Madrid: Nuevos Hoteles y Remodelaciones

Ahora necesitaríamos la energía e ímpetu de Carlos1 :slightly_smiling_face:

3 Me gusta

Mejor la de Carlos III.

5 Me gusta



19 Me gusta

Cada vez que veo las preciosas farolas que teníamos por todo Madrid y el absoluto MOJÓN que estamos poniendo ahora se me cae el alma a los pies, perdon por el off-topic

4 Me gusta

También habría que ver como estaba de iluminada la ciudad antes y como ha cambiado la legislación al respecto en los últimos cien años.

Pero concuerdo en que las farolas autopisteras en las grandes avenidas y los modelos modernos han hecho mucho daño.

3 Me gusta

¿Es solo a mi o a alguien más le parecen modelos ligeramente distintos?


3 Me gusta

Muchas de las fachadas que hoy se ven tristes y planas iban decoradas con esgrafiados. En Madrid había muchos…y los había hasta en el siglo XV como los segovianos. Lástima que cuando se rehabilitan los edificios de los años 20 y 30 se tire del monocapa. La imagen de Madrid sería otra si se recuperaran las decoraciones. Un saludo.

8 Me gusta

No solo los esgrafiados, sino simplemente mortero donde tenia que haber mortero en lugar de falso ladrillo, o peor ladrillo descubierto que no deberia como en Conde Duque. Y más color. Que ciudad más triste, todos los edificios “clasicos” en blanco, vainilla, gris clarito, beige, y como quien se permite un audaz alarde, las carpinterias en marrón. Tampoco pido parecer La Habana o Nueva Orleans, pero un poco mas de alegría, que en las ciudades castellanas dse ven paletas mucho menos restrictivas.

1 me gusta

Pues como vayas a París que todo es del mismo color te da un parraque.

Yo a la semana empecé a sufrir estrés cromático.

Se pueden dejar las farolas antiguas y cambiar el sistema de iluminacion en sí.

Se hace en muchísimas ciudades Europeas, incluida la nuestra, no tiene perdon de dios lo que está haciendo el ayuntamiento retirando los modelos antiguos y sustituyendolos por modelos cutres, feos y baratos.

5 Me gusta

Pero me da la sensación de que en Europa las ciudades no están tan iluminadas como Madrid.

Lo que no sé es si es por por buscar mayor sensación de seguridad o por la normativa.

2 Me gusta

Lo peor que se ha hecho son las farolas de Gran Vía

1 me gusta

Las farolas de Gran Vía me parecen horribles sí.

Al Ayuntamiento actual ha seguido en la misma linea y está instalando algunas igual de horrorosas en todo el centro.

3 Me gusta

A mí me gustan las farolas de Gran Vía, aunque menos que otras modernas instaladas en zonas céntricas. Sin embargo, no creo que lo que no se adapte a mis gustos personales tenga que ser calificado de “mojón”

1 me gusta

Absolutamente cierto.

Las farolas en sí no me parecen malas, pero para la Gran Via, por muy neutras y modernasperodiscretas que sean, siempre me parecieron indignas. No sé, perfectas para Ciudad Universitaria, cualquier distrito/pau planeado en los 90.

Fíjate, que hubiera dejado las autopisteras, que al menos ya estaban integradas y formaban parte del paisaje colectivo. A mi hasta en verde me gustaban.

Pero lo suyo hubiera sido, ya que estabamos sustituyendo farolas en una de las calles más emblemáticas de la ciudad y del país, recuperar cualquiera de los modelos clásicos que tuvo, al menos tres: las dos versiones de las de Sallaberry, y las que han puesto ahora en Sol etc.

4 Me gusta

Por cierto, ¿a quién le debemos el dichoso invento? ¿Gallardón o Manzano?

Y eso que Madrid, hace 25 años, estaba muchísimo más iluminada, era alucinante.
Desde hace años, se controla mucho más la contaminación lumínica.

La verdad es que Madrid, y otras ciudades españolas, estaban sibreiliminadas de noche. Y aun, ahora que ya no tanto, siguen mas iluminads que otras ciudades. A mi me parece que está en la zona ricitos de oro, ni demasiado, ni demasiado poco, salvo alguna excepción.

Aqui en Inglaterra, la maayoria de localidades, incluso ciudades principales tienen una iluminación nocturna muy deficiente. Aqui en Bristol hay calles que dan miedo, no ya en plan “me van a hacer algo”, sino que hay taan pocas farolas que conozco a mucha gente que ha tenido accidentes de acabar ingresados en el hospital por no ver bien la calle. Yo muchas veces voy con la linterna del móvil. Es demencial. No pido poder leer libros en la calle a las 02:30, pido no temer por mi integridad física.

Y en Madrid, creo que no hay zonas oscuras salvo algún rincón o recoveco, pero no barrios enteros que no quieras pasar (en cuanto a iluminación y nada más). Lo que ha empeorado mucho es la iluminación monumental. Ahí sí que hemos ido a peor.

3 Me gusta

Ya no queda nada.

A ver si se dan tanta prisa en levantar el edificio nuevo.
Y así va el Nobu de Alcalá

25 Me gusta

Cómo mola ver la trasera del Banco Mercantil desde Gran Vía. Podrían dejar abierto el solar solo unos días jaja

3 Me gusta