Bajo mi punto de vista, el edificio tampoco era una oda al estilo madrileño. Era un edificio más sin nada de especial ni característico. El edificio ahora me parece tan madrileño como antes. Edificios blancos hay toneladas en Madrid. Tampoco me parece que el edificio actual pretenda nada, no estamos hablando de imitar una fachada barroca o renacentista, estamos hablando de cuatro molduras. Parece que en la arquitectura actual el mero hecho de poner una simple moldura en un edificio sencillísimo de un casco histórico europeo es casi un crimen de lesa humanidad.
Para mi el edificio está mejor ahora, sin embargo sí he criticado que algunos le otorguen valor porque ahora parece más europeo. Madrid es Europa y su arquitectura más castiza es tan europea como cualquier otra, además de muy bella y con carácter. Así como también he cuestionado la alergia de algunos al ladrillo, por ser muy nuestro y habernos dado edificios sublimes en Madrid, que no hablamos de un edificio sesentero de Villaverde, hablamos de palacios, museos, fachadas barrocas e iglesias que salpican todo Madrid empleando magistralmente este material.
Me parece que el resultado va a ser magnífico. La pena es que desde calle Montera apenas haya distancia para apreciar la fachada con perspectiva…la solución sería demoler el infame edificio gris de la acera par y abrir una plaza. En todo caso también se podrá apreciar desde la Plaza del Carmen y calle de la Abada, donde empieza a destacar bastante en altura.
(mensaje editado, donde decía “impar” debe decir “par”)
El coste de derribar ese edificio ¿quién lo asumiría? supongo que los madrileños. Por mi parte, no pondría un euro, más cuando el objetivo sería poder apreciar una fachada que no es nada del otro mundo.
A mí el edificio al que te refieres no me parece infame, es más, me parece correcto. Lo que me parece infame es su mantenimiento, los cerramientos, las cosas que cuelgan de las ventanas, los extractores de aire acondicionado… y sobre todo, la estética de los comercios de la planta baja. En la fachada posterior se ve que algo mejor.
En la calle Cedaceros hay un edificio similar y allí no se ve nada mal. Es más, según mi punto de vista, se ve muy bien. Es un edificio incluso interesante.
En la calle Montera creo que hay algún edificio que sí que habría que derribar por su ínfima calidad arquitectónica y estética.
La culpa ha sido mia por poner un “impar” donde quise decir “par”, creo que por confundir un 8 con un 3, aunque tampoco me viene a la cabeza otro edificio gris en la zona. Justo este edificio es el que da a la fachada del hotel y se podría abrir una buena plaza.
Ahora tengo curiosidad por saber a que edificio pensaste que me refería en mi mensaje.
Tienes razón en que el problema son todas las alteraciones, con eliminar todos los aires acondicionados cambiaría radicalmente, aunque a mí ese tipo de brutalismo me resulta desagradable. Ahora, tampoco me parecería mal abrir una plaza, siempre he estado a favor de abrir espacios en zonas saturadas, no por nada que tenga que ver con el hotel.
A ver, toda esta trifulca a cuenta del hotel proviene de un mensaje en el que consideré que para poner en valor el edificio no era necesario alterar sus volúmenes exteriores, alterando los huecos y cornisas para darle un aspecto retro, que me parecía un poco atrevido.
Ni consideraba que el edificio fuese una joya, ni que se hubiese echado a perder, ni que el resultado fuese peor, ni que fuese el epítome del madrileñismo, ni que Barcelona bien, Madrid mal.
Lo ideal es que fuese comprado por otro hotel y limpiarse la fachada y unificase los paños con vidrio continuo, incluso eliminando la rejilla inferior, quedaría muy limpio. Y los bajos no los iba a conocer ni lmqlp.
Pero creo que es multipropiedad, así que sería complicado que sucediera.
Ufff este edificio me parece horrible. Ubicado donde se encuentra y con el entorno… no encaja, literalmente. Si es verdad que los locales y los aires acondicionados lo afean aun más. Soy partidario de limitar los alerones de los establecimientos y que tengan un estetica. No todo vale
El de Montera y el de Cedaceros son de los mismo arquitectos (Antonio Vázquez de Castro y Manuel Sierra) y de la misma época, de finales de los sesenta. Hay pequeñas diferencias en la concepción de cada edificio. Las artesas en donde están colocadas las ventanas son de hormigón en el caso de Montera, en Cedaceros son de aluminio. Pero la diferencia esencial es que en el de Cedaceros se ve claramente la intención de los arquitectos, mientras que el de Montera se ha desvirtuado por completo desde que lo pintaron y alteraron la unidad de los cierres. Por no hablar de los aires acondicionados y la cartelería.
Brutalismo viene de la palabra francesa “brut”, que significa crudo, esencial y que tiene una connotación positiva.
@Mind_the_gap, me quedó claro desde el pricipio a qué edificio te referías
aquí se pueden ver lalgunos ejemplos cuando decía que en Montera sí que derribaría varios edificios
Por cierto, a los arquitectos de estos edificio el muro cortina les parecía una aberración, Decían que en una ciudad como Madrid, con su clima, no tenía sentido. Si todavía viven, imagino lo que pensarían si cubiesen la fachada de Montera con ese sistema
A lo mejor acabamos antes si nos dices que es eso que lo hacía tan madrileño, porque sinceramente yo no lo veo por ninguna parte. De hecho ahora por lo menos le han puesto balcones, que antes ni eso.
Bueno, la plaza es una canallada, y más teniendo uno de los edificios mas importante de esta ciudad en ella como es el Convento de las Descalzas. Pero no sólo es el parking, es que el Corte Inglés es tela;
Se anunció que para 2022 abrirá en el centro de Madrid el hotel Radisson RED, con unas 200 habitaciones, pero no he conseguido saber su localización ¿Alguien lo sabe?
A mí me parece el esquema compositivo más genuinamente madrileño.
Que conste que me gusta la reforma. Pero en general soy poco partidario de cambiar las cualidades de fachadas que en principio no tenían ningún problema.