Madrid: Nuevos Hoteles y Remodelaciones

Pues a esos habrá que sumar uno más, de la marca Zel de Meliá. En al artículo se habla de Gran Vía como localización. Yo creo que se tratará de una reforma de alguno de los que ya tiene en esa calle. Apuesto por el Madrid Plaza España, un cuatro estrellas muy bien ubicado.

Meliá prevé abrir veinte hoteles en 2024, la mitad de ellos de lujo.

La cadena hotelera mallorquina, a través de su marca Zel, contará con dos nuevos establecimientos en el Caribe, Madrid y la Costa Brava. La empresa confirma para este año la recuperación general de los mercados internacionales.
Meliá prevé abrir veinte hoteles en 2024, la mitad de ellos de lujo | EjePrime

9 Me gusta
7 Me gusta

Solo se habla de los proyectos de lujo y súper lujo, ¿se conocen los datos de aperturas e incremento del número de habitaciones disponibles en proyectos de 3 y 4 estrellas?

La Gran Via con 100 años de historia, creo que está pasando x su mejor momento. Me parece bien que hagan hoteles de lujo, no es para menos, es una de las calles mas bonitas de Madrid y de España.

13 Me gusta

Y más que va a crecer si se sigue transformando todo en hoteles.

¿Puede la ciudad ofrecer algo más?

Dependerá de la demanda en cada momento.

A mí no me parece mal que edificios emblemáticos se reconviertan en hoteles, creo que es el uso que garantiza una mejor conservación, presencia y homogeneidad en sus fachadas. Además de eso permite que podamos disfrutar de ellos sin necesidad de ser huéspedes. Nunca he tenido la oportunidad de entrar al “Edificio de las Cuadrigas” (c/ Alcalá, 16), sin embargo al complejo de edificios que forman el Four Seasons en más de una ocasión en los últimos años.

Además de lo dicho, que no se nos escape que muchos de los “nuevos” hoteles eran antiguos hoteles de menos categoría que se han reformado. Que una Avenida como La Gran Vía, que hasta hace no mucho estaba minada de hostales de mala muerte, sea noticia por albergar hoteles de 4 y 5 estrellas no me da para lamentarme.

9 Me gusta

una mejor conservación, presencia y homogeneidad en sus fachadas. Además de eso permite que podamos disfrutar de ellos sin necesidad de ser huéspedes.

Aplicando ese criterio lo ideal sería que todos y cada uno de los edificios del centro, sin excepción, fuesen un hotel.

El otro día alguien propuso de broma (creo) meter alojamientos dentro del Palacio Real. Pues aplicando este criterio no cabe duda que la cadena que explotase un hotel en el Palacio Real tendría mejor conservadas las fachadas que Patrimonio Nacional.

¿Y con eso tendremos la ciudad que queremos?

Al menos yo no.

1 me gusta

Estoy de acuerdo. La Gran Vía tenía muchos de sus edificios, que en otros tiempos lucieron bien, en un estado algo lamentable.
Ahora, además de ser recuperados y actualizados, permiten que madrileños y foráneos podamos entrar a tomar algo en sus bares/coctelerías/restaurantes o en sus azoteas, que tienen unas vistas maravillosas. Eso antes no era posible.

8 Me gusta

No hace falta llevar mi argumento a grado superlativo (eso es una falacia y tiene nombre); aunque sí, si el Palacio Real fuera un Hotel sin lugar a dudas estaría muchísimo mejor conservado.

Hago un resumen de mi postura:

Vivo en el centro y a mí no me molestan los turistas.
Creo que el turismo aporta valor añadido.
No ataco a los sectores que crean riqueza y el turismo es uno de ellos. Hoy no dependo de este pero mañana nadie sabe.

Por cierto, ¿alguna novedad del Senator Gran Vía & Spa?

En esta noticia ponía que estaría reformado para finales de 2023, pero esta Navidad seguía cerrado y con un aspecto en los bajos bastante lamentable.

4 Me gusta

No hay que llevar el caso de Gran Vía, por ejemplo, al extremo.
No, no tiene que ser toda la ciudad un hotel, ni mucho menos.

1 me gusta

Están trabajando desde la parte trasera, la que da a Mostenses.
Ayer pasé por la puerta de Gran Vía y tienen todo tapado, en obras.

4 Me gusta

En mi opinión no hace falta llevarlo al extremo para notar los efectos negativos.

Pero lo primero para no llegar a los extremos es que haya límites y parece que no hay de ningún tipo.

1 me gusta

Lo he leído y hablan de un viejo plan… Pero no con seguridad de que se vaya a reactivar.

1 me gusta

Un matiz. Durante muchos años sí que se pudo entrar en muchos edificios de la Gran Vía sin ningún problema porque alojaban oficinas, consultas, centros culturales, restaurantes y también hoteles. Podías decir que ibas a la pensión tal, darte una vuelta y bajar cuando hubieses visto lo que querías.
Yo de muy joven fui unas cuantas veces a la discoteca que tenía el Edificio España. Estaba en la planta superior y tenía una piscina en la que te podías bañar de noche. En la Torre de Madrid en la última planta estaba la Casa de Cantabria. Las vistas eran increíbles y los precios también. En la Casa Matesanz, en los tiempos cuando estaba la ¿Turismo de Portugal?, lo mismo.
De pequeño mis padres me llevaron a algún restaurante que estaba en plantas alta. Recuerdo un cubano que tenía unas vistas interesantes.
Conozco gente que es propietaria de casas en edificios de Gran Vía y que llevan viviendo allí desde hace décadas. No todo tiene que ser hoteles.
Y si el edificio se degrada, que el Ayuntamiento obligue a los propietarios ponerlo a punto.

5 Me gusta

Estoy de acuerdo, solo hecho en falta que alguna cafetería con solera hubiese sobrevivido. Más allá del Museo Chicote.

9 Me gusta

Es un edificio que tiene bastante uso, no se yo si tienen alguna intención de venderlo. Es un lujo trabajar ahi yo creo .

1 me gusta
9 Me gusta

Sobre el boom inversor en turismo y hoteles en España y Madrid. Muy buenos datos y además en comparativa con el resto de grandes economías y grandes ciudades (lo llevo a Madrid comparada con tambien)

8 Me gusta

Grupo Alting convertirá Fuencarral 6 en apartamentos turísticos
El inmueble en el que se invertirán tres millones para su transformación, será operado por el grupo europeo Numa.

El proyecto, bajo la dirección del estudio de arquitectura Touza Arquitectos, iniciará sus obras en el primer trimestre de 2024. Se proyectan 34 estudios de uso turístico, una zona lúdica con solárium y piscina en la cubierta, así como una ampliación del local comercial, fusionándolo con la primera planta y resultando en un espacio de unos 500 metros cuadrados.

Fuente: Grupo Alting convertirá Fuencarral 6 en apartamentos turísticos - Brains Real Estate News

9 Me gusta

Es curioso, porque el inmueble tiene menos de 20 años y ya se va a remodelar.

4 Me gusta