A mi tu persona como comprenderas me da igual, critico el mensaje que haces, “politico” continuo, porque evidentemente perteneces a un partido, un partido que en la historia de Madrid a mi modo de ver, ha paralizado o criticado proyectos en los que no he estado de acuerdo.
Hablas sin saber y sin conocimiento, haces afirmaciones que no conoces, asi que mira lo mismo eso que criticas deberías aplicartelo un poco también, Yo te lo lo aclaro: no pertenezco a ningún partido como tu, ni asociacion de nada, soy un forero, que lleva bastante tiempo.
Otra ves alusión politica, y diciendo que es lo que tenemos que hacer los que estamos aquí en el foro, repito, llevo no se, 10-15 años aquí leyendo y opinando?, vas a venir tu ahora a decirme que no esté aquí, permíteme que me haga gracia.
Vuelves a hacer una alusión política, refiriendote a X y que es dirigido, por eso te respondo continuamente y hago alusiones a tus connotaciones políticas.
Otra vez diciendo lo que he o no de hacer, ya se encargarán Boiler o lo que sea de dar toques de atención
Y que sepas que seguiré opinando y criticando, te guste o no, sobre como digo, venir a vender una idea política, que repito que haces alusiones continuas.
Habría que aumentar entonces la oferta hotelera. Puesto que cosas como la Formula 1, Bernabeu, amplicación de Barajas, nuevos espacios de musicales y creo que mejora significativa de la oferta gastronómica que tenemos en Madrid, oferta en retail, etc hacen que debamos ampliar y mejorar el centro.
Pienso que la comunidad de Madrid, debería vender este edificio, para que una cadena hotelera de renombre la compre:
La conserjería de Medio Ambiente, esto perfectamente se podría llevar a algún edificio menos singular y llevar el lujo al máximo exponente, justo en esa esquina.
Pienso que al igual que sucedió con la Calle Serrano, que después de la reforma que hizo Gallardón, y que estuvo bastante bien planteado, se podría mejorar como digo esa zona.
Poniendo de ejemplo Serrano, nadie pensaba hace muchos años que le pegaría un vuelco a la calle Ortega Y Gasset.
El edificio del Banco de Bilbao tiene demasiada presencia, intencionada cuando se construyó, para unas viviendas. Se puede trasladar a él algún ministerio que ahora se encuentre en una sede menos representativa y más versátil, como el de Cultura en la plaza del Rey, zona donde las viviendas no son precisamente baratas
No estaría mal que la comunidad de Madrid, soltara ese alquiler (probablemente multimillonario), y se fuera a algún edificio mas barato, en Madrid hay muchas zonas muy bien comunicadas, que no tienen porque estar en la puerta del Sol. Esto nos saldría mas rentable a los madrileños
Es concejal del PSOE evidentemente todos sus mensajes van en un marco político, más en un foro público en el que destaca su figura, no esperes ningún argumento no partidario, como no podría ser de otra manera. Es oposición y va a hacerla en todo lo que crea que pueda hacerla.
Otra persona podría tener un toque de atención por menospreciarte y mandarte a un foro como X menos exigente, evidentemente tu y tu fe ciega no estas al nivel de Urbanity, (ser concejal del PSOE no requiere fe ciega por lo que sea ) pero parece que conviene protegerlo un poco, que este por aquí haciendo campaña, da visibilidad e importancia al foro.
Los funcionarios que van al mercado de frutas son del Ayuntamiento de Madrid. El edificio de las cuadrigas lo ocupa la Comunidad de Madrid. Son distintas administraciones. Un saludo.
Tengo curiosidad por lo que te disgusta de mi comentario, @mad4mad. No crees que un edificio tan representativo en una de las principales calles de la ciudad sería una buena sede para un ministerio o es que no crees que la actual sede del ministerio de cultura sería más apropiado que el edificio de Alcalá para viviendas al ofrecer más privacidad, además de estar situado en medio de una de las zonas más demandadas de la ciudad?
Hola Konst, porque no cambiaria nada y no estaría abierto al público general ( de Consejería a Ministerio…la misma m…) y porque nunca entenderé porque los ministerios no están fuera del centro. La asamblea está en Vallecas y no pasa nada.
También se comentó la posibilidad de abrir unos almacenes de lujo, esto permitiría abrirlo al público. Aunque no se que tipo de empresa podría estar interesada en ese nicho, ¿un WOW?
El edificio en todo caso me parece demasiado ostentoso para ocuparlo con unos almacenes.
Gracias por la respuesta. Como viviendas de lujo tampoco estaría abierto al público general. Como sede ministerial, como muchas otras de valor, debería ser en lo posible visitable, estoy de acuerdo. No entiendo que no entiendas por qué los ministerios deban estar en el centro, es algo que se ha entendido así durante siglos. El motivo por el que los ministerios deben estar en sedes representativas es el mismo por el que buscan esos mismos edificios las grandes cadenas hoteleras. Es una cuestión de imagen y, dado que España (no la Comunidad de Madrid) durante quinientos años ha hecho lo que hoy es Madrid, es razonable que los edificios que representen a la nación estén entre los mejores de la ciudad, incluidos los del centro de la Villa y Corte
Yo creo que meter una galería … sería demasiado. Creo que con Canalejas, ya es bastante.
De hecho estuve el sabado y estaba petao de turistas chinos comprando. Vuitton estaba petado de gente. La parte del Food Hall sobrevive poco, me parece que estaba abierto St James y Salvaje. En realidad es que la idea del Food Hall estaba bien, pero bueno cosas que no funcionan, lo que es la galería es una pasada por dentro y por lo que tengo entendido va bien.