Madrid: Nuevos Hoteles y Remodelaciones

Por re-encauzar un poco el debate, sólo decir las 2 claves a mi juicio:

A. Tan importante como la foto fija en este momento son las tendencias.

En cuanto a tendencia, la percepción si que es que Barcelona lleva unos años un poco dubitativa, mientras que Madrid parece que más o menos está tomando una buena senda de cara al futuro.

Lo cúal no es óbice para negar la evidencia factual de que hoy por hoy Barcelona sigue siendo una ciudad con un atractivo turístico percibido superior, o de que pueden volver a cambiar las tendencias a medio plazo.


B. Es más, sólo una de las dos ciudades tiene consolidada una MARCA a nivel internacional, y es Barcelona.

Fruto de más de tres décadas de posicionamiento, tirando de apoyos locales y nacionales, eventos deportivos, creatividad y un poco de saber venderse…vale, sea por lo que sea, y todo lo degradado que quieran, pero lo tienen.

Madrid en cambio aún tiene que dar ese siguiente paso adelante de creación de marca internacional, y no es nada fácil ya que el marketing a estos niveles no son matemáticas puras.


P.D: Luego ya si entramos en un debate de opinión, aunque sea este un debate de urbanismo, supongo que no pasa nada por entrar en razones parcialmente políticas.

El que Barcelona haya perdido en la última década su fantástica tendencia super positiva o el aura de los 90 y los 2000 (mientras que Madrid parece que lleva lustro y medio un poco al alza) es más fruto de los deméritos circunstanciales barcelonís en cuanto a clima político, eventos relacionados, sobreabundancia del tipo de turista menos atractivo, inseguridad etc. mas que a méritos extraordinarios por parte de Madrid.

Creo que a nuestra ciudad le quedan muchas marchas por meter y mucho que mejorar si quiere convertirse en un icono turístico de tipo histórico y sociocultural (que es lo que podemos ser) a nivel internacional.
Y que a poco que los catalanes recuperen la cordura, Barcelona podría volver a ponerse fácilmente a 200 km/h como antes, porque realmente es una ciudad con unos ingredientes fantásticos.

Aguardemos al menos una década para poder establecer conclusiones acerca de este aparente o posible acortamiento de la distancia turística entre ambas.

11 Me gusta

Ni Barcelona ni Madrid

Según Deloitte, Londres es para los inversores hoteleros la ciudad más atractiva de Europa por encima de Barcelona o París. Abril 2021.

Hay estudios y encuestas para todos los gustos e intereses.

No sé si Barcelona será la primera, segunda, cuarta o sexta ciudad, pero estoy seguro que en ningún ránking aparecerá Segovia (con todos los respetos). ¿Lobby? ¿intereses? sí, claro…pero de cualquier forma diría hay un top 5 más o menos claro, y Barcelona tiene mucho construido y ganado que no va a perder de un día para otro a pesar del nacionalismo cacique de la región (nacionalismo de verdad y no las tonterías que leo últimamente del ‘nacionalismo madrileño’) y por supuesto de algunas de las decisiones de su ayuntamiento.

Barcelona y Madrid son ciudades muy parecidas pero a la vez muy distintas. La competencia y comparación entre ellas es buena pero hasta cierto punto. Hay a veces demasiada obsesión en compararlas, y normalmente para machacar excesivamente una de ellas. ¿Es peor una foto en el Palacio Real que otra en La Sagrada Família? Pues no sé por qué.

5 Me gusta

Es peor una foto en el Palacio Real que en la Sagrada Familia?

Pues si, en un mundo de Instagram, de la imagen, y de la marca, la Sagrada Familia es un icono a nivel mundial, no solo por haber sabido hacer una marca, sino porque, no lo neguemos, es especial, característico y muy distinguible.

El extraordinario Palacio Real de Madrid, a día de hoy, ni tiene marca, ni es tan distinguible o especial al compararlo con las grandes europeos a nivel de marca como Buckingham o Versalles.

4 Me gusta

Que no tenga tantas fotos de Instagramers superficiales (que ni van a entrar) puede. Igual no triunfa tanto entre el target de turista que pide una paella en las ramblas…esa marca triunfadora.

Que tenga más o menos marca es perfectamente discutible. Que uno de los palacios más bellos y grandes de Europa, y en medio de la ciudad, no sea tan “distinguible y especial” como otros no es verdad.

Seguramente muchos de esos maravillados por la imagen y postureo con sus experiencias fugaces ‘instagramers’ ni conozcan el Monasterio del Escorial. Quizás solo le hicieron una foto desde fuera…una pena porque es maravilloso. Uno de los monasterios más impresionantes de España, quizás el que más, pero hay que soltar Instagram y entrar.

Hace poco fuí al monasterio de Poblet en Tarragona que está muy bien, pero nada que ver.

6 Me gusta

A mi la verdad es que me alegra que Madrid no ocupe las primeras posiciones de los ranking turísticos. Prefiero una ciudad pensada y diseñada para los que vivimos aquí y no para los que vienen de fuera.

¿Que me aporta a mi que el centro se llene de hoteles y turistas japoneses, rusos o colombianos? Supongo que sobre todo interesa a los que trabajan en el sector.

Es cierto que el turismo deja mucho dinero, pero también tiene unos costes que impactan muy directamente en la vida de los residentes.

7 Me gusta

Cataluña es una región privilegiada que recibe más recursos y atención que el resto de regiones de España. Por supuesto, junto al País Vasco y Navarra. Son datos objetivos. Cada uno puede pensar que una ciudad es mejor que otra, más bonita, más amable, etc. Eso es cuestión de gustos, pero que Cataluña es una región privilegiada es incuestionable. Hay que tenerlo en cuenta a la hora de hacer análisis y comparar. Eso sí, se lo han trabajado durante siglos con su victimismo congénito, amenazas, etc. y una ley electoral que les favorece a todas luces.

5 Me gusta

Bueno, por no entrar en politiqueos donde es fácil que cada uno arrime el ascua a su sardina, solo digo que nunca entenderé esa imagen tan negativa que se tiene de Madrid. Ahora parece como si el Palacio Real no fuera nada, o el antes nombrado Monasterio del Escorial. Casi como si fuera una M comparado con otros monumentos nacionales o extranjeros porque se supone son menos conocidos por el turista medio o “Instagramer”

Se pide no ser destructivos con Barcelona pero paradójicamente en este foro yo lo veo más al revés.

A lo mejor no lo entiendo porque soy catalán y no madrileño.

7 Me gusta

De hecho en lo que tiene que trabajar Madrid es en tener una marca a nivel mundial de “joyita underrated” de tipo arquitectónico/estético + factores propios diferenciales que tenemos en Madrid/España como son la gastronomía, el ocio o la cultura.

Esto pasa por mimar extremadamente nuestro enorme centro histórico (con sus atracciones cercanas) + no perder la “esencia” (algo que se puede diluir de puro éxito si no cuidas el perfil del visitante como ha pasado con la marca de algunas islas de Baleares, por poner un ejemplo).

Como bien dices, no queramos ser Barcelona tampoco en cuanto a turismo, porque no todo de allí es agradable o replicable por más que genere dinero.

Que un turismo potente en Madrid sea una pieza más de nuestra prosperidad. Hay otros 3 sectores más interesantes ya tímidamente presentes en la ciudad también con potencial de crecimiento: pharma, financiero y consulting tecnológico.

2 Me gusta

Creo que en tus palabras hay un tufo antimadrid más que evidente.

Barcelona tiene muchos atractivos, pero el principal es que está en la costa, y con cuatro cruceros de turistas entran por las Ramblas 20.000 visitantes.

También es cierto que Barcelona se ha vendido muy bien, es decir, celebró unas olimpiadas pagadas por todos los españoles que no nos representaron a todos los españoles, no porque no quisiéramos, sino por su campaña de insultos durante su celebración contra España.

El de Madrid es un turismo eminentemente cultural y de negocios, es evidente, y está apostando fuertemente por el de lujo. Y sus museos no son meros museos como insinúas, por ejemplo El Prado es único, comparable a muy pocos museos del mundo, y se considera como el que alberga más obras maestras de todos.

En fin, Madrid es una ciudad abierta, acogedora y cosmopolita con mayúsculas, no como otras que fuera del ámbito turístico (y a veces ni eso) es xenófoba, egoísta e insufrible para los que piensan de forma distinta a dictado de los…

7 Me gusta

Por lo que leo la historia de siempre, foro de Madrid y en cualquier hilo la comparación con Bcn, entiendo que hay mucho fanboy de bcn pero meterlo en todos los hilos de Madrid me parece abusivo, comparar constantemente a 2 ciudades muy distintas no creo que sea justo ni positivo.

Madrid creo que debería trabajar para continuar mejorando y no entrar en comparativas con Bcn porque eso creo que es un complejo de inferioridad que no tiene ningún sentido entre 2 ciudades que dependiendo de por donde lo miremos auparemos a una u a otra.

2 Me gusta

No destaca tanto por que tampoco se le ha dado el bombo que se le da a otros monumentos.
El problema de Madrid es que esta poco cuidada estéticamente. Si se arreglara toda la zona de Moncloa, Paseo del prado, se eliminaran parkings, ordenaran plazas históricas y hubiera una conexión verdadera de Palacio real con Madrid Rio , otro gallo cantaría…
Barcelona tuvo los Juegos Olímpicos y 2 Expos en las cuales se invirtió muchísimo dinero en construir plazas y entornos monumentales.

3 Me gusta

De verdad perdoname tú no sabes lo que dices

Es lamentable tú juicios

2 Me gusta

Para mi, Madrid debe especializarse en un tipo determinado de Turismo.

Barcelona puede quedarse con los millones de turistas que vayan a la playa, de cruceros, a hacerse fotos para instagram y a salir de fiesta.

En Madrid, no podemos (ni debemos) competir por ese turismo tan masivo, en su lugar, deberíamos potenciar justo lo que llevamos hablando en este hilo, el turismo de LUJO.

Que quieres gastronomía? MADRID, quieres ver arte? MADRID, quieres irte de compras por el centro? MADRID, quieres cultura? MADRID, que quieres ver el mejor fútbol del mundo? MADRID, quieres montar un negocio o abrir una oficina? MADRID NUEVO NORTE

En definitiva, que la ampliación del museo del prado, del futbol, bernabeu, metropolitano, riu, four seasons, Cr7, Descalzas, Canalejas, azca, torres colón, Madrid nuevo norte… Esta todo enfocandose en esa dirección, que al fin al cabo es un turismo mas selectivo, que deja mucho mas dinero por persona que el masificado y en tiempo de crisis resiste mucho mas.

10 Me gusta

Apostemos por un Madrid para el ciudadano y turismo cultural y negocio, y dejemos la masificación y una brutal y protegida delincuencia (algo inaudito) a Barcelona.

9 Me gusta

:clap::clap::clap::clap::clap::clap:

1 me gusta

Por cierto, sobre algunos mensajes. Me da la sensación que desde hace unos años, hay una campaña enorme de acoso y derribo a Madrid.

Nunca he visto yo, que por temas POLÍTICOS se haya humillado a los ciudadanos de Barcelona o país Vasco o se haya desvirtualizado sus ciudades.
Sin embargo, parece ser que si los madrileños no votamos en mayoría a determinados partidos, somos unos tabernarios, o un paraíso fiscal y que por esto hay que castigarnos (no es culpa de los madrileños que en tu comunidad te muelan a impuestos) o que somos una ciudad sin cultura y solo “bares”.

Tengo que recordaros, que en este país hay varias autonomias que gozan de PRIVILEGIOS fiscales y presupuestales (vease los fondos next gen europeos).

Y aun así somos la autonomía mas solidaria de España

“Madrid nos roba”

10 Me gusta

@ElPtoJsus Políticamente es una campaña muy peligrosa y dificil de manejar/vender a medio plazo,

ya que la reciente deriva anti-autonomista de cara a Madrid representada por la “armonización fiscal” reclamada por ciertos sectores políticos para acabar con las ventajas fiscales madrileñas,

entra en conflicto directo con los proyectos de máximo autogobierno que esos mismos sectores políticos tienen de cara a otras regiones, y la propia independencia fiscal que tienen las comunidades y haciendas forales (garantizadas por otro lado en la Constitución).


Personalmente opino que toda esta hipocresía entre las partes es sólo posible y existente por la chapuza que es el sistema de financiación actual.

Dado que parece que en España alcanzar una situación de armonización efectiva real entre regiones de tipo centralista es en la práctica imposible por la propia arquitectura constitucional e idiosincrasia del país, probablemente la solución más justa sea una división clara y efectiva de cúales son los tributos autonómicos y cúales son los de la administración central (en vez del “mix” actual).

¿Para qué? Para que posteriormente ambos niveles de la administración se respeten y mantengan alejados en sus respectivos ámbitos de recaudación.


Por ejemplo, se podría transferir el 100% de la recaudación y fijación de tipos del IRPF a las CCAA (ya que al fin y al cabo el IRPF es el tributo mayoritario más “estable” y fijado al territorio donde residen las personas, y las CCAA asumen la mayoría del gasto social no ajustable en tiempos de crisis)…

…al tiempo que el Estado recupera el 100% de la recaudación y fijación de tipos unificados del IVA, Especiales y del Impuesto de Sociedades (salvo la recaudación en las haciendas forales, que en cualquier caso si que se podría obligar que no diverjan en tipos - a diferencia de en la actualidad).

No se, lo digo como propuesta a vuelapluma de una “federalización” con sentido que acabaría con tanta manipulación, opacidad y mala sangre entre regiones.

2 Me gusta

@ElPtoJsus pues en parte no te falta razón.

Breve:

He de decir que no hace tanto algunos fueron muy duros e insistentes amenazando con intervenir, e incluso con un 155, a Madrid mientras atizaban a un supuesto “nacionalismo madrileño procesista y casi independentista” ayudados por algunos medios. Esas voces que nunca fueron contundentes con Cataluña, o mejor dicho, contra sus gobernantes. Más bien Ni dui ni 155 recuerdo. Como afectado directo del llamdao ‘procesismo’ que ha durado años a un nivel preocupante me parece más que patético insultante.

Yo creo que eso ya dice mucho, e inevitablemente esto acaba por calar a muchos niveles. Y de hecho así nos luce el pelo en este país y el problemón que existe con los nacionalismos periféricos. Hoy los indultamos y mañana…otra vez.

Offtopic política off :pray:

2 Me gusta

Me encanta escuchar esas palabras
Y que tengas esos ideales

1 me gusta