Era un proyecto muy difícil y lo ha salvado con nota. Podemos felicitarnos de que hayan apostado por BIG, porque de haber caído en fenwick, lamela and company…
Le da mil vueltas a lo que había claro.
Cierto parecido a Torres Blancas, con esas terrazas redondeadas, sí le veo; a Torre Europa, nada, la verdad.
En fin…
…Pilarín.
Destacar que en el render la cafetería Jamín Jamón y el taller FirstStop de los bajos desaparecen completamente.
Espero que sea de estas reformas hoteleras que acompaña una remodelación de la plaza colindante al poco, Av. de Brasil necesita un repaso importante.
El W de Budapest es bastante reciente, se abrió en 2023. Se hizo un buen trabajo recuperando ciertos elementos perdidos del exterior. Lo comentamos en el hilo de Budapest. Es del modernista Ödön Lechner, que tiene varios edificios interesantes en Budapest.
Quizá su trabajo más destacado es el Museo de Artes Aplicadas, cuya restauración avanza muy lentamente.
Perdón por desviar un poco el tema.
Ya os dije que iba a ser algo así como un homenaje a torres blancas….
Mi opinión es que, para ser BIG, esperaba algo más BIG. En ese sentido me ha dejado frío. No digo que el proyecto esté mal, pero ahora la relación hype-realidad me sale negativa. Seguramente cuando pase un tiempo y vea más imágenes me parecerá mucho mejor.
Esta zona pide este tipo de actuación es también para los edificios residenciales. A mí me gusta mucho.
Como pasa con todos los grandes arquitectos, sus peores proyectos en Madrid. Ya se comentó en el hilo de Oria.
El arreglo de las plazas colindantes se suele hacer una vez abierto el hotel. Casos como el Thompson y la plaza del Carmen, el UMusic y la plaza de Pontejos…
Creo que figuran la luz del atardecer, si te fijas ,todos los edificios tienen un color diferente al de la primera foto.
Quizás el vecino proporcionalmente un poco más ocre,pero tampoco lo veo muy acusado. Igual es mi balance de blancos o el contraste, saturación, pero no me parece algo descarado.
Baja revoluciones y no hables de lo que los demás sabemos o no sabemos sin tener ni pajolera idea. Soy guía turístico internacional de viajeros con alto poder adquisitivo, creo que de hoteles se un rato.
He dicho que de esas imágenes hay cosas bien y hay horteradas, porque las hay.
Me acusas de una opinión que hago sobre esos hoteles mientras que tú cargas contra una de las cadenas de hoteles más prestigiosas del mundo, Marriot, que ha incluido al Palace en una de sus etiquetas más exclusivas: “The Luxury Collection” y ha contratado a un diseñador de interiores, Lázaro Rosa Violán, de máximo nivel. Pero claro, entre todos esos no son capaces de hacer un hotel de 5 estrellas a la altura, según tú.
A juego con ella.
Vale,ella tambien era un poco feapa,pero ni de lejos tan feapa como él.
Efectivamente, veo que lo has entendido
Yo también sé un ratito de hoteles de lujo…
Un caramelito para ti por haberlo comprendido bien
Es posible que nos estemos precipitando con el autor de la decoración del nuevo Palace
A excepcionar Foster, Rogers, Coderch, Palacios, Juvarra…
Digo recientemente. Entre que casi no hay concursos y los estudios barceloneses y de más allá nos traen su purria mal vamos.