Ya. Pero se quejan del ruido en sus casas
Legalmente ese matiz no tiene absolutamente ninguna importancia.
Además el ejemplo que pones no es correcto.
Te has ido a vivir encima de un local con licencia de uso dotacional deportivo privado, que conforme a su licencia solo puede realizar actividades deportivas, posteriormente comienzan a celebrar conciertos con autorizaciones para actividades temporales, según la cual no puedes superar los limites de emisión acústica.
Perdón pero en ese estadio lleva haciéndose conciertos desde hace decadas. ¿o nos olvidamos de conciertos míticos como el de U2?
Los conciertos no se han suspendido porque los vecinos se quejen, se han suspendido porque han tomado acciones legales.
Si los vecinos no tuviesen posibles para pagar abogados, informes, mediciones…, sus quejas no tendrían ningún efecto, esa es la diferencia entre las quejas por ruidos de los vecinos del Bernabéu y los vecinos de otras muchas zonas.
Durante 35 años no hubo ningún concierto, el primero fue en 1983.
¿Cuántos conciertos se han realizado en el Bernabéu desde 1983 hasta 2023?
Una vez al año, no hace daño, como decía mi abuela.
No creo que tuvieran mucho problema en que de pascuas a ramos hicieran algún evento, el problema viene cuando quieren hacer lo que les sale del nardo. Pues mira, tanto va el cántaro a la fuente que al final, se rompió. Ahora van a protestar hasta por los goles, porque una cosa era que antes, hicieran la vista gorda porque había partidos un puñado de veces al mes, con ruido a unas horas concretas, y algún otro evento puntualmente, y ahora tienen los partidos y un feriódromo que no es solo el estadio sino todas las calles cargadas de camiones para las dichosas superproducciones, y ahora, se han hartado, y da igual que antes hicieran la vista gorda, ahora van a ir a por todas. Y pueden legalmente. Y bien que hacen.
El último fue en 2016 de Bruce Springsteen
Si yo no he dicho nada de eso, yo sólo he puntualizado lo que comentaba el otro forero. Sus argumentos no eran válidos porque partía de una premisa errónea. Y me ha apetecido aclararlo, nada más.
Respecto a lo otro, es que yo creo que tiene poco recorrido. Cuando se solucione el tema del ruido se acabó la polémica. Tampoco tiene mucho más.
¿Que se solucione lo del ruido? Pero, espera, ¿es que hay un problema que solucionar? ¿Y ruido, qué ruido? Me confundes…
Bueno, es una manera de llamarlo, ya tú sabes.
No, es que no paras de contradecirte.
Es una interpretación tuya, yo no tengo la misma impresión.
Si les molestan los goles, que no se compren una casa al lado de un estadio de fútbol. También te digo que no sé qué tranquilidad pueden tener los pisos que dan directamente a la Castellana.
Yo que he vivido en un piso en Barcelona en el que mi habitación daba a una de las calles de trafico potente del Ensanche centro de Bcn, te digo que la mayoría del tiempo el ruido, aunque sea relativamente alto, es ruido blanco, ruifo de fondo.
Absolutamente nada que ver el ruido de la Castellana con el ruido del Bernabéu.
Da igual, hay a gente a la que no le entra en la cabeza que el hecho de tener la casa frente a un estadio no implica que tengas que comerte ruidos ilegales. Puedes decirlo 100 veces, que te van a decir que la culpa es de los que tienen la casa.
En España campa por sus respetos una cultura que considera la ley una molestia ante «su» sentido común.
Y viceversa.
¿Qué viceversa?
¿Gente que sacraliza la ley?
Es lo que tiene el estado de derecho. No era necesario que te dieses por aludido.
El resultado de esto si sale adelante es que van a desaparecer Lis conciertos en Madrid
Claro, porque antes de esto en Madrid no había conciertos