Madrid: Nuevos Hoteles y Remodelaciones

Yo creo que pasa en todos los lados… Barcelona tiene un Rogers bastante regulero, de las peores cosas de Bofill… Me perdoneréis, pero parte de lo que hizo Toyo Ito en la Fira…

Creo que es algo cuantitativo. Si haces muchos concursos, cuentas con buenos estudios habitualmente… Caen más joyitas.

Foster está “ofreciendo” de despedida profesional una batería de los peores rascacielos de su carrera a Nueva York. Y encima enormes, se van a acordar de él.

9 Me gusta

Cuando puse el post de Lazaro estudio, era porque en un inicio la iba a hacer él. Meses después anuncié que sería Rosa violan

1 me gusta

Parece que también sale adelante el nuevo hotel de cinco estrellas en Jerónimos. Será un Mercer y la apertura está prevista para el próximo otoño

En el exclusivo Barrio de los Jerónimos, en la cotizada zona residencial situada detrás del Ayuntamiento entre el Paseo del Prado y El Retiro, los huéspedes de Mercer Madrid contarán con vistas a la Bolsa de Madrid y tendrán como vecinos a la Cibeles, la Puerta de Alcalá, el Museo del Prado y el Thyssen-Bornemisza.
Mercer Madrid ocupará la antigua sede corporativa de la Sociedad general Azucarera de España, un edificio proyectado en 1892 por Enrique María Repullés y Vargas, arquitecto oficial de la Casa Real española.
Con 5.548m² e incluido en el Catálogo General de Edificios Protegidos, el edificio ha sido objeto de una rehabilitación integral manteniendo su esencia histórica por el estudio RCCyP Arquitectura y el reconocido interiorista Andreu Carulla, uno de los grandes referentes del diseño de nuestro país. Durante este proceso, se han preservado y restaurado elementos arquitectónicos originales, como la carpintería de madera, las escaleras y la cubierta, en colaboración con la Dirección General de Patrimonio del Estado.
Mercer Hotel Madrid 5*GL contará con 61 habitaciones y suites distribuidas en 5 plantas y 6 categorías entre la que destaca la espectacular Mercer Suite de 91m² ubicada en la 5ª planta, con vistas a las Calles Ruiz de Alarcón y Juan de Mena, una terraza de 34m² con alberca privada y mobiliario de exterior.
Además, el hotel dispondrá de un restaurante gastronómico, un cocktail bar, gimnasio, spa (con piscina climatizada y cabinas dobles para tratamientos), sala para eventos y un exclusivo rooftop con zona de solárium y piscina, así como zona de bar y restaurante con vistas privilegiadas todo el centro de Madrid.

11 Me gusta

Buena noticia.
A pesar de que haya un mundo de alarmistas sobre el: precio de la vivienda, y el turismo de lujo.
Tengo un amigo que trabaja en banca y lleva toda la parte de Latam, osea que sabe de lo que habla.
Y me decía hace 5 años, que los precios que había en Madrid, comparado con sus ciudades homologas en Europa no era muy normal, estaban muy bajos aquí, y ahora ya si son precios parecidos.

2 Me gusta

Ahora sólo falta que también se igualen los sueldos

Alarmismo no, que incluso los madrileños que gozan de buena posición tengan difícil comprar una casa en los mejores barrios de Madrid tampoco

10 Me gusta

Menos mal que Madrid era bastante más barata porque ganamos fácilmente la mitad que un londinense, un estocolmense o un muniqués.

Obviando las diferencias en su categorización, tengo entendido que Londres, Munich o Estocolmo tienen, además, un % de vivienda pública del 15%-20%. Madrid no sé si está en el 2%.

Tengo miedo de que Málaga, Barcelona o Madrid se conviertan en Lisboa: sueldos de Europa del Este y precios del m² parisinos.

Y si nos desborda el asunto, con una mala gestión del suelo, podemos sufrir lo que Mallorca o Málaga: una merma de nuestro atractivo para otras actividades económicas por

  1. El precio del suelo
  2. La falta de vivienda y su alto precio
  3. El escaso atractivo para desarrollar ciertos usos (oficinas, industria) frente a las actividades turísticas siempre muy lucrativas (hoteles, viviendas vacacionales)

El turismo está muy bien, pero creo no es un botón comodín-gallina de los huevos de oro. Hay que estar al tanto de los problemas que puede provocar :magnifying_glass_tilted_right:

En España empezamos a verlo, tengo esa sensación.

12 Me gusta

Lo hacen aposta, no te quepa duda. Como todo en Madrid.

Calle Albarracín 42, próxima apertura Spark by Hilton Madrid Alcalá.

8 Me gusta

He pasado esta tarde por delante del difunto hotel Miguel Ángel y sigue igual, muerto y bien muerto. No se ve ninguna muestra de actividad

4 Me gusta

En Paris, que hay más de 130 hoteles de 5 estrellas, siguen apostando por el Ultralujo. Incluso en edificios tan emblematicos como el antiguo ministerio de defensa. No tienen miedo en ceder esos espectaculares espacios para hoteles de verdadero lujo

Habrá algun iluminado que seguirá pensando que, por ejemplo el inmenso diseñador Pierre-Yves Rochon es muy “hortera”…

6 Me gusta
4 Me gusta

Los hoteles son aliados contra el rally de precios inmobiliarios, porque compiten contra los apartamentos turísticos, haciéndolos menos atractivos en un mercado con abundante oferta hotelera

7 Me gusta

La reforma hecha por Morph delante de Príncipe Pío


16 Me gusta

Pues como siempre en Madrid…un bluf

Pues a mi al final, y teniendo en cuenta las fotografías a medio hacer que auguraban un desastre, no me parece que haya salido nada mal una vez terminada la reforma y teniendo en cuenta el proyecto.

4 Me gusta

No está mal, y sin parecerme (el antiguo) el peor edificio de Madrid, hay una clara mejoria.

Ahora, de lo que nos vendieron, a lo que nos han dejado… psché. Meh.

7 Me gusta

Está Lazaro Rosa Violan con este proyecto!!!

La verdad que, si bien el diseño mejora lo existente y las circunstancias para diseñar un nuevo edificio no son las mejores, me ha dejado bastante decepcionado. Recapitulando, adjunto más renders (en mala calidad, no está subido a la página oficial de BIG):

Me recuerda vagamente a las Torres Blancas. Ojala hubiera tenido más altura la verdad. Si que cuesta superar la barrera de los 100 metros… Cuando pensé en otros trabajos del estudio, no dejo de pensar en el proyecto que hicieron en Quito. Increíble. No obstante, aunque no esté justo pegado a edificios a los lados, me habría flipado que hubiera tenido un lateral así:

Como pega el ejemplo ecuatoriano es demasiado largo y, a mi juicio, acaba quedando demasiado efecto “muro” visto de lado. SIn embargo, considero que en el caso madrileño, sin tener que llegar a ser tan alto ni largo, habría quedado genial :

9 Me gusta

Pues a ver si hace algo mejor que en el Palace…

Será un cagarro como todo lo que se hace en Madrid.

2 Me gusta