𝗪𝗘𝗟𝗖𝗢𝗠𝗘 𝗧𝗢 𝗧𝗛𝗘 𝗛𝗢𝗧𝗘𝗟 𝗙𝗟𝗢𝗥𝗜𝗗𝗔
En el Paseo de la Florida, Madrid, existe un edificio con más de 26.000 m2.
Esta construcción de 1970 precisaba de una rehabilitación total para transformar el Hotel de 4 estrellas en un Hotel – Apartamento de 1 estrella. Esto significa que, aunque se mantuviera el uso del edificio, todas las habitaciones debían contar con un equipamiento para preparar alimentos que antes no existía.
Todo un reto para nosotros, ya que la nueva propuesta debía respetar la configuración general del edificio actual, manteniendo los esquemas principales de movimiento y flujo. Aunque también necesitaba incrementar el número de habitaciones, así como reorganizar las conexiones entre zonas comunes y mejorar las evacuaciones del edificio.
Dado el entorno privilegiado en el que se encuentra el edificio, rodeado de edificaciones con un gran valor histórico y arquitectónico, como son el Palacio Real, la Puerta de San Vicente, la Estación de Príncipe Pío p la Catedral de la Almudena, se propone una solución de fachada que “refleje” este entorno. Un edificio que tenga entidad y valor arquitectónico en sí mismo, pero que además saque partido del entorno que lo rodea, y contribuya con su fachada a reproducirlo.
El resultado lo podéis comprobar vosotros mismos: 𝗲𝗹 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗛𝗼𝘁𝗲𝗹 – 𝗔𝗽𝗮𝗿𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗙𝗹𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮 cuenta con una mayor accesibilidad y evacuación, 431 apartamentos de diferentes tipologías, salas de estar, salas de proyecciones, lavandería, zona de coworking, cafetería – restaurante, gimnasio, vestuarios y una lámina de agua en el rooftop de Manzanares.
Todo ello sin aumentar ni un solo metro la superficie construida. Como decían los Eagles: «Such a lovely place, Such a lovely face».
Va a hacer ya cuatro años que el grupo hotelero francés Boissée Finances compró a Princeton Investments por 45 millones un edificio en la calle Fomento esquina con la plaza de Santo Domingo para un hotel de 155 habitaciones con piscina en la azotea y rooftop bar. Hace ya mucho que este edificio que ocupaba Telefónica se desalojó y su interior fue demolido, pero del hotel no se ha vuelto a saber nada.
Está todo el edificio andamiado y con lonas. Supongo que estarán trabajando en ello.
El años 2024 también va a ser un año de inauguraciones de hoteles de lujo de narices.
A mi también me da curiosidad por ver a que se refieren exactamente con recuperar como era pese a estar bien conservada…
Aunque bueno, comparando fotos antiguas si tenia elementos decorativos que desaparecieron en algún momento del siglo XX. ¿Se referían a que los van a recuperar?
Lo unico que veo que falta es lo que he marcado en naranja, y lo verde que está un poco “capado”, se me escapa algo más? Por lo que leo, es como si fuera algo más sustancioso
Es solo lo qué marcas en naranja. Y bueno yo tengo mis dudas de si las ventanas de la mansarda eran o no mas apuntandas.Una duda parecida tengo con lo marcado en verde. ¿Decoración mas apuntanda o distinto color para dar contraste?
Yo, con que echasen a esos inquilinos chabacanos de los bajos y se instalase algún negocio de restauración con gusto refinado y decoración de época me daría con un canto en los dientes.
Mucho pides, yo con que no hubiera sólo franquicias me conformaría. No tengo nada contra alguna de ellas, a las que he recurrido más de una vez, pero me da tanta pena que las ciudades pierdan la originalidad en sus locales, bares, restaurantes, comercios…Ante dos opciones trato de obligarme a recurrir al comercio “de toda la vida”, pero siento que voy contra la marea (también hay locales “de toda la vida” que no ayudan mucho la verdad).
Secundo la idea de un local elegante “de epoca” en los bajos del Palace. Aunque el VIPS y el Starbucks no me parecen mal alli. Esta vacio el local del antiguo Planet Hollywood, tal vez alli podrían abrir una braserie elegante, como de hecho fue toda la fachada en sus orígenes.