Madrid: Nuevos Hoteles y Remodelaciones

El edificio de Seguros Ocaso tambien tiene una buena ubicación y fachada, ¿por qué no otro hotel aquí también?

Acompañando al hotel Meliá:

2 Me gusta

Tampoco hace falta.

Madre mía, se hace necesaria una moratoria en el centro. Pero vaya…jajajjajaj acaba de de sonar una carcajada estruendosa en los despachos de Cibeles.

9 Me gusta

Bueno, tú mismo.

¿Por qué no? Es una ubicación muy buena y seguro que da dinero un hotel aquí.

Menudos cócteles y fiestas se podrían montar en este patio con turistas de todo el mundo.

Las zonas que no se enseñan del Palacio Real podrían ser suites para estancias medias.

4 Me gusta

Abriendo el abanico de posibilidades el Centro Condeduque parece un edificio de gran capacidad que si no me equivoco no se está rentabilizando al máximo. Quizá el Ayuntamiento pudiera enajenar algo de superficie y ponerlo a disposición de alguna cadena. Unas cuantas habitaciones parece que pueden caber y su ubicación céntrica tiene potencial:

3 Me gusta

Venga sigue, que vas a tope.

3 Me gusta

Sería un maravilloso parador, o las descalzas…

4 Me gusta

No es mala idea… es un poco lo qué hay en la Plaza Mayor…

Las Descalzas es imposible. Los nobles que cedieron los terrenos y construyeron el convento fue con la condición de que el edificio acogiese religiosas. De hecho ahora las monjas vienen de fuera de España por la falta de vocaciones que hay aquí.
Si dejase de ser convento el edificio pasaría a manos de los herederos de los nobles que cedieron los terrenos.

7 Me gusta

Que seguro que no lo explotarían económicamente…

Al que podían reconvertir en hotel y de paso ponerle una fachada decente es al edificio gris que tiene a su derecha, digno de almacén de telas de polígono de extraradio

4 Me gusta

Metiendo dinero y una buena rehabilitacion el 99% de los edificios del centro podrían ser un hotel.

Un centro para los turistas, y PAUS para los de aquí ¿por qué no?

4 Me gusta

Totalmente, con tu piscina, tu pista de pádel, tu centro comercial a 10 minutos de coche en tu SUV, tu descampado cercano, tu muro separándote del mundo real y tus aspiraciones de clase media-alta bien cubiertas :joy:

4 Me gusta

El megalómano que habita en mi interior me pide restituir con fidelidad el proyecto de Ribera exteriormente y llenar de lujosos mármoles el interior, a la par que construir todo tipo de ammenities bajo los patios y túneles de acceso para convertirlo en una presidencia del gobierno del palo del Quirinal.

Y si le pongo nueve chapiteles mejor que mejor.

Y tirar un número junto a la plazuela para dar oxígeno a la portada.

Ya que estamos fabulando.

10 Me gusta

Eso han hecho con la ciudad estadounidense de Detroit en Michigan. Han gentrificado con hoteles y locales cool lo que era el centro, antiguamente muy degradado y abandonado. Y los barrios residenciales de la periferia los están dejando para que vivan los vecinos. Madrid en este aspecto mira más a EEUU que a Europa.

En general en USA los downtown están bastante degradados (por ejemplo LA) y el tipo de vida es diferente al latino, la gente vive en macro urbanizaciones de casas lejos.

A mi personalmente me parece una caca de estilo de vida

6 Me gusta

Yo driria que lo que esta pasando en Madrid se parece más a lo que ha pasado en Londres, centro caro y gentrificado que expulsa a los vecinos a la periferia.
Con sus cosas buenas, se arreglan edificios, embellecen las calles, comercios y tusimo de valor invaden las zonas más centricas, y con sus peligros, estas zonas se han vuelto mas artificiales e inacesibles.
El centro de Londres es una mezcla de sentimientos, calles pristinas con negocios de lujo, pero sin el espiritu y autenticidad de otros centros de Europa.

11 Me gusta

Todos los centros de las grandes ciudades turísticas son idénticos. Qué mentalidad mas cateta seguimos teniendo en Españolandia.
Sólo pasa en Londres…???
Has estado en Paris, Viena, Roma, Praga, New York, Florencia…? Allí vivir en el centro es baratísimo… No?

Me parece absurdo decir que el centro expulsa a los vecinos a la periferia… Absolutamente demagógico.
En el centro vive la gente que puede pagar precios altos lógicamente. Siempre el centro ha sido diez veces más caro que la periferia. Aquí en Madrid y en Pekín.
Otra cosa es que se diga que los centros no son aptos para economías medias.
Pero en qué ciudad del mundo esta situación no es idéntica? Al menos en ciudades importantes turísticamente hablando.
El turismo de lujo genera unos ingresos absolutamente enormes a la ciudad. Ingresos que luego sí queremos todos que tengan nuestras ciudades para mejores hospitales, infraestructuras… A eso no hacemos ascos no?

No es un poco hipócrita criticar al turismo
de lujo?

6 Me gusta