Madrid: Nuevos Hoteles y Remodelaciones

5 Me gusta

A mí me parecía un edificio estupendo, posiblemente hubiera encajado mejor en la calle Orense o en Castellana, pero era un buen edificio.
Ahora es una simpleza absoluta que envejecerá rápido y se volverá a reformar en unos años.

4 Me gusta

A mí me gusta más ahora. Me parece que el anterior había envejecido muy mal. Es posible que en 10 años esta reforma se vea anticuado también pero aún así me gusta más. Desde el Parque de Conde-Duque se ve a lo lejos y ahora resulta menos invasivo y mazacote.

6 Me gusta

Algo así para el Centro Colón estaría bien, aunque la solución es la dinamita. Un saludo.

3 Me gusta

Pienso exactamente lo mismo; es una actualización sencilla, pero elegante (ese conjunto lucía muy, muy viejuno). Además, sí deja todo el muro lateral con la piedra del edificio, sólo se ha remodelado la fachada principal del hotel.

¿Alguien sabe si las partes laterales del complejo van a ser reformadas en su totalidad? Quedaría muy extraño que solo reformasen la zona central y los lados izquierdo y derecho se mantuvieran con las carpinterías del edificio sesentero. Un saludo.

1 me gusta

Haciendo ciudad

3 Me gusta

Cambiando una residencia de ancianos por un hostal para turistas. Deberían estar en la cárcel los que permiten estas barrabasadas corruptas. Para regalarles la ciudad a los aristócratas y los rentistas sí que están avispados y son innovadores.

6 Me gusta

Creo que el asunto se comentó en su momento en el hilo de Iglesias. Entiendo que el titular puede servir a algunos para su dosis diaria de odio de clase, pero el asunto es más complejo.

La Hermandad tiene como misión primera mantener un comedor social y de paso también tiene un ropero social que están plenamente operativos. Se financian con donativos y con las entradas a San Antonio de los Alemanes, aunque no se obtienen recursos suficientes de ahí.

La residencia se abrió en los 90, intentando brindar el servicio a precios asequibles, pero cuando se cerró cobraba 1600€ al mes a cada residente, ya no era una obra de caridad y aún así no era sostenible económicamente. Ante esto, la Hermandad decidió cerrarla en 2015 para centrarse en su misión principal y lograr una estabilidad financiera que les permitiera seguir con su labor de caridad.

Estás son las pérdidas que la Hermandad tuvo por la residencia.

Aquí la explicación que se dio en una carta en su momento.

Hubo otra polémica por el cierre del Colegio. En ese caso, lo que alegó la Hermandad fue que las instalaciones estaban obsoletas para el funcionamiento de un centro educativo. Por ejemplo, los niños no tenían patio de recreo. Finalmente, los alumnos fueron trasladados a otro colegio del barrio con mejores instalaciones y la Hermandad sigue pagando los gastos de los niños, que continúan educándose gratuitamente

11 Me gusta

No supieron gestionar la residencia y tuvieron que cerrarla ¿cambiar su uso a hotelero era la única opción? con todos los nuevos hoteles que están abriendo en el centro me parece que no lo es. Se podría haber convertido en un edificio de viviendas de precio libre, pero también lo podía haber comprado el Ayuntamiento para convertirlo en viviendas de alquiler asequible. Llegar a un acuerdo con la Hermandad para que pueda continuar con su labor pero acordando un precio para el Ayuntamiento por debajo del mercado. Incluso el Ayuntamiento o la Comunidad podrían haber hecho algo para que el edificio continuase como residencia de mayores. Cuando anunciaron su cierre, dijeron que era necesario para continuar con el comedor social y con el colegio. Al final el colegio ha cerrado ¿van a ampliar allí el espacio del comedor que es claramente insuficiente para toda la gente que acude aa comer? es una de las cosas que dijeron. Los rumores son que van a instalar una residencia de estudiantes extranjeros de alto standing. Veremos en qué queda la cosa.

4 Me gusta

Estoy de acuerdo. La solución no es la ideal. Hubiera preferido que no se utilizara para un nuevo hostel. Lamentablemente ni el ayuntamiento ni la CAM tuvieron interés en la residencia ni tampoco las empresas especializadas en la gestión de estos centros para personas mayores.

La empresa que gestiona el hostel es la misma que le alquiló a UGT su antigua sede de las Recogidas en la calle Hortaleza para hacer un hotel. Aunque ese proyecto también polémico parece estar detenido o puede que el sindicato se lo pensara mejor y rescindiera el contrato. Lo último que se publicó fue que en 2022 el ayuntamiento les otorgó la licencia del hotel en las Recogidas. Ya veremos si al final lo ejecutan.

Ojalá existiese una política pública de adquirir edificios en desuso en Centro para rehabilitarlos y destinarlos a alquileres asequibles o al menos alguna iniciativa para atraer a inversores que promuevan alquiler asequible, como por ejemplo el caso de las viviendas del alquiler asequible que la empresa sueca Lagoom, con el apoyo de Junta de Andalucía, está desarrollando en Málaga en sendos solares vacíos de las calles Lagunillas y Carretería. En los dos casos de Madrid, en Pez y Hortaleza, podría haberse hecho algo así, limitándose a rehabilitar las edificaciones y luego alquilar a precios bajos.

Por cierto, en la misma calle del nuevo hostel está el convento de san Plácido, que es BIC y lleva vacío desde el año pasado cuando las monjas se trasladaron a otro convento por ser muy pocas. Me preocupa que también acabe siendo un hotel.

3 Me gusta

El convento ya funciona como alojamiento turístico.
Yo llevo tiempo intentando que alguien me diga cuándo se puede ver la iglesia. Es una de las más espectaculares de Madrid, con un altar con un cuadro de Claudio Coello impresionante, esculturas de Pereira y un Cristo Yacente de Gregorio Fernández.

9 Me gusta

Me temía que pasara algo así, aunque no me esperaba que tan pronto.

Al final lo que este artículo imaginaba que sucedería en 20 años, sucedió en menos de cinco.

4 Me gusta

Esto sí que no se lo hemos pedido a @giraldeo, creo.

Y, sí que es bastante relevante. Si es BIC y tal en teoría está garantizado el poder verlo etc., ¿no?

2 Me gusta
15 Me gusta

En cuanto al respeto de los edificios y su patrimonio suena todo muy bien.

Yo la he visto varias veces en visitas guiadas, pero cuando estaban las monjas. Eran unas visitas un poco frustrantes porque las monjas solo querían encender las luces imprescindibles para ahorrar. Y por supuesto, no podías hacer fotos. Desde que se fueron no consigo saber de quién depende y si tienen previsto abrirla para visitas puntuales. Junto con la de San Antonio de los Alemanes y la de las Mercedarias de Don Juan de Alarcón, que está a pocos metros, forman un conjunto único para explicar el barroco madrileño. Y muy cerca están las iglesias de San Martín, la de la Buena Dicha, uno de los mejores edificios modernistas de Madrid y la de San Ildefonso. Todas ellas BIC. Hace muchos años pedí a la responsable de turismo del Ayuntamiento que hiciesen visitas guiadas a este conjunto. Fue antes de que en San Antonio de los Alemanes tuvieses que pagar por visitarla. Me dijeron que no interesaba y que como esa parte del barrio tenía problemas de prostitución y seguridad, mejor que los turistas no fuesen por ahí. Y ahora no paran de abrir hoteles y alojamientos turísticos. Algunos, que tienen menos vista que un topo.

7 Me gusta

¿Pero tampoco hacen misas ya en San Plácido a las 8 de la mañana?

Yo a esa iglesia nunca he podido entrar, nunca la he visto abierta ni por la mañana ni por la tarde. Tampoco he pasado nunca a las 8 de la mañana para entrar en horario de misa. A San Antonio entré hace ya un tiempo pagando dos euros, pero últimamente la he visto cerrada también. Tampoco he entrado nunca a las Mercedarias de Don Juan.

Da rabia la verdad, sobre todo porque la mayoría de iglesias del centro sí es relativamente sencillo visitarlas, pero las de este barrio, donde efectivamente hay un conjunto muy bueno, resulta imposible.

1 me gusta

Creo que no. A ver si lo confirmo.

7 Me gusta

Hoy me he acercado a ver como estaba quedando el Palace, sé que se ha comentado en el foro, pero no me gusta como lo han pintado. No me importa un color que contraste para los detalles, pero el color elegido es demasiado diferente, y el propio color de la fachada no es bonito, es algo rosado y se nota cuando lo comparas con edificios cercanos.

9 Me gusta

¡Me encanta!

16 Me gusta