran Via, se suele leer mas el coming soon, que el proximamente.
Y el toque ingles, le da un toque mas internacional.
No es una paletada como decís, es así.
Al igual que el español fuera de nuestra fronteras ocurra lo mismo.
Paises europeos que tienen el nombre en español de algo, para que parezca mas in
Yo lo entiendo, ellos están en su país, no tienen porque cambiarlo; creo que es el visitante el que tiene que hacer ese esfuerzo, no obligar al autóctono a cambiar su idioma.
Pensar que necesitas un toque más internacional en la calle Hortaleza del Madrid antiguo es una paletada
Llamalo como consideres.
Pero que cualquier gran cadena extranjera rotula en ingles, no es algo de Madrid, es algo que ocurre en toda España.
Repito, zara opening soon ….
Esto ocurre en sitio prime o turisticos
Si abren un hotel nuevo en la carretera comarcal de Torremocha de los Tocinos, te lo pondran en español.
Pero en cualquier zona turistica de Benidorm, Barcelona, Madrid, Palma ocurre.
Es logico y normal.
Abrir un debate por como se rotula el anuncio de un hotel, en el centro de una ciudad, es de palerdos
Paletada (o “palerdada”) también es relacionar un anuncio en español más con “Torremocha de los Tocinos” que con el centro de Madrid
En el siguiente PDF de lo que será la web del hotel se ve alguna imagen más.
Tiene muy buena pinta.
Es una pasada el hotel. Algo diferente y con personalidad.
Esa mentalidad que relatas es justo la paleta. El toque internacional en un cartel de obra…
Estás cosas siempre me llevan a pensar en por qué los edificios languidecen hasta que un hotel explota su verdadero potencial.
El Ayuntamiento afirma que el hostal del Parque de las Avenidas no puede albergar refugiados y sólo tiene uso turístico
A mi no me parece ni lógico ni normal.
Hay que proteger también el idioma. Entendería que se pusiera en los dos idiomas, por ejemplo. Pero si una palabra existe en español, se debe usar. Eso es lo “cool”. Lo otro es un quiero y no puedo. Queda mucho mas elegante, en todo caso, si es una zona de turismo internacional, en los dos idiomas y asi mantener la identidad y el encanto de la ciudad. Porque si al final el centro de todas las ciudades son clones con carteles en ingles, se pierde el encanto. Yo, si voy a Grecia, quiero encontrarme las cosas en ingles, para entender, pero que esté en Griego tambien es importante. Me recuerda dónde estoy y es parte del encanto. Tambien para distintguirlo de un parque temático.
Palurdos, o paletos. Elige una de las dos.
La que más te represente. Total, si no sabes escribir en español, para qué vas a defender que se use en la capital del país que tiene el espanol como lengua oficial. Mejor en inglés, que a los palerdos os parece tan guay que haceis de menos a la segunda lengua por numero de hablantes nativos del mundo, sólo por detrás del chino mandarín, y sí, por delante del inglés con bastante diferencia.
Que sepáis que la tendencia es que incluso en Inglaterra los adolescentes que se presentan a las pruebas cada vez se examinan menos de idiomas extranjeros, y de estos muchos bajan y algunos suben… pero de estos el español es el que mas sube y se predice que antes del 2030 sea el idioma del que más alumnos se examinen.
Es el cuarto idioma del mundo en número de hablantes total (nativos, y hablantes de español como segunda lengua o lengua extranjera)
Como te gusta tanto el inglés, si quieres, te paso información detallada de todo esto. En inglés, claro. Just for you.![]()
El español está de moda en el mundo. Dejémonos de paletadas.
Además, con la cantidad de españoles que hay que no saben ni papa de inglés (y he visto turistas italianos y franceses que igual). No sé, es que me parece que Ayuso (o Almedia) harian muy bien en fomentar el español.
No sabes leer parece. Esto ocurre en toda España
Que se use el inglés en estos contextos me parece una paletada independientemente del lugar de España donde se produzca.
Me resulta carcajeante que muchos de los que chillan mucho porque en determinadas regiones de España se rotule en lenguas españolas como el catalán o el gallego, pero que defiendan mansamente que la apisonadora del inglés mancille nuestro idioma solo para hacerse los guays.
Eso si, luego sacamos pecho de que abrimos una “oficina del español”
En fin
La oficina del español, que fue un chiringuito para colocar a
Toni Cantó, la cerraron a los tres años. Bueno, la diluyeron hasta ingegrarmea el Proteccion del Patrimonio Cultural. El que quiera puede buscar en Google y encontrar bastaante información sobre el bochorno y derroche de dinero que supuso. #GraciasAyuso
Si, eso fue un chiringuito en toda regla.
Este hilo trata de Madrid pero se ha hablado de idiomas, tú eres el que decia que era cool, y es en lo que me he centrado.
Saber leer, dices, tú que eres incapaz de dar una respuesta centrada en lo que se habla. Bueno, tú lo haces aposta para desviar la conversación cuando te interesa.
Por cierto, he viajado por España y sí que he visto algun sitio más donde se promocionaba en inglés, o solo en catalán. O solo en euskera. Y bueno, no estaria de mas el castellano pero a fin de cuentas estan usando un idioma cooficial y nunca han tenido problema enatebderme en castellano cuando he chapurreado el idioma loca, quesirve a una poblacion local que generalmente conoce el idioma y no me parece una ofensa.
En cambio el inglés es una lengua extranjera, y la publicidad en Madrid, que es este hilo, o en España, para los patrióticos que amáis vuestros trapitos con los colorinchis rojos y amarillo vivaspañayolé, debería estar obligatoriamente en espanol y luego en los que quieras, pero luego muchos acabáis haciendo de menos a vuestra lengua, una de las mayores senas de identidad cultural y personal.
¿Que haya una situación muy específica en la que un negocio es para una nacionalidad? Vale, lo entiendo. Hay casos de agencias de servicios que realmente solo sirven a una comunidad extranjera instalada en el país y puntualmente a lo mejor algún español, ok ,entendible, pero no es un negocio anierto al publico general. Un hotel es un negocio abierto al publico en general y es triste que ignore a la población espanola en su publicidad.
Volviendo al tema del hilo, como pides, porque en el fondo no tienes nada que decir, pues sí, el hotel va a ser muy chulo y tal. A ver si ese tramo de la calle se adecenta, porque por mucha gentrificación que haya como decía @zumito en otro hilo, sigue siendo un poco chunga, sucia, y degradada. Querrá gentrificarlo más… con lo que haría tenerla mejor iluminada, más limpia, y con algo menos de parking y sobre todo fomentando los negocios que no sean principalmente para turistas. Darle algo al barrio, vaya. Con hacer barrio haces mucha más ciudad que atrayendo más turistas. Era justo lo que mas escuchaba a visitantas hace diez quince años, que era muy cosmopolita pero que mantenia muchísimo mas carácter propio que otras ciudades así de turísticas. Pues cada vez menos.
Utilizar el inglés es de paletos. Ya es lo último que me quedaba por leer.
Alucino contigo.
Corralero no caigas en las tacticas habituales de troleado. Nadie ha dicho “usar el inglés”. Aqui estamos hablando de usar el inglés y no el español para poner publicidad EN FACHADA de un hotel, EN EL CENTRO DE MADRID.