Tengo un conocido, que además está en este foro, con el que bromeábamos con los “escondidos”: Dícese de aquellos edificios sesenteros/setenteros normalmente feos , antipáticos y ocultos, pero siempre preparados para dar una “agradable” sorpresa a quien patea las bonitas calles del centro de Madrid.
Justamente ayer estuve observando uno detrás del hotel Riu que me llamó la atención:
Y curiosamente sigue la alineación del Edificio España:
No he mirado que dice el PGOU vigente, pero creo que no sería mala idea mantener la alineación del edificio España ensanchando la calle San Leonardo y resolver de alguna forma esa esquina tan mal resuelta:
A la trasera del Edificio España creo que se le podría dar mucho más protagonismo del que tiene remodelando estas calles
Es muy interesante la idea, y por supuesto que todos estos edificios que se construyeron retranqueados en su día obedecen a algún motivo, pero si nos ponemos ahora a alinear como Dios manda nos cargamos multitud de caserío. Yo mantendría la trama urbana en el centro, pocas capitales tienen un entramado histórico tan bien conservado, e iría eliminado o corrigiendo estos edificios retranqueados, y no el resto.
Perdón por el Off. Pero es que es un crimen que esa iglesia de San Marcos, tan exquisita su fachada en exedra, esté tan poco relatada ni conocida. Algo habría que hacer con la calle frente a ésta y trasera del Riu.
Totalmente. De las mejores iglesias barrocas de Madrid. La reforma debería haber abarcado también la calle trasera del edificio España y hacer ahí una plaza que le dé presencia a la iglesia.
Se está remodelando esa calle con un proyecto propio.
No lo sabía, gracias por la información. Me alegro
Échale un ojo al link.
Bueno, me esperaba más. Se limita a una reforma de pavimentos, en cualquier caso, bienvenida sea.
Deberían hacer algo con ese solar inutilizado de la esquina, pero no parece que está incluido en la reforma.
Pues me váis a perdonar, pero ni la trasera del Edificio España, que no creo tenga ningún interés ni que merezca especial protagonismo, ni el tema de las alineaciones de los edificios me parece que sean ni mucho menos los problemas mas graves de esta esquina y de la calle San Leonardo.
Justo ahí se encuentra la que es de lejos una de las mejores joyas de la historia de la arquitectura de Madrid, la iglesia de San Marcos, obra magistral del barroco mas depurado de Ventura Rodríguez.
Pues bien, la construcción del Edificio España dejó a la iglesia a su espalda sin nisiquiera una pequeña plaza digna frente a su fachada y con un entorno sin valor alguno.
Esa esquina nunca debería ser edificada, o en todo caso solo ocupar una pequeña parte. La parcela se debería dignificar de algún modo a pesar de estar limitada por las medianeras que la rodéan.
Se deberían peatonalizar por completo San Leonardo y Maestro Guerrero y diseñar una zona frente a la iglesia con forma de semióvalo simétrico al de la fachada.
Pd. Si no conocéis la iglesia por dentro os recomiendo su visita. Es sorprendente.
Creo que ese solar no es problema para la iglesia, el mayor problema es el edificio esquina Princesa que esconde su cúpula de la plaza de España.
Alguna vez he fantaseado con que se compraran esos dos números y se construyese un rasca triangular escalonado que dejase ver la cúpula.
Perdón por la chapuza:
Bueno, ese es un problema para la visibilidad de la cúpula pero para la dignificación de la fachada el problema es el edifico España que se construyó ignorando la iglesia, dándole su fea espalda. Si al menos hubiera tenido en esta esquina un chaflán como los que tiene en la fachada de pza España, la cosa tendría un pase.
Peatonalizar San Leonardo dejando sólo el rodeo al Edificio España sería un gran avance.
Te robo la captura para hacer una chapucilla:
Y quitar las plazas de aparcamiento.
Si. Y peatonalizar tambíen la calle Maestro Guerrero que es la que tiene la mejor vista de la iglesia.
He intentado incluir una foto del Maps, pero estoy con una tablet y no sé hacerlo.
Si lo buscáis, podéis ver lo que digo y un detalle que me llama la atención hace muchos años:
Justo delante de la iglesia hay una farola autopistera en lo alto de un palo torcido y viejo lleno de nudos de los de telefonía de las carreteras.
Rebajando muchísimo nuestras espectativas, por lo menos espero que la eliminen con las reformas de la calle. Es una de esas micro-chapuzas inexplicables.
Está justo donde tu pones esa curva y yo propongo una mini plaza
Coño, en esa manzana vivo yo, pero mi edificio no se vé.
Sobre la iglesia de San Marcos arquitectònicamente me encanta, pero los interiores tanto como de lo mejor de Madrid, me parece exagerado ; me gustan mucho los interiores de San Miguel o los de San José, aunque esta última los frescos necesitan urgente rehabilitación.
A esa zona le pasa mucho como las calles y plazas que quedaron aisladas urbanísticamente, con una trama raruna, por derribar todo el caserío para hacer la Gran via; Santo Domingo, Soledad Torres Acosta, Mostenses o la calle Leganitos;
Yo que vivo por la zona, la parte trasera del España siempre me ha parecido un intercambiador de autobuses que otra cosa.
Ya no desvío más.
Bueno, no hablo de su decoración inerior sino de su arquitectura.
Y si, tienes razón, esto debería haber ido al tema Plaza de España pero nos liamos, nos liamos…
En vivo no es tan impresionante. Pero que vaya por delante que yo no discuto su calidad. Y las fotos muy anguladas dan imágenes flipantes.