Claro es de años 30 italiano. Espoca fascista. Hay arquitectura De esa idelogía bellísima.
Palazzo della Civiltà Italiana por ejemplo
Claro es de años 30 italiano. Espoca fascista. Hay arquitectura De esa idelogía bellísima.
Palazzo della Civiltà Italiana por ejemplo
El hotel Curio Gran Vía/Montera ya ha puesto los carteles en la puerta del hotel.
X lo que se ve Chicote tendrá restaurante.
El curio Montera se pensó, proyectó y construyó como un 4 estrellas.
Ahora me dicen que abrirá con 5 estrellas.
Este es mi mapa de la U del lujo en Madrid. Lo empecé hace tiempo y solo lo actualizo cuando sale alguna noticia… Este es un mapa de los hoteles de 5 estrellas de la capital, si queréis le pongo etiquetas.
A parte de estos, en el norte hay 3 (2 alrededor del CBD y otro un poco más al norte).
Yo conceptualizo el mercado de los hoteles en Madrid de la siguiente manera:
En el mundo anglosajón se le llama naked or stripped classicism, y podemos colegir que goza de mejor imagen, quizá porque Estados Unidos está trufado de ejemplos.
A mí me parece un estilo que murió sin sacarle todo el jugo por culpa de que se asoció a una ideología periclitada.
Mil vueltas al postmodernismo.
Largo me lo fiáis.
En este hilo se comentó más en profundidad “arquitectura fascista democrática”.
El Montera Madrid Curio Collection admite reservas a partir del 31 de mayo.
Van a hacer cambios en el four seasons, tanto en la parte de abajo, como en los restaurantes. Ahí lo dejo
Pero mil vueltas, no puedo con el postmodernismo.
A este clasicismo despojado le pasa un poco como al art déco, dos estilos que por diferentes motivos no pudieron dar todo lo que podrían haber dado.
First In: JW Marriott o cómo poner Madrid en pausa
EN LA FIESTA HOTELERA DE LA CAPITAL SIEMPRE CABE UN INVITADO MÁS: JW MARRIOTT ESPERA IMPACIENTE LA LLEGADA DE LOS MÁS CURIOSOS Y, SOBRE TODO, LOS MÁS HEDONISTAS.
Madre mía… ¿Valdebebas ha llegado a Italia?
Los de Paris y Londres son iguales que el de Milán.
El de Tokio es horrible también.
Luego tienen algún resort interesante fuera de Europa.
Los de Miami Beach, Pekín y Dubái también me parecen horribles. De hecho, el de Pekín me recuerda a las oficinas de Santa Lucía en Plaza de España, pero con más altura.
Teniendo en cuenta los requisitos que decían tener para su hotel en Madrid me imaginaba algo espectacular y son todos muy cutres, menos el de Roma, obviamente.
¿De los hoteles “Crowne Plaza Madrid Centre Retiro” y “Voco Madrid Centre Retiro” se sabe algo?
Te olvidas del de Bali, que doy fe es precioso
UMusic Hotel Teatro Reina Victoria.
El hotel teatro de Pescaderías Coruñesas operado por UMusic prevé apertura para 2027.
Lo he visto y tiene buena pinta, si. Gracias!!
Imagino que debe ser complicado unir tres edificios, protegidos, que no coincidirán en alturas de plantas, y además siendo uno de ellos un teatro. La obra del Albéniz también fue larga, siendo solo dos edificios, pero la espera ha merecido la pena. Ojalá se publique el proyecto para ver como lo solucionan.
Yo el fallo que le veo al hotel UMusic es que la plaza de Canalejas, aparte que las aceras no son anchas, es que creo que va a haber problemas de circulación peatonal; de la parte peatonalizada de San Jerónimo se va a pasar a la parte sin peatonalizar de Canalejas, con una vía bastante ancha para el tráfico y aceras que dudo que tengan espacio para el flujo peatonal de Sol peatonalizada.
Espero equivocarme, pero la zona ya es un poco pesadilla.
Una lástima que se lo haya quedado UMusic en vez de otra cadena hotelera.
umusic no tiene ningún nombre no d ningún prestigio, y el interiorismo del Umusic Albeniz es terrible. Pare un hotel de 2 o 3 estrellas con esos mueblecitos de falso terciopelo y patas doradas que inundan cualquier rest o bar o tienda de “moda”. Cero elegancia y cero charming.
Se habló de SixSenses y tengo ententido que lo desestimaron por falta de spa, y ahora leo que sí va a tener spa.
Quizá fuera debido a que había obligatoriedad de integrar el teatro Reina Victoria como uso artístico… Y obviamente SixSenses o similar no sabía qué hacer con este uso…
He visitado ya interiores del Jw Madrid.
No comprendo como pueden darle 5 estrellas. En cualquier ciudad sería un 4 estrellas.
Decoración plana, techos bajísimos para lo que uno espera de un hotel de lujo. Hall pequeñísimo y aburrido. Y las habitaciones, pequeñas en tonos crema, nada lujosas. No sientes en absoluto esa sensación de entrar en un hotel de lujo.
La verdad es que el edificio no da para más.
Qué lastima que no haya edificios nobles para hacer hotelazos.