No se publicó ya cómo sería la reforma y se dijo que era muy mala? Eso leí por aquí. Pero no recuerdo ahora quién estaba a cargo del proyecto.
Lo que he visto del curio me ha parecido suoer banal, casi hasta vulgar. Y lo venden como lujo
Pues había leído críticas negativas pero la verdad es que es bonito.
Creo que no hay un solo proyecto o movimiento se ladrillo en esta ciudad que no haya recibido críticas negativas.
Pues las fotos que se ven en ese enlace están bastante bien.
Me imagino lo que hubiesen sido las vistas sin este monstruenco de recrecido y serían una pasada, desde ahí arriba me parece que se nota aún más y es bastante feo.
Me parece que si quitas ese añadido se vería mucho más que la medianera del edificio de al lado, ahora que cada uno puede mirar donde quiera
En el proyecto de Rafael de la Hoz desaparecían elementos espurios y recuperaban sus características originales y eliminando los elementos añadidos de las cubiertas.
“Una de las actuaciones más significativas para mejorar el paisaje urbano y el aspecto general de los edificios, será limpiar sus cubiertas de la multitud de maquinaria e instalaciones desordenadas que a lo largo de los años han adulterado el perfil superior de la manzana, pasando también por los patios existentes que se han convertido en zonas de paso de instalaciones. Para ello, el Plan Especial destina plantas de sótano a la implantación de locales técnicos y de instalaciones, dejando así libre los espacios sobre cubierta.”
Madrid y Barcelona cerrarán 2023 con 7.000 plazas hoteleras de lujo
El sector hotelero de lujo en España ha experimentado un crecimiento del 67% en la última década, según datos de JLL Hotels & Hospitality.
Específicamente, para el cierre de 2023, se prevé que Madrid habrá ampliado su stock de habitaciones de esta índole en un 51%, hasta llegar a las 2.700, según datos del informe La Evolución del Hospitality Mundial de Lujo, elaborado por JLL Hotels & Hospitality Group.
Por otro lado, el informe también hace especial énfasis en Barcelona, que se mantiene como uno de los mercados hoteleros urbanos más consolidados del continente. Incluso, la oferta de habitaciones de lujo de la ciudad está cerca de duplicarse para finales de este año respecto a las cifras de hace una década, alcanzando un total de 4.200 habitaciones hoteleras de lujo.
Fuente: Madrid y Barcelona cerrarán 2023 con 7.000 plazas hoteleras de lujo - Brains Real Estate News
Es cuestión de gustos. A mí me gusta mucho; sobre todo, visto a pie de calle, desde la plaza.
Lo mismo, antes, desde esa terraza, se veía una medianera horrorosa y todo lleno de tubos de canalizaciones y ventilación.
Está captura la tomé ayer de Google Maps, es de 2008, a mi personalmente me parece que no hay color entre el antes y el ahora, es verdad que ya me he acostumbrado y no me desagrada del todo, pero me quedo con el antes sin dudarlo.
Ahora
Mirando en Google Maps me llamó la atención la buena reconstrucción que se ha hecho de este edificio ya decía yo que no lo recordaba tan bonito.
Y como está ahora
La inversion estetica la recuperan con creces
Algunos quiza ya entienden, que no todo es pelotazo, la belleza es muy rentable
Debo de ser raro pero la verdad es que a mí me gusta el resultado después del recrecido
Bueno, son gustos, yo ya me he acostumbrado y lo he digerido pero me gustaba el edificio como estaba antes.
Creo que es un recrecido que, dentro de lo malo, está bien integrado. La pena es todos los interiores que se perdieron como si el edificio solo tuviera de valiosa la fachada…
Yo ya dije que debería ser de una piedra muy distinta para marcar un corte visual rotundo entre lo nuevo y lo viejo.
Un artículo sobre John Pawson, el responsable del diseño del hotel Madrid Edition