Vuelvo a responderte. En comparación, Torre Catalunya no necesitaba mucha mejora a nivel estético en ese entorno, simplemente la han actualizao. El ‘conformismo’ estaba justificado.
Si han cambiado todos los cerramientos, perfilería y vidrios de acuerdo a un estudio de eficiencia energética no se han conformado con lo que había. OJO, que tampoco quiero decir que cambiar todos los elementos de la fachada por otros de nuevos materiales acredita como “modernización”. Yo creo que hasta que no hagamos una consulta al diccionario estamos in albis.
Hombre justificado… a mi esas carpinterías me parecen de oficina vieja de aerolínea de los años 80.
Pero vaya que como es Barcelona pues precioso todo y chimpún.
Exacto, es que esa torre ya era ‘moderna’ y encajaba en el entorno de Sants. Lo que se ha hecho es una actualización para mejorar la eficiencia energética y de paso hacer más visible la actuación mediante un cambio de color. Si no fuera por eso, casi ni se distinguiría lo nuevo que hayan hecho, salvo quitar la antena.
Nadie, absolutamente nadie en este hilo, ha dicho que la reforma de Torre Catalunya sea preciosa. De hecho, lo que algunos estamos manteniendo es que la del Hotel Nobu de Barcelona es una intervención tan discreta como lo que se va a hacer en la calle Alcalá y que sólo califica como una somera modernización de fachada. A ver si dejamos de mover las porterías que es muy cansado chutar a puerta.
¿Lo de Alcalá te parece una “somera
modernización de fachada” asimilable al lavado de cara cutre que han hecho con la torre de Barcelona?
Pues qué quieres que te diga, ni de coña.
A mí lo que se va a hacer en Alcalá me parece, no una modernización, ni actualización o cómo prefieras llamarlo, sino una ‘regresión’ a nivel de diseño.
Lo de Alcalá me parece un quiero-y-no-puedo correcto y anodino del que ya opiné hace muchos posts en el hilo y sin necesidad de compararlo con la actuación del Hotel Nobu de Barcelona, que no la necesito para formarme una opinión de la calidad de la intervención en Madrid, así como no necesito conocer la ciudad para saber si algo me gusta o no.
Vamos que lo de Madrid no os gusta y lo de Barcelona sí.
Es mucho más fácil si simplificamos.
Si has entendido eso es que la Consejería de Educación de la CAM tiene que invertir mucho antes en la calidad de la educación primaria que en la calidad de sus edificios como muchos defendemos en el foro.
Aquí mi post:
Entonces me estás dando la razón.
Si lo de Alcalá “mejora el edificio anterior” ya es mucho más de lo que han hecho en Barcelona, que no solo no han aprovechado para mejorarlo sino que lo han dejado exactamente igual.
Y no, nada justifica remodelar un edificio y que siga pareciendo una oficina vieja. Se puede respetar la esencia del edifico y mejorar su aspecto al mismo tiempo. No es el caso.
Insisto: Que no te doy la razón en nada, que en este hilo lo que hagan en Barcelona me da igual, que me he enterado que la Torre Catalunya es ahora un Hotel Nobu porque lo he leído en el foro esta mañana y que sólo he intervenido porque me ha hecho gracia que hayas intentado meter la trola de que para el Hotel Nobu de Barcelona no habían hecho reforma, cuando al verlo he visto que se trataba de la Torre Catalunya de la que han eliminado sus vidrios ahumados color marrón y sus cerramientos en falso travertino blanco tan de moda en la Barcelona pre Olimpiadas del 92. Y he seguido metiendo baza porque eres un liante que lo único que hace es mover las porterías en debates que son auténticas naderías.
¿Perdona qué trola?
A ver si leemos mejor antes de disparar al vacío.
Sé perfectamente que el hotel está recién reformado, de ahí mi crítica al aspecto viejo y desfasado que todavía mantiene.
Si se hubiesen conformado con lo que había se vería esto:
Y la actual reforma del Nobu de Barcelona me parece igual de olvidable que la de Madrid.
En fin, que yo me salgo de esta pavada de discusión.
La de Madrid todavía no la hemos visto. El photoshop que se ha traído al foro lo ha hecho un forero utilizando la fachada de un edificio en la calle Cedaceros.
Personalmente creo que el cambio del edificio sesentero de c/ Alcalá, 26 va a ser más acusado, reseñable y evidente que el de la Torre Cataluña en Barcelona, que como bien se ha apuntado estéticamente hablando se ha limitado a un cambio en la paleta de colores.
La de Madrid no la hemos visto todavía, pero aquí estamos todos opinando con la recreación casera del foro como acabas de hacer tú y mucho me alegro, que para eso está el foro.
Como a servidor le parece que lo que hay en Alcalá 26 es un forúnculo estando donde está y que hasta piqueta y solar lo mejoraría, sin duda creo que el proyecto para el Nobu es una mejora. También creo, porque tengo la cabeza muy gorda y me cabe más de una idea, que la mejora podría haber sido de más entidad como indica @Nexus y, ojalá, lo hubiese sido.
El asunto de la Torre Catalunya en este hilo me da completamente igual, pero cambio ha tenido aunque sea un lavado de cara, instalación de nuevos materiales y una mejora de eficiencia energética. ¿Es de mayor entidad su reforma que la de Madrid? Por supuesto que no, pero no han dejado “lo que había” que es la trola con la que he intervenido.
Y luego estamos los pocos que preferimos un buen edificio de su época, digno y con buenos acabados, que esa reforma cursi y mediocre que plantean hacer.
¿Próxima presentación del proyecto Madrid Teatro?