Madrid: Nuevos Hoteles y Remodelaciones

También estabamos a años luz…

Pues ya no.

1 me gusta

Que dices… flipas

En Barcelona hay mucho hotel de lujo que no pertenece a cadenas que flipas, y con muchos años de turismo consolidado que aunque nosotros digamos que es de borrachera tambien tiene un turismo de lujo super fuerte.

2 Me gusta

Pero la cosa está cambiando.

Las tornas cambian. Barcelona pierde posiciones ante Madrid. La ventaja que disfrutó la capital catalana frente a la española terminó de esfumarse poco antes de la pandemia, y Madrid supera ya en 10 puntos a Barcelona en lo que ventas a ciudadanos extracomunitarios se refiere, según datos del Tax Free, de la devolución a turistas extranjeros de impuestos de sus compras. La cuota madrileña de este concepto de abril a septiembre es del 44% de toda la española, y la barcelonesa del 34%. De este modo la recuperación en el km 0 ya es del 95%, mientras que aquí aún ronda el 75.

8 Me gusta

Es cierto que siempre hay una lucha de ver quien abre tienda de lujo antes si en Madrid o Barna. O tienda normal.
Pero ahora mismo os cogeis un listado de tiendas de lujo en Madrid y Barcelona.
Y Madrid tiene mas puntos en muchas marcas.
El problema de Barcelona es que todo se concentra en el centro. Paseo de Gracia y el centro turistico de Barna estan pegados
En Madrid el centro turistico y barrio Salamanca tienen una separación.
Ahora mismo Madrid tiene el corte ingles de castellana y Barcelona Diagonal. Gana Castellana a Diagonal.
Paseo de gracia y alrededores es lo equiparable a barrio Salamanca. Creo que ahora mismo gana Salamanca (a nivel tiendas) que a mi me parece mucho mas bonita gracia que Serrano.
Y luego el efecto Canalejas … eso genera un tercer punto de lujo que Bcn no tiene.
El efecto Canalejas puede que genere en esa zona un sinfin de comercios nuevos de alto standing.
Luego tenemos Salesas, que es la nueva zona pija-moderna de Madrid. Y en esa zona se han generado muchas tiendas de lujo,

8 Me gusta

Gracias a Colau.

El lujo va a poner a Madrid en el mapa, y esto va a salir de acelerador para la inversión y la creación de más empleo.

6 Me gusta

Un Galerias Canalejas o derivado funcionaría muy bien en Barna

3 Me gusta

Una de las cosas malas de los gobiernos de “extrema izquierda” (llamemosle) o derivados de Podemos es que tienen una especial grima a la empresa e inversión de lujo. Barcelona rechazó un Four Seasons hace unos años.

8 Me gusta

Otro aspecto fundamental, desde mi punto de vista, es la libertad horaria de los comercios para abrir en fin de semana.
Estuve hace poco en Cataluña y es desolador ver todo lo que dejan de ingresar (impuestos, creación de empleo, etc…) por no permitir abrir a los centros comerciales en domingos, y más aún con la cantidad de turismo que hay.

7 Me gusta

Marcas de lujo me dices que hay mas en Barcelona que en Madrid? En madrid hay 3 Vuitton en Barcelona por ejemplo 2, y ahora mismo Madrid en Lujo patea a Barcelona, por no hablar del tamaño de las tiendas. Paseo de Gracia es infinitamente mas bonito que Serrano eso no te lo voy a negar. Pero eso de que Galerias Canalejas esta vacio ……
Vete a 5th avenue por ejemplo y dime si los diores chaneles etc estan llenos….
El lujo no es Primark ….
Tengo amigos que trabajan en firmas, por ejemplo en Gucci. Alomejor a la tienda entran 4 comparado com Primark, ahora el que llega gasta y gasta bien.
Por no hablar de que medio Polanco (Ciudad de Mexico) tiene casa en Madrid. Y si alguno de vosotros conoceis Polanco, eso es muy top.
No vamos a menospreciar Barcelona, porque es cierto que en turismo esta mas adelantado a Madrid por muchos de los motivos que ya conocemos.
Pero eso de que hay menos lujo o menos tiendas de lujo en Madrid que en Barcelona es falso rotundo. Hay marcas con La lebo que entro primero en Madrid antes que barna. Luego si hay marcas que arrancan en bcn, eso si esta muy discutido …

12 Me gusta

Hay bastante más lujo (del bueno) en Madrid que en Barcelona, y está más repartido por la ciudad. En todos los sentidos: comercio, residencial, gastronómico, coches, el lujo hotelero va por el mismo camino, etc… Eso es así por mucho que alguno nos quiera vender la moto.

Otra cosa diferente es que el lujo de Barcelona, por motivos de ubicación, concentración de la oferta y por el turismo, sea más visible y “mainstream” que el de Madrid. Hasta te puedes encontrar tiendas de lujo en Paseo de Gracia con colas para entrar (como si fueran un Primark), pero eso no quiere decir nada. De hecho tener que hacer cola para entrar a una tienda de lujo encaja muy mal con el concepto de lujo.

El concepto de lujo de Madrid va más encaminado a parecerse al de grandes ciudades como Londres, París o Milán, con varias zonas dedicadas al lujo por la ciudad y con una amplia variedad de la misma dirigida al público residente local, y no solo al turístico mayoritariamente como pasa en Barcelona.

La oferta y la demanda de lujo de Barcelona se parece más a la de enclaves meramente turísticos que a la de grandes ciudades globales. Con un tamaño y oferta mayor al encontrarse en una ciudad grande, pero nada que ver con la oferta de las verdaderas ciudades globales del lujo.

6 Me gusta

Bueno… yo creo que Barcelona tuvo su boon… y ahora es epoca de Madrid. No se trata de la colau, se trata de poder tener margen de mercado , para este tipo de lujo.
Tenemos que recordar que el mayor lujo adquisitivo tiene mucho más Madrid que Barcelona. Barcelona tiene el cupo cerrado y hecho, y Madrid está en ebullición

2 Me gusta

Hombre, solo si comparas la de hectáreas de urbanizaciones de lujo que tiene Madrid (hasta alcanzar delirios como La Finca) con el pijo barcelonés que vive hacinado en las callejuelas de San Gervasi…

Y la oferta ocio es mucho más ostentosa en Madrid también…el de Barna tiene las cuatro mierdas de Santaló.

7 Me gusta

Váyase a vender no que no es vendible sobre Barcelona. Ni decir esas exageraciones sobre Barcelona. La debe de querer mucho. Pero no se invente datos y lo engorde. Que siempre los Barceloneses se han vendido por encima de la realidad

1 me gusta

Por cierto, no sé qué le pasa a ese edificio de Loewe típico del caserío de Madrid. Fachada bien arreglada, lustroso…a mi me gusta. Es un estilo muy de Madrid.

Estos Loewe son de París:

¿Más o menos lujo?
Ok, ninguno son edificios modernistas típicos de Barcelona. ¿Y qué?
A lo mejor sobran complejos.

8 Me gusta

Da absoluta vergüenza ajena meterse en este thread esperando que pueda haber noticias sobre alguna apertura (JW Marriot), diseño (Nobu) o reveal (Metrópolis) de hoteles madrileños y encontrarse esta “gresca” de patio de colegio. Provoca un bochorno enorme leeros, creo que ya lo sabéis.

Habéis llevado la discusión a donde habéis querido. Un forero simplemente comentaba que el lujo en Madrid busca seguir el camino de grandes ciudades como París, Londres o Milán, con la creación de varios polos o centros dedicados al lujo (Canalejas-Serrano-Castellana) y barrios enteros a su alrededor enfocados en este segmento (Salesas-Salamanca-Chamberí). Madrid estaba dormida para los inversores y el potencial de la ciudad es increíble pues además tiene un allure y unas facahdas muy elegantes en muchas partes del centro de la ciudad. Barcelona es más internacional y atrae a otro tipo de cliente. No están centradas en lo mismo, lo cual no es ni mejor ni peor.

El abrazo al nacionalismo catalán ha dejado fuera al inversor latinoamericano (mexicano y venezolano) y ha relegado casi en exclusiva esta oportunidad a Madrid. Mientras tanto, Barcelona tiene un mayor número de inversores extranjeros no hispanos (la compra del ático 40 M del residencial de Mandarin por un ciudadano chino es solo un ejemplo) lo cual en estos momentos resulta difícil pues el turismo asiático no se ha recuperado del todo y el ruso menos.

En fin, resumirlo todo a que el lujo en Barcelona es mejor porque las tiendas se concentran en edificios monumentales de la principal calle de la ciudad es absurdo. En Madrid, el lujo tradicionalmente ha estado en el Barrio de Salamanca, también espectacular (Especialmente en el cuadrilátero que forman Serrano-Ortega y Gasset- Velázquez-Jorge Juan), pero lejos de las monumentales avenidas Alcalá y Gran Vía.

7 Me gusta

Más de 100 publicaciones hemos tenido que eliminar, qué vergüenza.

Es muy triste ver a foreros que pueden hacer aportaciones muy ricas enredados en rencillas adolescentes.

Tendremos que tomar medidas, algunos se han pasado de la raya.

31 Me gusta

Stoneweg adjudica a ACR la construcción de su próximo complejo hotelero en Vallecas
Bext Vallecas es un complejo hotelero formado por 285 apartamentos, situado en el Ensanche de Vallecas, que pertenece al porfolio de built to rent de su firma Bext Space

Fuente: Stoneweg adjudica a ACR la construcción de su próximo complejo hotelero en Vallecas

17 Me gusta